Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Mayo

La Fundación Focus-Abengoa y F.O. Licht inauguran la duodécima edición de la conferencia mundial sobre biocombustibles “World Biofuels 2013” en Sevilla

23 de mayo de 2013

  • Durante las jornadas los asistentes podrán analizar, entre otros, la problemática de la gestión de residuos y su aprovechamiento para la producción de biocombustibles y las perspectivas del mercado de los biocombustibles en 2013.

Sevilla, 23 de mayo de 2013.- La Fundación Focus-Abengoa y F.O. Licht han inaugurado hoy la duodécima conferencia mundial sobre biocombustibles World Biofuels 2013, en el Hospital de los Venerables, sede de la Fundación Focus-Abengoa, en Sevilla. El acto ha contado con la presencia de Javier Garóz Neira, consejero delegado de Abengoa Bioenergía; Christoph Berg, director ejecutivo de F.O. Licht; y Anabel Morillo León, directora general de la Fundación Focus-Abengoa.

Este ciclo se ha convertido en un foro de referencia entre los expertos del sector de los biocombustibles y del biodiesel de los principales mercados del mundo, entre los que destacan Hans van Steen, responsable de la unidad de Energías Renovables de la Comisión Europea; o Lars Hansen, presidente de la Plataforma Europea de Tenología de los Biocarburantes. Durante las jornadas, los asistentes debatirán sobre las directivas estratégicas europeas en materia de biocomustibles, examinarán los planes para incrementar el protagonismo de estos en el transporte, comentarán la problemática de la gestión de residuos y su aprovechamiento para la producción de biocombustibles, y revisarán las perspectivas para el comercio del etanol en 2013.

La producción de bioetanol a partir del residuo sólido urbano supone un gran avance tecnológico en el modelo de gestión de residuos, ya que permite aumentar la tasa de recuperación y minimizar la huella ambiental, creando grandes beneficios para la sociedad. Abengoa lleva años trabajando en el desarrollo de una solución que permita, de manera simultánea, resolver la gestión eficiente de los residuos sólidos urbanos y producir energía de forma sostenible.

La duodécima conferencia mundial sobre biocombustibles contará con la presencia de Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla, y Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, que presidirán el acto de clausura de las jornadas y analizarán los puntos más importantes tratados durante las jornadas.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades que desarrolla el Foro Focus-Abengoa sobre Energía y Cambio Climático, que promueve iniciativas en el campo de la investigación sobre la energía, y el análisis de temas y cuestiones afines a las energías renovables y acción empresarial. La finalidad del Foro es contribuir al debate sobre el cambio del modelo energético desde una perspectiva multidisciplinar.

La conferencia mundial sobre biocombustibles World Biofuels 2013 aspira a fomentar, a través de actuaciones de debate público, una verdadera tribuna abierta de investigación, exposición y confrontación de ideas y resultados a través de cuantas actuaciones se estimen pertinentes en cada momento según la naturaleza de las cuestiones que se vayan a analizar.

Fundación Focus-Abengoa

La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, de donde nació la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla. Desde el año 2007, con motivo de la adquisición del lienzo Santa Rufina de Velázquez por Focus-Abengoa, el Hospital de los Venerables -monumento del siglo XVII- y sede de la Fundación en Sevilla, alberga el Centro de Investigación Diego Velázquez, punto de referencia para el estudio y difusión del Barroco y la etapa sevillana del pintor universal.

Para más información:

Patricia Malo de Molina

Tel: +34 954 93 71 11

Email: comunicacion@abengoa.com

Compartir esta noticia


© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados