Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
26 de marzo de 2018
26 de marzo de 2018 – Abengoa (MCE: ABG/P:SM), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, ha firmado un contrato con el observatorio europeo ESO (European Southern Observatory) para construir el edificio técnico del ELT (Extremly Large Telescope) en el Observatorio Paranal de ESO, en el norte de Chile.
Esta nueva instalación albergará los centros de montaje y mantenimiento para los espejos del Extremely Large Telescope de ESO, así como las instalaciones de recubrimiento, lavado y desmontaje, necesarias para recubrir y mantener la reflectividad de los espejos.
El espejo primario del ELT estará compuesto por 798 segmentos reflectantes individuales. En la instalación técnica del ELT, los segmentos pulidos y ensamblados serán recubiertos e integrados a los sensores de borde en los costados de cada segmento, para detectar la posición de cada segmento en relación a sus vecinos.
Una vez que el telescopio esté terminado y en funcionamiento, cada segmento del espejo primario requerirá que se realice un recubrimiento cada 1,5 años para asegurar su limpieza y reflectividad. Dado que se trata de 798 segmentos, la manera más eficiente de hacer esto es remover, limpiar, recubrir y reemplazar dos o tres segmentos por día.
El edificio técnico del ELT albergará también la unidad de recubrimiento para los espejos secundario y terciario del ELT, cada uno de los cuales tiene alrededor de cuatro metros de diámetro.
La instalación también se usará para el ensamblaje inicial, integración y tareas de verificación de los espejos, como también para futuras actividades de recubrimiento.
Tras aproximadamente tres meses de diseño detallado, la construcción del edificio comenzará en el segundo semestre del 2018, la cual contará con un plazo de ejecución aproximado 11 meses.
La ceremonia de la firma tuvo lugar en las oficinas de ESO en Vitacura de Santiago, y el contrato fue firmado por el director general de Abengoa en Chile, Sergio Adrián Morrone, y el director general de ESO, Xavier Barcons, en presencia de Willy Benz, presidente del Consejo de ESO, y el embajador Gabriel Rodríguez, director de Energía, Ciencia, Tecnología e Innovación en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. También participaron el representante de ESO en Chile, Fernando Comerón, y otros funcionarios de ESO y Abengoa.
Con esta adjudicación, Abengoa consolida su posición de liderazgo en Chile, donde está presente desde hace más de 30 años y donde ha desarrollado proyectos eléctricos y de montajes electromecánicos de relevancia. Además, se ha posicionado como líder en el sector de la transmisión y la generación de energía, habiendo desarrollado en el país más de 1.800 km de líneas eléctricas y 50 subestaciones.
Crédito ESO
Descargar imagen (alta resolución)
Acerca de Abengoa
Abengoa (MCE: ABG/P:SM) aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua (www.abengoa.com).
Departamento de Comunicación:
Marián Ariza
Tel: +34 954 93 71 11
E-mail: comunicacion@abengoa.com
Relaciones con Inversores y Mercado de capitales:
Izaskun Artucha Corta
Tel: +34 954 93 71 11
E-mail: ir@abengoa.com
Y en nuestro blog: http://www.laenergiadelcambio.com