Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Abengoa recibe un nuevo reconocimiento en materia de seguridad y salud en el proyecto Samad & Sinaw de Omán

6 de junio de 2018

  • Ha sido otorgado por la Oman Electricity Transmission Company (OETC).

6 de junio de 2018 – Abengoa (MCE: ABG/P:SM), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, ha recibido un nuevo reconocimiento de seguridad y salud, en esta ocasión otorgado por la Oman Electricity Transmissin Company (OETC) por la consecución de más de 1,5 millones de horas trabajadas sin accidentes con baja en el proyecto Samad & Sinaw.

Este reconocimiento fue entregado por el Ceo de OETC Mr. Ali Al Hadabi, en un acto que tuvo lugar el pasado 3 de mayo en la subestación de Samad.

Al evento asistieron, además, diferentes altos cargos de OETC que hicieron entrega de diversos diplomas y reconocimientos a trabajadores por su desempeño en materia de seguridad y salud.

Asimismo, Abengoa ha sido galardonada como “Best Near Miss Reporter” del mes de diciembre pasado. Se trata de un reconocimiento que se otorga a los contratistas que mejores informes de cuasi incidentes reportan en los proyectos de OETC en curso.

El proyecto, ubicado en la región noroeste de Omán, consiste en la construcción, suministro, montaje y puesta en marcha de dos nuevas subestaciones de 132/33kV, una en Samad y otra en Sinaw, y más de 75 km de líneas aéreas de transmisión de 132 kV asociadas a las mismas, cuyo principal reto técnico es atravesar las zonas montañosas del interior de Omán. 

Abengoa está establecida desde el 2012 en Omán, donde ha completado más de dos millones y medio de horas trabajadas sin accidentes con baja para OETC y ha conseguido el primer premio en la Health & Safety & Environment Week Campaign 2017.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados