Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
30 de octubre de 2012
Sevilla, 30 de octubre de 2012.- Una representación del cuerpo diplomático acreditado en España ha visitado hoy, en un encuentro organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, dentro de las iniciativas para promover la Marca España, las instalaciones termosolares más avanzadas del mundo. Los 21 representantes de todo el mundo han visitado la Plataforma Solúcar de Abengoa y la planta de energía termosolar Gemasolar de Torresol Energy, en la provincia de Sevilla.
Entre los asistentes se ha contado con la presencia de los representantes diplomáticos de Alemania, Argelia, Bélgica, Chipre, Colombia, Ecuador, Egipto, EEUU, Francia, Ghana, India, Libia, Marruecos, Omán, Países Bajos, Pakistán, Portugal, Reino Unido, Rusia, Uzbekistán y Vietnam.
La energía termosolar representa una gran oportunidad para España por la actual posición de liderazgo mundial que España ocupa, debido a la proximidad al recurso solar disponible en el sur de nuestro país, considerado el de mayor calidad de Europa, y a que se trata de una de las pocas tecnologías renovables gestionables, o no intermitentes
En este sentido, el mercado termosolar está experimentando un fuerte crecimiento internacional liderado por empresas españolas. En la actualidad, las principales empresas españolas del sector solar están desarrollando proyectos y operándolos en todo el mundo, posicionándose como líderes mundiales en este ámbito y exportando tecnología, bienes y servicios a diversas geografías como Estados Unidos, México, Chile, Marruecos, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, India o Sudáfrica.
La Plataforma Solúcar de Abengoa, ubicada en Sanlúcar La Mayor (Sevilla) es la mayor plataforma solar de Europa y el mayor centro de I+D+i solar en el mundo. Anualmente cuenta con cuatro torres termosolares y varias plantas detrás tecnologías, produce energía equivalente a 94.000 hogares, y evita la emisión de más de 114.000 toneladas anuales de CO2. Además, cuenta con un área de investigación y desarrollo donde se encuentran varias plantas de demostración de nuevas tecnologías.
Gemasolar es la primera planta comercial en el mundo en usar la configuración de almacenamiento térmico en sales fundidas con un receptor central de torre y campo de heliostatos, un eficiente sistema que permite continuar produciendo electricidad durante 15 horas sin sol. Esta característica le convierte en la única planta solar térmica del mundo que, a día de hoy, puede suministrar electricidad durante 24 horas de operación ininterrumpida.
Acerca de Abengoa
Abengoa (MCE: ABG) es una compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir del sol, produciendo biocombustibles, desalando agua del mar o reciclando residuos industriales. (www.abengoa.com)
Departamento de Comunicación:
Patricia Malo de Molina Meléndez.
Tel. +34 954 93 71 11
E-mail: communication@abengoa.com
Relación con inversores:
Bárbara Zubiría Furest.
Tel. +34 954 937 111
E-mail: ir@abengoa.com
Puedes seguirnos también en:
@abengoa_blog
Abengoa
Y en nuestro blog: http://blog.abengoa.es/
Acerca de Torresol Energy
Torresol Energy, alianza de las empresas SENER y Masdar (60% y 40%, respectivamente), fue creada en 2008 con el objetivo de convertirse en líder en el sector de la energía solar por concentración y la misión de promover el desarrollo tecnológico y la explotación de grandes plantas termosolares por concentración en todo el mundo, especialmente en el llamado ‘cinturón solar’: sur de Europa, incluida España, norte de África, Oriente Medio y suroeste de EE UU.
Más información:
Mariana Fernández. Comunicación. SENER. Tel (+34) 91 807 87 01
Pilar García. Directora de Comunicación de SENER Grupo. Tel (+34) 91 807 72 41 y 609 450 209
Foto de familia del grupo de representantes del cuerpo diplomático acreditado en España en la plataforma Solúcar de Abengoa.