Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Noviembre

El órgano barroco, como instrumento de comunicación entre pueblos, eje del ciclo de Conciertos de Organistas Noveles de la Fundación Focus-Abengoa

20 de noviembre de 2009

Sevilla, 20 de noviembre de 2009.- La Fundación Focus-Abengoa inaugurará el próximo lunes 23 de noviembre una nueva edición del ciclo de Conciertos de Promoción de Organistas Noveles, El órgano barroco: comunicación entre pueblos, que, durante tres días, ahondará en el órgano barroco y su potencial como instrumento de comunicación entre las diversas escuelas europeas y sus más ilustres representantes.

Para ello, la Fundación Focus-Abengoa ha invitado a Ana Belén García, a Saskia Roures Navarro y a Susana García Lastra, tres organistas que pese a su juventud ya atesoran vastos conocimientos del barroco y una experiencia en el mundo del concertismo importante.

Los conciertos, que se celebrarán a las 20:30 horas en la Iglesia de los Venerables, buscan poner de relieve la capacidad de comunicación de la música barroca vocal e instrumental, y concretamente la organística. El lenguaje musical no sólo enriquece la cultura de cada pueblo, sino que se abre al exterior y ofrece a los demás sus propias expresiones artísticas, fomentando así el conocimiento, la relación y el diálogo entre todos los pueblos.

El repertorio seleccionado por los organistas es un reflejo fiel del profundo cambio que supuso el paso del siglo SVI al XVII en el lenguaje, la escritura, las formas, los instrumentos, la técnica y el estilo musical. El órgano de la Iglesia de los Venerables servirá para interpretar obras de J.S. Bach, G. Muffat, A. Philips, D. Buxtehude, entre otros.

La guipuzcoana Ana Belén García, titulada por el Conservatorio Superior de San Sebastián, y actualmente una de las organistas titulares de la basílica de Santa María del Coro de San Sebastián, será la encargada de inaugurar el lunes 23 este ciclo de audiciones de órgano. El martes día 24, será Saskia Roures, premio Fin de Carrera de Clave y de Órgano del Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, y hoy profesora de órgano en este centro, la que interpretará diversas piezas barrocas en el órgano de los Venerables. La asturiana Susana García Lastra, premio Fin de Carrera del Conservatorio Superior de Sevilla, clausurará el ciclo el miércoles día 25.

El ciclo de Conciertos de Organistas Noveles se enmarca en la programación musical de de la Fundación Focus-Abengoa que busca transmitir entre los jóvenes la importancia de una buena educación musical, como apoyo fundamental para la divulgación de los valores culturales.

Creada por Abengoa en el año de 1982, la Fundación Focus-Abengoa tiene como misión llevar a la práctica la política de acción social de Abengoa, que ejerce sin ánimo de lucro con fines de interés general, y enfoca hacia una labor asistencial, educativa, cultural, científica, de investigación y desarrollo tecnológico. La Fundación se ha convertido en un valioso instrumento inserto en la cultura de Abengoa. No sólo es capaz de atender al desarrollo profesional y humano de sus empleados, sino también, de conectar con las nuevas sensibilidades de la sociedad en su conjunto, gestionando, en suma, unos activos no tangibles cuyo impacto revierte y se propaga en los propios valores y fines empresariales.

Fundación Focus-Abengoa. Ciclo de Conciertos de Promoción de organistas noveles. El órgano barroco: comunicación entre pueblos.

Iglesia de los Venerables. C/ Jamerdana s/n.

Hora: 20:30 p.m.

Días: 23, 24 y 25 de noviembre de 2009.

Tarifa general: 2,40 euros.

Tarifa reducida: 1,20 euros. Mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes (previa acreditación), grupos culturales y educativos (previa reserva).

Compartir esta noticia


© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados