Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Febrero

Abengoa vende su participación en la planta termosolar Shams-1

4 de febrero de 2016

  • La planta, ubicada en Emiratos Árabes Unidos, era propiedad de Abengoa en una joint venture junto con las compañías Total y Masdar.
  • La venta se enmarca dentro de la política de desinversión de activos no estratégicos anunciada por la empresa, que hasta ahora se ha estimado en 100 M€.

4 de febrero de 2016.- Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha vendido a Masdar su participación en Shams-1, la planta termosolar de 100 MW desarrollada por la compañía en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). Hasta ahora, la planta era propiedad de Abengoa en un joint-venture junto con las compañías Total y Masdar.

Esta operación forma parte de la venta de activos no estratégicos enmarcada dentro de la política de desinversión anunciada por Abengoa. De hecho, este no es el único activo cuyo traspaso se encuentra cerrado. También se ha firmado la venta de la antigua sede de Abengoa en Madrid, ubicada en la calle general Martínez Campos. Además, se han recibido ofertas por el edificio de casi 8.400 m2 que alberga las antiguas oficinas centrales de la compañía en Sevilla, así como de otros activos inmobiliarios y terrenos propiedad de la Abengoa y localizados en otras geografías.

En conjunto, las ofertas recibidas por Abengoa por algunos de sus activos no estratégicos superan los 100 millones de euros, cantidad en la que ya está incluido el desembolso por Shams-1, así como el del inmueble de Madrid y otros activos no estratégicos de Abengoa. La compañía espera poder ir cerrando en los próximos días el resto de las operaciones. Estos activos estaban contemplados en el plan de desinversiones a corto plazo anunciado.

Dichas operaciones, unidas a otras ventas previstas por la compañía que se encuentran en avanzado estado de negociación y los compromisos necesarios en las negociaciones con sus grupos de interés (bancos, bonistas, otros acreedores financieros y proveedores), permitirán a la compañía avanzar en el plan de viabilidad.

Abengoa, con el asesoramiento de Alvarez & Marsal, está elaborando un plan de negocio que presentó al Consejo de Administración la última semana de enero de 2016. Además de continuar con la política de desinversiones, el plan también permitirá simplificar su estructura, reducir gastos y optimizar sus recursos.

José Domínguez Abascal, presidente de Abengoa, ha afirmado que “los ingresos provenientes de la venta de los activos se destinarán a cubrir gastos de la compañía para afrontar el proceso de negociación en el marco del 5 bis de la ley concursal”. “Estamos comprometidos a transformar el proyecto para adaptarlo al nuevo entorno, manteniendo sus señas de identidad propias entre las que destaca la tecnología puntera y la innovación que han conformado Abengoa desde sus inicios”, ha subrayado Domínguez Abascal.

Acerca de Abengoa

Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB) aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar. (www.abengoa.com)

Departamento de Comunicación:

Cristina Cabrera Angulo.

Tel: +34 954 93 71 11

E-mail: comunicacion@abengoa.com

Relaciones con inversores:

Ignacio García Alvear.

Tel. +34 954 937 111

E-mail: ir@abengoa.com

Puedes seguirnos también en:

Redes sociales

Y en nuestro blog: http://www.laenergiadelcambio.com

Compartir esta noticia


© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados