Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
23 de noviembre de 2015
23 de noviembre de 2015. Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB), compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha inaugurado hoy, junto a la compañía Masdar, la planta piloto de desalación de ósmosis inversa y destilación por membranas que utiliza las últimas tecnologías de Abengoa y servirá para su demostración y mejora.
Abengoa ha sido la responsable de llevar a cabo la ingeniería, la construcción y posterior operación y mantenimiento de la planta piloto, situada en Abu Dhabi. La planta consta de un pre-tratamiento de ultrafiltración y una etapa de ósmosis inversa diseñada por Abengoa, y un innovador sistema de destilación por membranas que permite la optimización del avanzado proceso de ósmosis inversa.
Además, este sistema mejora el aspecto sostenible y ambiental de todo el proceso de desalación. Actualmente, la planta piloto está reportando excelentes resultados en la optimización del proceso de producción de agua potable.
Durante su intervención, Carlos Cosín, consejero delegado de la división de agua de Abengoa, ha señalado “estamos muy comprometidos con el problema de escasez que sufre Oriente Medio y por eso todos nuestros esfuerzos van encaminados a desarrollar tecnologías innovadoras para que todos los habitantes del planeta pueda tener acceso a un agua de calidad”.
En Oriente Medio, Abengoa ha llevado a cabo otros dos proyectos de desalación, una planta de 45.000 m3/día en Omán que está en operación y mantenimiento desde 2014, y otra en construcción en Arabia Saudí, la que será la primera desaladora a gran escala alimentada por energía solar.
Con este nuevo proyecto, Abengoa consolida su apuesta por la I+D y por las tecnologías de desalación para ayudar a solucionar los problemas de escasez de todo el planeta.
Acerca de Abengoa
Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB) aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar. (www.abengoa.com)
Departamento de Comunicación:
Patricia Malo de Molina Meléndez.
Tel: +34 954 93 71 11
E-mail: comunicacion@abengoa.com
Relaciones con inversores:
Ignacio García Alvear.
Tel. +34 954 937 111
E-mail: ir@abengoa.com
Puedes seguirnos también en:
Y en nuestro blog: http://www.laenergiadelcambio.com
De izquierda a derecha: S.E. Dr Sultan Al Jaber, ministro de Estado de Emiratos Árabes Unidos y presidente de Masdar; Nasser Bin Ahmed Al Suwaidi , director de la Comisión de Energía; Carlos Cosín, CEO de Abengoa Water; SE Suhail Al Mazroui, ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos; SE Dr. Rashid Bin Fahed, ministro de Medioambiente y Agua de Emiratos Árabes Unidos; y SE Razan Al Mubarak, secretaria general de la Agencia de Medioambiente de Abu Dhabi.