Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Septiembre

Pablo Infante: «Hay inversores interesados en el grupo Abengoa al completo»

11 de septiembre de 2022

ABC de Sevilla, Maria Jesús Pereira. 11/09/2022

Pablo Infante: Presidente de Abenewco1, filial operativa de Abengoa

  • Las filiales que concentran el negocio de la multinacional Abengoa están en venta para evitar su liquidación y correr la misma suerte que su matriz

Pablo Infante llega a la presidencia de Abenewco, la filial operativa de Abengoa, cuando la matriz del grupo está en liquidación y los principales negocios de esta multinacional sevillana se encuentran a la venta. Su papel ahora, junto con el de la administración concursal y el juzgado Mercantil, es buscar inversores que salven al grupo, cuya deuda asciende a 4.800 millones, aunque la SEPI ha advertido que tiene 2.000 millones de contingencias fiscales, 943 millones en pleitos judiciales y extrajudiciales y 600 millones en avales que podrían ser ejecutados, por lo que la deuda podría ascender a 9.000 millones en la peor de las hipótesis.

—Desde 2016, es usted el cuarto presidente de Abenewco tras Felipe Benjumea, Gonzalo Urquijo y Juan Pablo López-Bravo. Tras casi 27 años trabajando en Abengoa, llega a la presidencia del consejo de administración de su filial operativa en un momento delicado y al mismo tiempo decisivo para la compañía. ¿Qué futuro le depara a Abengoa?

 —Efectivamente es un momento delicado para todos y en especial para los que llevamos toda nuestra vida en esta que es nuestra compañía. Por esto mismo, y con el orgullo que siento de llevar toda mi vida trabajando en Abengoa, y ahora como presidente de Abenewco no puedo decir otra cosa que voy, mejor dicho, que vamos todos a trabajar intensamente para mantener al grupo operativo y hacer posible el proceso de reestructuración, centrándonos en mantener actividad y el empleo y concretar la entrada de un nuevo inversor.

—¿Hasta cuándo esperarán los proveedores y acreedores financieros para cobrar su deuda vencida?

—En estos momentos estamos trabajando con todos nuestros grupos de interés, donde por supuesto incluimos a nuestros acreedores financieros y a nuestros proveedores, en buscar la mejor solución para todo el grupo y, de hecho, el compromiso que tenemos de todas las partes es precisamente ayudar para ello. En palabras textuales y coincidentes en prácticamente todos los grupos, ellos quieren «ser parte de la solución».

—¿Cuál es la fecha límite que tiene Abengoa para salvarse?

—Las empresas en preconcurso dentro del grupo operativo de Abenewco finalizarían esta fase el 30 de octubre próximo. Quiero subrayar, por una parte, que hay empresas de Abenewco que no están en preconcurso y que, en todo caso, después de ese momento existen decisiones que se pueden adoptar en un sentido o en otro pero que, por el momento, no podemos prejuzgar o anticipar.

—¿Es tiempo suficiente para evitar la liquidación del grupo?

—Estamos trabajando intensamente para lograr un acuerdo aceptable para todos los grupos de interés y estamos encontrando una muy buena predisposición e interés por parte de cada uno en buscar una solución viable y factible para todos. Dicho lo anterior, no quiero pecar ni por defecto ni por exceso en mis valoraciones y no me atrevería a avanzar un pronóstico, pues somos los primeros que queremos ver la situación en positivo y en eso estamos trabajando muy intensamente.

—¿Prevé que alguna filiales más presenten concurso o preconcurso en las próximas semanas?

—Por el momento no, pero desde el consejo de administración siempre actuaremos con la mayor diligencia y llegado el momento, tomaremos las decisiones que mejor protejan la compañía y a sus grupos de interés.

—¿Seguirá existiendo Abengoa tal y como lo conocemos, como un grupo integral líder en tecnologías de agua, energía, servicios a infraestructuras?

—Tengo plena confianza en que así será, y no solo me baso en el conocimiento que tengo de la empresa, de sus unidades de negocio y de sus equipos totalmente cohesionados y con evidentes sinergias desde muchos puntos de vista, sino que una gran parte de los inversores que se están acercando así lo están manifestando y demostrando su interés por todo el conjunto.

—¿Entonces se podrán salvar todas las unidades productivas?

—Nosotros estamos trabajando para mantener todas las unidades productivas conjuntamente y salvaguardar el grupo como es actualmente.

—Además de Lantania, Acciona y Técnicas Reunidas, ¿cuántas peticiones para hacer ‘due diligence’ se han presentado por empresas interesadas en comprar alguna unidad productiva?

—No podría ni confirmar lo que me pregunta, incluidos los nombres que cita, ni referirme a ninguna empresa o grupo en concreto. El interés que hemos despertado en el mercado es increíble y aunque estábamos seguros de nuestras capacidades nos llena de orgullo ver a tantas empresas genuinamente interesadas por nosotros. Pero me temo que en estos momentos no puedo ser más específico pues, como sabe, este tipo de actuaciones, además de estar sujetas a un proceso bajo la supervisión judicial, se ajustan a la firma de contratos de confidencialidad que nos impiden desvelar más informaciones.

—¿Podría decir al menos para qué unidades productivas hay interesados?

—No puedo detallar los procesos pero sí puedo decir que están interesados en todas nuestras verticales de negocio y una gran parte de los interesados lo están en el grupo al completo.

—¿El fondo TerraMar Capital ha dejado de estar interesado en la compra de Abenewco1?

—Por cuestiones obvias de confidencialidad, no podemos entrar a valorar el interés de ningún inversor en concreto.

—Si se venden unidades productivas y se integran en otras sociedades, ¿desaparecerá el nombre de Abengoa?

—Bueno, esas y otras decisiones habrán de ser adoptadas por los futuros propietarios o inversores; no puedo conjeturar nada al respecto. Sí puedo pensar que esa decisión no es sustantiva en este momento.

—¿Cuánto vale la marca Abengoa?

—No poseemos una valoración al respecto, pero sí le puedo decir que hoy por hoy Abengoa sigue siendo un referente de empresa líder en cada uno de los sectores en los que participa y con un altísimo desempeño en todos los proyectos que ejecuta, siendo capaz de encontrar soluciones de ingeniería y de ejecución de proyecto innovadoras, que maximizan el valor para sus clientes y el resto de grupos de interés. Un ejemplo de capacidad, y añadiría de resiliencia, son los más de 4.000 millones de euros que hemos contratado en los últimos seis años.

—¿Cuántos trabajadores le quedan al grupo Abengoa?

—En el grupo de empresas operativas de Abenewco somos ahora aproximadamente 11.000 empleados de los que en España somos unos 2.000, principalmente en Andalucía

—¿Puede afrontar el grupo el pago de sus nóminas en la actual situación?

—No oculto que afrontamos, en términos generales, dificultades en relación con todas las obligaciones de pagos, pero sí puedo decir que por ahora hemos podido cumplir con todos nuestros compromisos, y no tenga duda de que vamos a seguir trabajando intensamente, todos los días con todas las herramientas y todas las palancas que tenemos a nuestro alcance para preservar nuestro activo más valioso que son las personas.

—Abengoa sigue siendo una marca potente en el sector del agua, energía, infraestructuras... ¿Qué cartera tiene actualmente?

—Abenewco y su grupo de empresas operativas siguen efectivamente siendo un referente en todos los sectores que indica donde seguimos ofertando, contratando y ejecutando obras aún con las limitaciones financieras que tenemos y que obviamente nos están afectando. No obstante, nuestra cartera actual nos permite mantener la actividad y al mismo tiempo prepararnos para un año 2023 muy retador, donde seguro que volveremos progresivamente a los niveles de contratación de años pasados.

—¿Cree que la mesa que se ha constituido entre la Junta y el Gobierno para salvar a Abengoa puede servir para algo ya en estos momentos?

—Los asuntos tratados en esta mesa técnica que convoca el Gobierno a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y en la que también participa la Junta de Andalucía, son estrictamente confidenciales y no puedo dar detalles de lo comentado, pero sí puedo asegurar que la implicación de todas las partes interesadas es altísima, y que cada una de las gestiones que se están llevando a cabo persiguen el mismo objetivo que tenemos: viabilizar y preservar actividad y empleo.

—Lantania fichó a más de 30 trabajadores de Abengoa de la unidad de agua. Ahora investiga si algunos trabajadores que salieron de la empresa se llevaron miles de documentos. ¿El mayor activo que tiene ahora son sus trabajadores?

—Por supuesto que nuestro mayor activo son los trabajadores. Sentimos que algunos magníficos profesionales hayan tomado decisiones de búsqueda de nuevos caminos en sus carreras, y no me refiero exclusivamente a los que cita; pero, sin embargo, otros miles siguen trabajando con ahínco en las diferentes sociedades de Abenewco. Es un hecho objetivo y común para todas las empresas que hay una gran lucha por la captación y retención del talento. Nosotros lo conocemos muy bien y sabemos que este aspecto será un elemento decisivo en el relanzamiento tras la reestructuración. Ya estamos trabajando en ello.

Dicho todo lo anterior, quiero subrayar que Abenewco defiende y defenderá por todos los medios a su alcance, incluidas las demandas legales, la protección de su propiedad intelectual y de sus conocimientos, pues estos constituyen una parte muy importante de su valor y de su futuro. Combatiremos los actos ilícitos en este sentido destinados a socavar nuestros activos en sentido amplio.

 

El nombre futuro

«Los futuros propietarios de la compañía decidirán si mantienen el nombre de Abengoa»

 

El valor de la marca

«¿Cuánto vale la marca Abengoa? No lo sabemos pero sí que en los últimos seis años ha contratado 4.000 millones»

 

Cartera de trabajo

«Nuestra cartera actual nos permite mantener la actividad y prepararnos para un año 2023 muy retador»

 

Lee la noticia en ABC de Sevilla

 Acerca de Abengoa 

Abengoa aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua. (www.abengoa.com)

Departamento de Comunicación:

Rocío Castro Moreno

Tel: +34 954 93 71 11

E-mail: comunicacion@abengoa.com

Relaciones con Inversores y Mercado de capitales:

Gonzalo Zubiría

Tel: +34 954 93 71 11

E-mail: ir@abengoa.com

Redes sociales

Y en nuestro blog: http://www.laenergiadelcambio.com

Compartir esta noticia


© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados