Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
13 de noviembre de 2009
Madrid, 13 de noviembre de 2009.- Felipe Benjumea ha recibido hoy la Medalla al Mérito Científico del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), una distinción entregada por el Secretario de Estado de Investigación, y que reconoce su contribución al desarrollo de la ciencia y de la tecnología, a través de su actividad empresarial, y su apoyo y vinculación a este organismo. Felipe Benjumea es el primer galardonado que no pertenece al mundo académico. Con este galardón, el Ciemat diferencia el “saber” con el “saber qué hacer con el saber”, reconociendo la condición de gestor científico de Felipe Benjumea.
La Medalla al Mérito Científico distingue las aportaciones a cualquier disciplina científica que contribuyan al desarrollo de la sociedad y de la ciencia en general, así como a quienes con su liderazgo han contribuido a tales desarrollos.
El Ciemat, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, es un Organismo Público de Investigación de excelencia en materias de energía y de medio ambiente, así como en múltiples tecnologías de vanguardia y en diversas áreas de investigación básica. Desde su creación en 1951 lleva a cabo proyectos de investigación y desarrollo tecnológicos, y sirve de referencia para representar técnicamente a España en los foros internacionales y para asesorar a las administraciones públicas en materias de su competencia.
"Para mí es un gran honor recibir este galardón de un organismo que presenta tan dilatada trayectoria de investigación científica y tecnológica, pues supone un claro reconocimiento a nuestro trabajo y un importante incentivo para continuar en la línea de crecimiento, a través de la innovación, que nos hemos puesto como meta", ha señalado Felipe Benjumea.
En esta edición, el Ciemat también ha distinguido al profesor Carlos Sánchez del Río y Sierra. Anteriormente, han recibido este galardón el profesor Álvaro de Rújula, Javier Solana, Federico Mayor Zaragoza y Galindo Tixaire, entre otros.
Abengoa es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. Cotiza en Bolsa y está presente en más de setenta países, en los que opera con sus cinco Grupos de Negocio: Solar, Bioenergía, Servicios Medioambientales, Tecnologías de la Información e Ingeniería y Construcción Industrial (www.abengoa.com).