Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
14 de noviembre de 2014
14 de noviembre de 2014.- La Fundación Focus-Abengoa ha celebrado hoy el primer seminario que lleva por título “Ruta a París 2015: Cómo enmarcar la ambición en la acción climática”, incluido en las sesiones que tendrán lugar dentro del marco del Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático. Estos seminarios tienen como objetivo generar debate sobre el estado de las negociaciones internacionales de clima y las perspectivas hacia un acuerdo internacional en París en 2015.
El primer workshop ha contado con las intervenciones de Josep Borrell Fontelles, director del Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático y Catedrático Jean Monnet en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales; Teresa Ribera, directora del Iddri, Institute for Sustainable Development and International Relations, que ha repasado las conclusiones sobre la reciente Cumbre del Clima; y Michel Colombier, director científico del Iddri, Institute for Sustainable Development and International Relations, que ha realizado la exposición “París 2015: un marco para la ambición climática". Por último, el primer seminario del Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático ha concluido con la conferencia de Mónica Araya, Directora de Nivela y Costa Rica Limpia, titulada "Europa y América Latina, actores clave para la COP21"
Se trata del primer evento que el Foro de la Transición Energética y el Cambio Climático realiza en Madrid, y es el primer Seminario de una serie periódica que se realizará a lo largo del año.
En este sentido, Josep Borrell Fontelles, ha recordado “la gran oportunidad de llegar a un acuerdo internacional de clima en París 2015 para no aumentar en 2ºC la temperatura del planeta, con los riesgos que esto conllevaría, según ha confirmado el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change).
Durante su intervención Teresa Ribera ha destacado que “Es necesario un cambio total de dinámica ya que el objetivo no es una cifra o un día, sino la total descarbonización de la economía a medio plazo”.
Por su parte, Michel Colombier, ha hecho hincapié en los motivos que limitan la ambición de los países para cerrar un acuerdo internacional de clima significativo y el panorama de negociación tan diferente que tenemos en el camino hacia París 2015 en relación a las cumbres celebrados anteriormente.
Por último, Mónica Araya, ha cerrado el primer seminario añadiendo que “debemos maximizar la evidencia de cómo las acciones a favor del clima benefician la economía y de esta forma fortalecer la alianza entre Europa y América Latina como actores clave para un Acuerdo Climático en 2015”
El Foro Focus-Abengoa sobre Energía y Cambio Climático aspira a fomentar, a través de actuaciones de debate público, una verdadera tribuna abierta de investigación, exposición y confrontación de ideas y de resultados a través de actuaciones adecuadas en cada momento según la naturaleza de las cuestiones que se vayan a analizar.
Fundación Focus-Abengoa
La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, de donde nació la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla. Desde el año 2007, con motivo de la adquisición del lienzo Santa Rufina de Velázquez por Focus-Abengoa, el Hospital de los Venerables -monumento del siglo XVII- y sede de la Fundación en Sevilla, alberga el Centro de Investigación Diego Velázquez, punto de referencia para el estudio y difusión del Barroco y la etapa sevillana del pintor universal.
Para más información:
Departamento de comunicación de Abengoa:
Patricia Malo de Molina
Tel: +34 954 93 71 11
Email: comunicacion@abengoa.com
Puedes seguirnos también en:
@focus_abengoa
Abengoa
Y en nuestro blog: http://www.laenergiadelcambio.com