Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Septiembre

Abengoa Solar y la japonesa JGC Corporation se alían para construir y operar dos plantas termosolares de 50 megavatios en España

2 de septiembre de 2010

Sevilla, 2 de septiembre de 2010.- Abengoa Solar y JGC Corporation han constituido una alianza para construir dos plantas termosolares de 50 megavatios cada una en El Carpio (Córdoba). Abengoa Solar, que operará ambas plantas, mantendrá el control de los proyectos con una participación del 74 por ciento. Por primera vez una empresa japonesa invierte en centrales termosolares comerciales.

Ambos proyectos representan una inversión total superior a los 500 millones de euros, de los cuales aproximadamente 350 millones han sido financiados mediante un “project finance”. En agosto Abengoa Solar y JGC cerraron la financiación con cuatro entidades bancarias internacionales: SMBC, HSBC, Mizuho y BNP Paribas.

Las dos plantas, que ya están en fase de construcción por parte de Abener y Teyma, dos empresas de Abengoa, tienen previsto comenzar su explotación comercial a principios del año 2012 y venderán su producción a la red acogiéndose a la regulación existente. Ambas centrales se beneficiarán de la excelente radiación solar del municipio de El Carpio (Córdoba), una localización ideal en España por sus condiciones climatológicas. Utilizando la tecnología cilindroparabólica producirán energía suficiente para abastecer a 52.000 familias y evitarán la emisión a la atmósfera de aproximadamente 63.000 toneladas de CO2 anuales.

Santiago Seage, presidente de Abengoa Solar, ha señalado que “contar con la participación de una empresa japonesa líder en ingeniería y con entidades bancarias japonesas e internacionales para esta alianza, demuestra el interés que la comunidad de inversores internacionales tiene en proyectos termosolares españoles”.

Por su parte, Koichi Kawana, vicepresidente ejecutivo de JGC considera que “estamos muy contentos de colaborar con Abengoa Solar, socio con una gran experiencia en la industria termosolar. Creemos que la termosolar es una de las tecnologías clave para mitigar el calentamiento global y estamos orgullosos de formar parte de este proyecto respetuoso con el medio ambiente. El reto de JGC de desarrollar proyectos termosolares internacionales se expandirá globalmente utilizando nuestra experiencia, especialmente en la región de Oriente Medio y Norte de Africa”.

Notas para los editores:

1. La tecnología cilindroparabólica basa su funcionamiento en el seguimiento solar y en la concentración de los rayos solares en unos tubos receptores de alta eficiencia térmica localizados en la línea focal de los cilindros. En estos tubos, un fluido transmisor de calor se calienta a aproximadamente 400ºC usando los rayos solares concentrados.

Este fluido es bombeado a través de una serie de intercambiadores de calor para producir vapor sobrecalentado. El calor presente en este vapor, se convierte en energía eléctrica en una turbina de vapor convencional. Más información en www.abengoasolar.com.

Acerca de Abengoa Solar

Abengoa Solar centra su actividad en el desarrollo y la aplicación de tecnologías para la generación de energía eléctrica a partir del sol. Abengoa Solar tiene en construcción 450 megavatios en proyectos solares, a los que se suman 193 megavatios en operación. (www.abengoasolar.com)

Abengoa es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. Cotiza en Bolsa y está presente en más de setenta países, en los que opera con sus cinco Grupos de Negocio: Solar, Bioenergía, Servicios Medioambientales, Tecnologías de la Información e Ingeniería y Construcción Industrial. (www.abengoa.com)

Acerca de JGC

Constituida en 1928, JGC Corporation (JGC) es una de las compañías líderes en ingeniería. Ha realizado aproximadamente 20.000 proyectos en más de setenta países y tiene una gran experiencia en proyectos “llave en mano” en proyectos basados en hidrocarburos y no basados en hidrocarburos. Mientras ha seguido creciendo en su actividad original de ingeniería y construcción (EPC), JGC ha desarrollado sus negocios de inversión y ha sido una sociedad activa en el campo de las infraestructuras de energía incluyendo las relativas a electricidad, desalinización y bioetanol además de energías renovables. La compañía hace uso de sus conocimientos y de un amplio abanico de tecnologías junto con una amplia experiencia acumulada a través de su trabajo como empresa de ingeniería y construcción, EPC. (www.jgc.co.jp).

Colectores y bloque de potencia

Flip Franssen

Colectores solnova

Flip Franssen

Compartir esta noticia


© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados