Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
25 de septiembre de 2018
25 de septiembre de 2018 – Abengoa (MCE: ABG/P:SM), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, ha celebrado el éxito de la inauguración del Ave Haramain, que une las ciudades de La Meca y Medina, y en el que participa a través de su filial Abengoa Inabensa.
La inauguración ha sido presidida por Su Majestad el Rey Salman Bin Abdulaziz al Saud y Su Alteza Real Mohammed Bin Salman Bin Abdulaziz Al-Saud, príncipe heredero del Reino de Arabia Saudí, quienes han estado acompañados por el embajador de España en Arabia Saudí, Álvaro Iranzo, el presidente del Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina (CEAVMM), Jorge Segrelles, representantes de las doce empresas españolas y diversas autoridades saudíes.
El proyecto ha sido ejecutado por el Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina, del que Abengoa forma parte junto a otras once empresas españolas (Adif, Renfe, Talgo, OHL, Ineco, Indra, Cobra, Copasa, Imathia, Siemens España y Consultrans) y las saudíes Al Shoula y Al Rosan. Este proyecto es el mayor contrato internacional logrado por un consorcio de empresas españolas.
En concreto, Abengoa ha sido responsable de la ingeniería de detalle, suministro, montaje, pruebas, puesta en servicio y mantenimiento durante 12 años de las instalaciones necesarias para la electrificación, compuestas por más de 235 km de catenaria, dos subestaciones de tracción, diez centros de autotransformación y más de 30 edificios técnicos distribuidos a lo largo del trayecto.
La línea de alta velocidad, que está diseñada para que los trenes circulen a una velocidad de hasta 350 kilómetros por hora, tiene una longitud de 450km con vía doble, y dispone de estaciones en La Meca, Yeda Central, Yeda Aeropuerto KAIA, Rabigh-KAEC y Medina.
Con este proyecto, Abengoa se consolida aún más en esta área, en la que es líder a nivel internacional con más de 4.500 Km de electrificación de líneas ferroviarias y más de 80 subestaciones tracción ya desarrolladas o en construcción. Actualmente, se encuentra desarrollando dos nuevas líneas del Metro de Santiago de Chile, así como la electrificación de más de 250 km de vías ferroviarias en el sur de Inglaterra.
En el panorama nacional, la compañía está desarrollando diversos proyectos de construcción y mantenimiento ferroviario y está liderando el hub ferroviario ‘The Railway Innovation Hub’: una alianza entre empresas españolas cuyo objetivo principal es la promoción de la innovación en este sector.
Acerca de Abengoa
Abengoa (MCE: ABG/P:SM) aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua (www.abengoa.com).
Departamento de Comunicación:
Marián Ariza
Tel: +34 954 93 71 11
E-mail: comunicacion@abengoa.com
Relaciones con Inversores y Mercado de capitales:
Gonzalo Zubiría
Tel: +34 954 93 71 11
E-mail: ir@abengoa.com
Y en nuestro blog: http://www.laenergiadelcambio.com