Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
26 de noviembre de 2009
Sevilla, 26 de noviembre del 2009.- El Ministerio de Ciencia e Innovación ha informado la aprobación del proyecto TEcoAgua, "Tecnologías Sostenibles para el Ciclo Integral del Agua", liderado por Befesa Agua, como parte de la quinta convocatoria del Programa de Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica (CENIT-E).
El objetivo del programa CENIT es la financiación de grandes proyectos de investigación industrial de carácter estratégico, gran dimensión y largo alcance, en áreas tecnológicas de futuro y con potencial proyección internacional, lo que supone un salto cualitativo en la colaboración en I+D entre empresas y organismos de investigación. En esta convocatoria se han aprobado 18 proyectos de cooperación público-privada, con un volumen de fondos de 200 millones de euros de subvención.
El proyecto TEcoAgua será desarrollado por un consorcio constituido por 13 empresas y 22 centros de investigación, seleccionados siguiendo un criterio de excelencia científica, multisectorialidad y multiregionalidad. Contará con un presupuesto total de 28 millones de euros y una duración de cuatro años.
El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo de tecnologías sostenibles para la generación de recursos hídricos alternativos. Para ello, se han integrado tecnologías avanzadas en recuperación de recursos naturales contaminados, regeneración y reutilización de aguas residuales, así como nuevos procesos de desalación, entre otros. Otro aspecto fundamental que desarrollará este proyecto es la conservación de los recursos existentes y la optimización de la gestión hídrica desde el punto de vista de la eficiencia energética, así como la mitigación del cambio climático.
Javier Molina, presidente de Befesa, ha mostrado su satisfacción por "recibir el apoyo necesario para este proyecto, que contribuirá a gestionar mejor los recursos hídricos disponibles y a generar nuevos recursos alternativos. Befesa apuesta por la I+D como palanca de crecimiento, prueba de ello es inauguración, el pasado mes de octubre, de su Centro de I+D+i, que será elemento indispensable para el éxito del proyecto."
Befesa, filial de servicios medioambientales de Abengoa, centra su actividad en la prestación de servicios medioambientales a la industria y en la construcción de infraestructuras medioambientales. Cotiza en Bolsa y cerró el año 2008 con una capitalización superior a los 325 millones de euros. (www.befesa.com).