Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
25 de octubre de 2012
Villahermosa, Tabasco, México, 25 de octubre 2012– El Presidente Felipe Calderón ha inaugurado hoy la planta de cogeneración de energía más grande del México con 300 megavatios, ubicada cerca de la ciudad de Villahermosa, en el estado de Tabasco. Esta planta es el resultado del esfuerzo conjunto de Abengoa (MCE: ABG.MC) y GE (NYSE: GE), y suministrará electricidad y vapor al complejo de procesamiento de gas de Nuevo Pemex, propiedad de Pemex Gas y Petroquímica Básica, subsidiaria de la empresa estatal petrolera Pemex. Se trata de la primera operación de compra de una planta energética a un actor privado para abastecer a la empresa estatal Pemex.
El evento, al que acudieron autoridades gubernamentales mexicanas, directivos de Pemex y representantes de Abengoa y GE, es el resultado de nueve años de planificación, diseño y desarrollo. Se ha previsto que la planta comience a operar comercialmente a finales de este año y se ha estimado que la planta podrá abastecer el 55 % de la demanda de vapor de Nuevo Pemex y el 100 % de su demanda de electricidad. El excedente que se genere se proporcionará, a través de su sistema nacional de transmisión, a otros complejos de Pemex ubicados en México.
“Este proyecto demuestra que en GE ofrecemos distintas soluciones que ayudan a nuestros socios a realizar sus proyectos. GE suministró dos turbinas de gas que permiten a la planta generar electricidad y vapor de manera más eficiente, resultando en un menor consumo de combustible y en la reducción de emisiones de CO2. Asimismo, aportamos los servicios de operación, mantenimiento y capital para que este proyecto sea posible,” dijo Marco Vera director regional de Thermal, GE Power & Water.
“La planta es un claro ejemplo de las capacidades de nuestra división de Ingeniería y Construcción para lograr la operación de proyectos ambiciosos y desafiantes. Estamos muy agradecidos a PEMEX por la confianza que ha depositado en Abengoa y esperamos seguir trabajando en un futuro con nuestro socio de primera calidad GE” dijo Manuel Sánchez, CEO of Abengoa.
En 2010, Abengoa y GE Energy Financial Services acordaron invertir 108 MUS$ y 72 MUS$, respectivamente, para el desarrollo de la planta. Un grupo de instituciones financieras que incluye a Banobras, Santander, Scotiabank, La Caixa, Banco Espirito Santo, Credit Agricole, Export Development Canada y HSBC aportaron 450 MUS$ en deuda para financiar el proyecto. El esquema de financiamiento utilizado recibió el premio Project Finance a la Operación Latinoamericana del Año en 2010.
“Hemos aportado nuestros 30 años de experiencia en estructuraciones de inversiones a largo plazo en activos clave de energía para hacer realidad este proyecto que fortalece nuestra relación con Abengoa ", dijo Alex Urquhart, presidente y CEO de GE Energy Financial Services.
La cogeneración, producción simultánea de electricidad y calor utilizando una sola fuente de combustible como el gas natural, aprovecha el calor que, de otro modo, se perdería. Este sistema ofrece en una mayor eficiencia térmica o valores más altos de calor. Además, permite una reducción de emisiones de CO2 del 50 % para el año 2050 en comparación con los niveles del año 2002.
Acerca de Abengoa
Abengoa (MCE: ABG) es una compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir del sol, produciendo biocombustibles, desalando agua del mar o reciclando residuos industriales. (www.abengoa.com)
Acerca de GE
(NYSE: GE) GE trabajamos en las cosas que importan. La mejor gente y las mejores tecnologías enfrentan los retos más difíciles. La búsqueda de soluciones en energía, salud, hogar, transporte y finanza. Construir, alimentar, mover y mejorar el mundo. No sólo imaginar – Hacer. GE trabaja. Para obtener más información, visite el sitio web de la compañía en http://www.ge.com.
Acerca de GE Energy Financial Services
GE Energy Financial Services, la unidad de negocio de GE invierte globalmente en toda la estructura de capital, en bienes esenciales de energía de larga duración y gran intensidad de capital que satisfagan las necesidades de energía del mundo. Además de capital, GE Energy Financial Services ofrece lo mejor del conocimiento técnico de GE, su innovación tecnológica, su fortaleza financiera y su rigurosa gestión de riesgos. Con sede en Stamford, Connecticut, la unidad de negocio de GE ayuda a sus clientes y a GE a crecer a través de nuevas inversiones, asociaciones sólidas y la optimización de 23 mil millones de dólares en activos. Para obtener más información, visite www.geenergyfinancialservices.com
Para más información:
Abengoa
Departamento de Comunicación:
Patricia Malo de Molina Meléndez.
Tel. +34 954 93 71 11
E-mail: communication@abengoa.com
Relación con inversores
Bárbara Zubiría Furest.
Tel. +34 954 937 111
E-mail: ir@abengoa.com
Departamento de Comunicación GE:
Andrea Negrete
+5255 5257-6200
Alix Durnhofer
+5255 5246-0100
De izquierda a derecha, en la inauguración de la planta Nuevo Pemex, Jordi Herrera Flores, Secretario de Energía; Felipe Calderón Hinojosa, C. presidente de los Estados Unidos Mexicanos; Andrés Rafael Granier Melo; gobernador del estado de Tabasco; Juan José Suárez Coppel, director general de Pemex; Norberto del Barrio Brun, presidente de Abengoa México.