Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Noviembre

Befesa se adjudica el contrato para la modernización de los canales de riego del Guadalhorce en Málaga (España)

16 de noviembre de 2009

Madrid, 16 de noviembre de 2009. La Empresa de Gestión Medioambiental, S.A. (Egmasa), sociedad pública de la Junta de Andalucía, ha adjudicado a Befesa el proyecto de cubrimiento de los canales de riego del Valle de Guadalhorce y la mejora en su capacidad de transporte, por un importe superior a los ocho millones de euros.

Los objetivos de los trabajos adjudicados son la modernización de los canales de riego y la protección del suministro de agua a Málaga, dado que también transportan agua para el abastecimiento a la ciudad. La zona de los riegos del Guadalhorce está constituida por 9700 hectáreas de la cual forman parte 20 000 regantes. Cuenta con dos canales que discurren por ambas márgenes del río, de los que se derivan una serie de acequias de diversos tipos y secciones, cuya longitud total es de aproximadamente 179 kilómetros.

Las actuaciones adjudicadas se centran en el canal principal y las acequias de Los Llanos y Molino Alcuña. El canal tiene su inicio en el salto de La Encantada y conduce el agua hasta la potabilizadora del Atabal, con una longitud total de 40 kilómetros. El proyecto contempla cubrirlo en los tramos en los que discurre a cielo abierto. De esta forma se conseguirá, por una parte, evitar los riesgos de accidentes y vertidos tóxicos, que podrían afectar a los más de 550 000 habitantes de la ciudad de Málaga. Por otra parte, se protege al canal de la incidencia de la luz solar, impidiendo así el desarrollo de algas y la consecuente disminución de su capacidad de transporte de agua.

Asimismo, las obras también contemplan la sustitución de las acequias de riego de Los Llanos, Molino Alcuña-Ribera y Barullo por nuevas tuberías cerradas. Gracias a estas actuaciones se conseguirá una reducción en el consumo de agua ya que se evitarán las pérdidas ocasionadas por el mal estado de este sistema.

Para Javier Molina, presidente de Befesa, "con estas obras Befesa contribuye a garantizar la disponibilidad, la calidad y el uso eficiente de los recursos hídricos ofreciendo al mismo tiempo soluciones sostenibles para el ciclo integral del agua".

Befesa, filial de servicios medioambientales de Abengoa, centra su actividad en la prestación de servicios medioambientales a la industria y en la construcción de infraestructuras medioambientales. Cotiza en Bolsa y cerró el año 2008 con una capitalización superior a los 325 millones de euros. (www.befesa.com).

Compartir esta noticia


© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados