Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
13 de abril de 2019
13 de abril de 2019 – Abengoa (MCE: ABG/P:SM), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, ha participado en el Global Water Summit, que ha tenido lugar en Londres, del 8 al 10 de abril.
Esta cumbre internacional, organizada por la revista Global Water Intelligence, es un evento de referencia en el sector del agua. El tema principal de este año ha estado dedicado a los nuevos diseños disruptivos o transgresores que están haciendo evolucionar de manera determinante al sector.
En esta edición, Pedro Almagro, CEO de Agua y Energía de Abengoa, ha participado como experto en una sesión de trabajo en la que se han dado cita los principales actores del sector de la desalación. Este debate ha servido para diseñar estrategias que consigan reducir el coste del agua desalada hasta los 0,40 USD por metro cúbico en cinco años, basadas en la optimización de las especificaciones técnicas en las licitaciones, la introducción de nuevas tecnologías y la gestión de riesgos.
Para Abengoa, el uso planificado de las energías renovables en desalación es un factor clave, no solo para la reducción de los costes, sino también para la mejora de la eficiencia energética, a lo que se suma el incremento de los beneficios ambientales y sociales por el uso de este tipo de energías.
Abengoa, con más de 75 años de experiencia, es una empresa de referencia a nivel internacional y líder en los rankings mundiales de desalación, gracias al diseño y construcción de más de 30 grandes desaladoras en España, África, Latinoamérica, Oriente Medio y Asia. Hoy cuenta con plantas con capacidad global para producir 2,8 millones de metros cúbicos de agua desalada al día, de los que 1,3 se encuentran en construcción. Con una de las mayores carteras de proyectos contratados en el mercado, Abengoa actualmente está construyendo, entre otros proyectos, la mayor desaladora de ósmosis inversa de Arabia Saudí, Rabigh, que tendrá capacidad para tratar 600.000 m3/día de agua de mar.
Acerca de Abengoa
Abengoa (MCE: ABG/P:SM) aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua. (www.abengoa.com)
Departamento de Comunicación:
Marián Ariza
Tel: +34 954 93 71 11
E-mail: comunicacion@abengoa.com
Relaciones con Inversores y Mercado de capitales:
Gonzalo Zubiría
Tel: +34 954 93 71 11
E-mail: ir@abengoa.com
Y en nuestro blog: http://www.laenergiadelcambio.com