Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Junio

Abengoa obtiene la recepción definitiva de la central de generación eléctrica Baja California Sur IV en México

12 de junio de 2017

  • La central, en operación desde 2014, cuenta con una potencia instalada de 42 MW con un factor de disponibilidad de 99,3 % y fue adjudicada por la Comisión Federal de Electricidad.
  • Se trata de la tercera central de este tipo que la compañía completa en Baja California Sur.

12 de junio de 2017 – Abengoa (MCE: ABG/P:SM), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha recibido el certificado de aceptación definitiva por parte de la Comisión Federal de Electricidad de México de la central de generación eléctrica Baja California Sur IV, ubicada a 14 kilómetros de La Paz, México.

Esta central está en funcionamiento desde julio 2014, fecha en que la compañía finalizó la obra y recibió el certificado de recepción provisional. El contrato fue firmado en enero de 2012 por un valor de $91,1 millones.

La central se compone de un motor de combustión interna de dos tiempos diseñado para usar combustible sin límite de carga ni de tiempo, así como para operar con diésel en caso de emergencia. Asimismo, cuenta con un recuperador de calor y turbina de vapor que mejoran la eficiencia de la planta a través del aprovechamiento de calor residual.

Además de este desarrollo, Abengoa ha completado en el pasado otras dos plantas de energía en el estado de Baja California Sur: la central diésel Puerto San Carlos II en 2001 (40 MW) y la central de combustión interna Baja California Sur II en 2007 (43 MW). En el resto del país, Abengoa ha sido la responsable de la conversión a ciclo combinado de las centrales El Sauz (414 MW) y Hermosillo (230 MW) así como de la modernización del ciclo combinado Emilio Portes Gil (225 MW). Asimismo, la compañía ha desarrollado la central de cogeneración Nuevo Pemex (277 MW) en Tabasco. Abengoa también está llevando a cabo su ampliación -Tercer tren- y está desarrollando la central termosolar Agua Prieta II, de 14 MW, en el estado de Sonora.

Abengoa es líder en infraestructuras eléctricas en México, país en el que está presente desde hace 35 años y en el que desarrolla proyectos de diversos sectores: generación de energía convencional y renovable, transmisión y distribución de energía, petróleo y gas, agua y edificación singular.

Acerca de Abengoa

Abengoa (MCE: ABG/P:SM) applies innovative technology solutions for sustainability in the energy and environment sectors, generating electricity from renewable resources, converting biomass into biofuels and producing drinking water from sea water. (www.abengoa.com)

Departamento de Comunicación:

Marián Ariza.

Tel: +34 954 93 71 11

E-mail: comunicacion@abengoa.com

Relaciones con Inversores y Mercado de capitales:

Izaskun Artucha Corta

Tel: +34 954 93 71 11

E-mail: ir@abengoa.com

Puedes seguirnos también en:

Redes sociales

Y en nuestro blog: http://www.laenergiadelcambio.com

Compartir esta noticia


© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados