Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
30 de noviembre de 2009
30 de noviembre de 2009 - Telvent GIT, S.A. (NASDAQ: TLVT), la compañía de tecnologías de la información para un mundo sostenible y seguro, ha anunciado hoy sus resultados sin auditar correspondientes al tercer trimestre y primeros nueves meses del año fiscal, finalizado el 30 de septiembre de 2009.
Las medidas financieras que se describen a continuación son no-GAAP. La reconciliación de cada una de estas medidas con la medida GAAP directamente comparable se incluye inmediatamente después de los estados financieros no auditados, descritos en esta nota de prensa. El resultado no-GAAP debe ser analizado "además del" y no "en lugar del" resultado bajo "U.S. GAAP":
Las ventas de Telvent en el tercer trimestre de 2009 fueron de 192,7 M€, lo que representa un incremento del 20,5% con respecto a los 160,0 M€ registrados en el tercer trimestre de 2008. Las ventas durante los primeros nueve meses de 2009 alcanzaron los 555,7 M€, aumentando un 25,1% con respecto a los 444,4 M€ alcanzados en el mismo periodo de 2008. Excluyendo el impacto de Telvent DTN, adquirida en octubre de 2008, las ventas durante los primeros nueves meses de 2009 crecieron un 3,3%.
El margen bruto en el tercer trimestre de 2009 fue del 31,8%, comparado con el 25,1% del mismo trimestre del año anterior. El margen bruto durante los nueve primeros meses de 2009 fue del 34,9%, mientras que en el mismo periodo de 2008 fue del 25,3%.
El beneficio operativo ajustado antes de depreciación y amortización (EBITDA) en el tercer trimestre de 2009 alcanzó los 25,0 M€, lo que supone un margen sobre las ventas del 13,0%; mientras que en el mismo período de 2008 fue de 13,8 M€, con un margen del 8,7%. El EBITDA correspondiente a los primeros nueve meses del año fue de 77,1 M€, lo que supone un margen sobre las ventas del 13,9%, frente a los 36,9 M€ registrados durante los primeros nueve meses de 2008, donde el margen fue del 8,3%.
El margen operativo fue del 11,2% en el tercer trimestre de 2009, frente al 7,7% de margen operativo en el mismo período de 2008. El beneficio operativo aumentó un 74,2% en el tercer trimestre de 2009 hasta alcanzar los 21,5 M€. El margen operativo durante los primeros nueve meses de 2009 fue del 12,0%, frente al 7,1% alcanzado en el mismo período de 2008. El beneficio operativo aumentó un 111,2% en los primeros nueve meses de 2009 hasta alcanzar los 66,5 M€.
El beneficio neto después de impuestos atribuible a la sociedad dominante (BDI) correspondiente al tercer trimestre de 2009 fue de 11,0 M€, lo que supone un incremento del 73,0% sobre los 6,4 M€ alcanzados en el mismo período de 2008. El beneficio por acción (BPA) básico y diluido en el tercer trimestre de 2009 fue de 0,32 euros, frente a los 0,22 euros del tercer trimestre de 2008. El BDI correspondiente a los primeros nueve meses de 2009 fue de 31,5 M€. Esto supone un incremento del 76,0% sobre los 17,9 M€ alcanzados durante los primeros nueve meses de 2008. El BPA básico de los nueve primeros meses de 2009 fue de 0,93 euros, frente a los 0,61 euros del mismo período de 2008. El BPA diluido alcanzado durante los nueve primeros meses de 2009 fue de 0,92 euros, frente a los 0,61 euros en el mismo período de 2008. El BPA básico y diluido ha sido calculados utilizando un número medio ponderado de acciones en circulación durante el tercer trimestre de 2009 de 34.033.676 y 34.094.159, respectivamente, y un número medio ponderado de acciones en circulación durante los nueve primeros meses de 2009 de 34.073.851 y 34.094.159, respectivamente. El número medio ponderado de acciones en circulación durante el tercer trimestre y primeros nueve meses de 2008 fue de 29.247.100.
La nueva contratación, o nuevos contratos firmados, durante el tercer trimestre de 2009 ascendió a 310,4 M€, lo que representa un incremento del 108,5% frente a los 148,9 M€ registrados en el tercer trimestre de 2008. La contratación registrada hasta el 30 de septiembre de 2009 ha sido de 702,9 M€, lo que representa un aumento del 47,4% con respecto a los 476,9 M€ registrados en el mismo período del año anterior.
La cartera, que representa la parte de los contratos firmados cuya ejecución está pendiente, a 30 de septiembre de 2009 fue de 1.000,1 M€, lo que refleja un crecimiento del 39,0% sobre los 719,4 M€ de cartera a finales de septiembre de 2008 y un 12,6% con respecto a los 888,5 M€ registrados a 30 de junio de 2009.
Las perspectivas u oportunidades de negocio, medidas como la estimación de las oportunidades existentes con un período de resolución previsto de doce a dieciocho meses, consideramos que alcanzan un valor aproximado de 3.600 M€.
A 30 de septiembre de 2009, el saldo de tesorería e inversiones financieras temporales era de 46,7 M€ y la deuda total, incluyendo una posición neta de 75,6 M€ en línea de crédito con empresas vinculadas, fue de 360,9 M€, lo que supone una posición de deuda neta de 314,2 M€. A 31 de diciembre de 2008, la posición de deuda neta de la Compañía fue de 208,6 M€.
Durante los primeros nueve meses de 2009, el cash flow destinado a las actividades operativas fue de 53,8 M€, comparado con los 102,5 M€ dedicados a financiar dichas operaciones en el mismo período del año anterior. El cash flow dedicado a actividades de inversión durante los primeros nueve meses de 2009 fue de 3,6 M€, frente a los 29,9 M€ obtenidos de actividades de inversión en el mismo período del año anterior.
Manuel Sánchez Ortega, presidente de Telvent, comentó: "Estoy muy satisfecho por poder reconfirmar unos resultados tan positivos para este tercer trimestre del año; seguimos mejorando en márgenes y en rentabilidad, tal y como habíamos prometido". "En octubre de este año hemos celebrado el primer aniversario de la adquisición de Telvent DTN. Hoy puedo afirmar que estamos extremadamente satisfechos con la integración de los negocios y de nuestros profesionales que hemos llevado a cabo en este tiempo. En estos últimos doce meses, nos hemos convertido en una compañía mejor que dispone de sinergias aún por desarrollar", concluyó.
Información por Sectores
Energía
Algunos de los proyectos más importantes firmados durante el tercer trimestre de 2009 fueron:
Transporte
Durante el tercer trimestre de 2009, algunos de los proyectos firmados más importantes fueron:
Medio Ambiente
Algunos de los proyectos más relevantes firmados en el tercer trimestre de 2009 fueron:
Además, durante el tercer trimestre de 2009, los servicios de predicción meteorológica en tiempo real de Telvent siguen siendo considerados una fuente líder en diferentes sectores: energía, aviación, transporte, ocio, construcción y seguridad pública. Clientes como Tennessee Valley Electric Authority, GE Winds, el Departamento de Transporte de Iowa, US Airways, AirMethods y el PGA Tour, toman importantes decisiones relacionadas con la seguridad y con sus operaciones basándose en la información proporcionada por Telvent DTN. La tasa de retención de clientes en este negocio se aproxima al 90%.
Agricultura
Todo el negocio del segmento de Agricultura se ha desarrollado en Norteamérica y proviene, principalmente, de la venta, a través de suscripciones, de información crítica en tiempo real a productores y distribuidores. Cabe destacar que el sector de Agricultura de Telvent sigue manteniendo una tasa de retención de clientes por encima del 90%, lo que demuestra la fortaleza de este segmento.
El área de negocio de Agricultura de Telvent cuenta con más de 630.000 suscriptores, con más de 40.000 suscripciones "premium content" por parte de los principales productores agrícolas; 15.000 suscripciones de intermediarios y transformadores; y más de 1.000 suscripciones de empresas agrícolas que usan la plataforma de gestión de riesgos de Telvent. Entre los principales clientes, destacan Bunge, FC Stone, John Deere, Con Agra y Cargill, junto con la mayoría de los principales productores de trigo y soja en Estados Unidos. Durante los primeros nueve meses de 2009, reaproximadamente unos 45 millones de celemines de cereal fueron negociados a través del portal para el comercio de cereales -DTN Marketspace- entre las 970 empresas agrícolas que lo usan y los 27.000 productores registrados.
Global Services
La división Global Services ha obtenido la certificación de sus procedimientos de gestión de seguridad de la información, conforme a la norma UNE-ISO/IEC 27001:2005 para la prestación de servicios de tecnologías de la información. Esta norma es el estándar reconocido internacionalmente y demuestra que la seguridad de la información es una de las prioridades de Telvent.
Además, durante el tercer trimestre, Tevent entró a formar parte de la clasificación que realiza anualmente la revista norteamericana Fortune de las 100 Compañías con Crecimiento más Rápido del Mundo. La lista incluye compañías globales que experimentaron ratios de crecimiento extraordinario durante los últimos tres años, en términos de beneficio por acción, crecimiento en ventas y rentabilidad. Telvent alcanzó el puesto 70 en la lista global y el número 15 dentro de las compañías tecnológicas. Adicionalmente, en el pasado mes de septiembre Telvent fue seleccionada para formar parte del nuevo índice de valores NASDAQ OMX® Clean Edge® Smart Grid Infrastructure (NASDAQ: QGRD). Este índice pone el foco en las redes eléctricas inteligentes o "Smart Grid", como estrategia clave para un futuro energético sostenible.
Uso de Información financiera "No GAAP"
Como complemento de nuestros estados financieros consolidados presentados de acuerdo con los principios estadounidenses de contabilidad generalmente aceptados (US GAAP), utilizamos ciertas magnitudes "no-GAAP", incluido el BDI no-GAAP y BPA no-GAAP. Tanto BDI no-GAAP como BPA no-GAAP son calculados ajustando ciertos efectos sobre los resultados U.S. GAAP y que no son considerados por la Dirección como variables indicativas de nuestros resultados operativos. El resultado no-GAAP es uno de los indicadores principales que utiliza el equipo de dirección para evaluar el resultado histórico y para planificar y predecir periodos futuros. Entendemos que los resultados no-GAAP proporcionan consistencia a nuestro reporting financiero, lo cual aumenta el entendimiento de nuestros inversores de nuestra realidad financiera, así como nuestras previsiones de futuro. El resultado no-GAAP debe ser analizado "además de" y no "en lugar de", el resultado bajo "U.S. GAAP".Junto con el resumen de los Estados Financieros Consolidados se presenta una reconciliación entre los datos bajo "U.S. GAAP" y los datos "Non-GAAP".
La Compañía utiliza medidas "no-GAAP" para ofrecer a los inversores y analistas cifras que son más comparables a las que utiliza el equipo directivo en su evaluación de los resultados históricos para la planificación y proyección de períodos futuros. Los ajustes representan la eliminación del impacto de los principios de contabilidad generalmente aceptados que el equipo directivo no es capaz de pronosticar (por ejemplo, el impacto de las uniones temporales de empresas en las que formamos parte y el impacto en resultados de registrar a valor de mercado tanto derivados como partidas cubiertas), que generalmente no han afectado la situación de caja de la Compañía en el periodo (tal como los gastos del plan de compensación de acciones y el impacto en resultados de registrar a valor de mercado tanto derivados como partidas cubiertas), o que el equipo directivo cree que son de carácter extraordinario y por lo tanto deben eliminarse de los resultados GAAP con fines comparativos. A continuación se muestra una explicación de la naturaleza de cada uno de estos ajustes y la forma en que el equipo directivo utiliza los resultados "no-GAAP" como medida en su gestión de la Compañía:
Datos de la Conferencia de Información de Resultados
Manuel Sánchez, presidente de Telvent, y Bárbara Zubiría, directora de administración, consolidación y reporting y de relación con inversores, presentarán los resultados del tercer trimestre de 2009 a través de una conferencia que será retransmitida simultáneamente vía web a las 11:00 horas de la costa este / 17:00 horas de Madrid, el lunes 30 de noviembre de 2009.
Para poder acceder a dicha conferencia, los participantes de Norteamérica deberán marcar el número (877) 263-0337, y los participantes internacionales el número +1 (706) 758-3263. También se podrá seguir en directo a través de la Zona de Inversores de la página web de Telvent, www.telvent.com. Es recomendable acceder a la página web al menos 15 minutos antes del comienzo de la misma para poder registrarse y descargar el software de audio necesario para escucharla.
La grabación de la conferencia estará disponible en la web aproximadamente dos horas después de que la conferencia haya finalizado. Para acceder a la grabación, los participantes de Norteamérica deberán marcar el número (800) 642-1687, y los participantes internacionales el +1 (706) 645-9291. El código de grabación es 41434487.
Acerca de Telvent
Telvent (NASDAQ: TLVT) es la compañía global de soluciones tecnológicas y servicios de información de negocio que contribuye a mejorar la eficiencia y la seguridad de las empresas líderes en todo el mundo. Telvent se dirige a aquellos mercados que resultan críticos para la sostenibilidad del planeta, entre los que destacan la energía, el transporte, la agricultura y el medio ambiente. (www.telvent.com).
Contactos de Relación con Inversores
Bárbara Zubiría
Tel. +1 301 354 4680
Email: ir@telvent.com
Contacto de Comunicación
Patricia Malo de Molina
Tel. +34 954 93 71 11
Email: comunicacion@telvent.com
Declaración de Previsiones
Esta nota de prensa contiene previsiones. La declaración de previsiones puede ir precedida de palabras como "creencias", "expectativas", "posibilidades", "anticipaciones", "planes", "intenciones", "asunciones" o expresiones similares La declaración de intenciones es reflejo de las expectativas de negocio actuales, a fecha de esta nota de prensa, e implica ciertos riesgos e incertidumbres. Los resultados reales de Telvent podrían diferir materialmente de los anticipados en la declaración de previsiones, como consecuencia de diversos factores. Algunos de estos factores que puedan generar resultados diferentes de los actuales o los previstos están incluidos bajo el título "Riesgos Empresariales" en el Informe Anual de la Compañía para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2008, registrado, a través del formulario 20-F, el 18 de marzo de 2009 en la Securities and Exchange Comission, enmendado el 1 de octubre de 2009, y actualizado, si aplicase, en los Informes Trimestrales de la Compañía a través del Formulario 6-K, para los trimestres finalizados a 31 de marzo de 2009, el 30 de junio de 2009 y el 30 de septiembre de 2009, registrados en la Securities and Exchange Commission el 21 de mayo de 2009, el 27 de agosto de 2009 y el 30 de noviembre de 2009, respectivamente. Telvent no pretende, y no asume ninguna obligación, de actualizar o revisar sus previsiones de futuro en esta nota de prensa después de la fecha de su publicación. A causa de los riesgos e incertidumbres descritas anteriormente, y la posibilidad de que los resultados reales cambien a causa de variaciones en las presunciones en las que ciertas previsiones de futuro están basadas, los inversores deben tener en mente que los resultados, eventos o desarrollos revelados en cualquier previsión de futuro hecha en esta nota de prensa pueden no ocurrir, y que los resultados reales pueden variar considerablemente de los descritos aquí, inclusive aquellos descritos como "previstos, esperados, fijados, proyectados u otros".