Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Diciembre

La planta híbrida solar-gas de Abengoa Ain Beni Mathar premiada por el Banco de Desarrollo Africano

17 de diciembre de 2014

  • La central marroquí de ciclo combinado recibe el tercer premio a la excelencia otorgado por el Banco de Desarrollo Africano.
  • La distinción ha sido concedida por su contribución al desarrollo sostenible en África.

17 de diciembre de 2014.- Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB) compañía que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha sido galardonada con el tercer premio a la excelencia otorgado por el Banco de Desarrollo Africano por la central de ciclo combinado Ain Beni Mathar. El objetivo de este premio es reconocer la excelencia de aquellos proyectos que contribuyen al desarrollo sostenible en África.

Con una superficie total de 160ha, ubicada a 81 km al sur de Oujda y a unos 30 km de la frontera argelina, Ain Beni Mathar se inauguró el 12 de mayo de 2010 como la primera planta termosolar en África. Es también la primera planta con tecnología "Integrated Solar Combine Cycle (ISCC)" en operación comercial en el mundo. A la vanguardia en este tipo de tecnología, la central eléctrica que combina energía solar y gas natural, tiene una potencia instalada de 472 MW.

Abengoa fue la responsable de desarrollar y poner en marcha esta planta, que genera el 10 % de la energía eléctrica consumida en Marruecos. Desde su inauguración hasta la fecha la compañía es también responsable de su operación y mantenimiento.

Con esta distinción, Abengoa pone de manifiesto su experiencia en la operación y mantenimiento de plantas de producción de energía eléctrica, al mismo tiempo que consolida su posición en el mercado internacional, con el desarrollo, operación y mantenimiento de plantas híbridas solar-gas, de tratamiento de agua y de cogeneración.

Abengoa, presente en África desde hace más de 35 años, desarrolla en la actualidad en países como Sudáfrica, Argelia o Marruecos plantas desaladoras con capacidad para tratar más de 660.000 m3 de agua al día en total, más de 1.600 km de líneas de transmisión y distribución, y plantas solares que generan más de 870 MW de energía, todo ellos proyectos que contribuyen al desarrollo de las infraestructuras energéticas del continente.

Acerca de Abengoa

Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB) aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar. (www.abengoa.com)

Departamento de Comunicación:

Patricia Malo de Molina Meléndez.

Tel: +34 954 93 71 11

E-mail: comunicacion@abengoa.com

Contacto Relación con Inversores:

Bárbara Zubiría Furest.

Tel: +34 954 93 71 11

E-mail: ir@abengoa.com

Puedes seguirnos también en:

Redes sociales

Y en nuestro blog: http://www.laenergiadelcambio.com

La planta híbrida solar-gas de Abengoa Ain Beni Mathar premiada por el Banco de Desarrollo Africano
La planta híbrida solar-gas de Abengoa Ain Beni Mathar premiada por el Banco de Desarrollo Africano
La planta híbrida solar-gas de Abengoa Ain Beni Mathar premiada por el Banco de Desarrollo Africano
Compartir esta noticia


© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados