Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
14 de septiembre de 2010
Sevilla, 14 de septiembre de 2010.- La Fundación Focus-Abengoa ha convocado la XXVII edición del Premio de Pintura Focus-Abengoa 2010 al que puede optar cualquier artista mayor de 18 años, que no haya obtenido premio o accésit en
convocatorias precedentes. El plazo para presentar las inscripciones finaliza el próximo lunes 20 de septiembre.
El tema es libre y podrá emplearse cualquier técnica pictórica. Cada pintor presentará una sola obra que será original y realizada durante los años 2009 y 2010. Las dimensiones de la misma serán como máximo 200 x 200 centímetros y,
como mínimo, 73 x 60 centímetros. El galardón está dotado con un primer premio de 24.000 euros, y de dos accésit de 6.000 euros cada uno.
Las inscripciones deberán enviarse por correo certificado o entregarse en el domicilio de la Fundación Focus-Abengoa (Hospital de los Venerables, Plaza de los Venerables, 8 41004, Sevilla) e indicar en el sobre “Premio de Pintura 2010”, o podrán enviarse a través del correo electrónico: premiodepintura@abengoa.com.
Las bases completas de la convocatoria están disponibles en la página web: http://focus.abengoa.es.
El Premio de Pintura Focus-Abengoa, de larga tradición y reconocido prestigio, se convoca desde hace más de 25 años y se ha configurado como uno de los primeros galardones europeos y americanos dentro del mundo de las artes. Este
premio internacional permite a la Fundación renovar su compromiso con el arte contemporáneo y con las inquietudes y afanes de sus creadores, contribuyendo a generar un intercambio de experiencias artísticas más allá de nuestras fronteras.
La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.