Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
13 de julio de 2009
Madrid, 13 de julio de 2009.- Abengoa Solar ha firmado hoy en Munich su adhesión, en calidad de socio fundador, al proyecto Desertec Industrial Initiative que, auspiciado por el Club de Roma y otras instituciones, busca desarrollar la producción de energías renovables en las zonas desérticas del norte de África y de Oriente Medio para consumo local y exportación a Europa.
Esta iniciativa, que han promovido junto con Abengoa Solar otras once empresas internacionales, tiene como meta abastecer en 2050, mediante plantas termosolares y otras fuentes de energía renovables, el 15 por ciento de la demanda energética de Europa y una parte sustancial de la electricidad del norte de África y Oriente Medio.
Para ello, las empresas e instituciones integrantes de Desertec van a desarrollar un plan durante los próximos años junto con gobiernos y otros grupos de interés que permita en un futuro poner en marcha las plantas solares y de otras fuentes renovables, así como la transmisión eléctrica necesaria para transportar una parte de esa electricidad a Europa.
Abengoa es pionera en la construcción de plantas solares en el norte de África y Oriente Medio, mediante sendas centrales híbridas de ciclo combinado con energía termosolar en Ain-Ben-Mathar (Marruecos) y Hassi-R'mel (Argelia).
Santiago Seage, presidente de Abengoa Solar, ha mostrado su satisfacción tras firmar la adhesión de la compañía a este ambicioso proyecto y ha destacado que "el norte de África y Oriente Medio son indudablemente áreas con un gran potencial en energía solar, tanto para consumo propio como para la exportación el día que contemos con la infraestructura y la regulación necesarias. Esta iniciativa debe acercarnos a hacer realidad esta visión. Abengoa Solar contribuye a este grupo internacional de socios con su experiencia en tecnologías solares innovadoras".
Los miembros fundadores de Desertec Industrial Initiative son ABB, Abengoa Solar, Cevital, Deutsche Bank, EON, HSH Nordbank, Muenchener Rueca, M+W Zander, RWE, Schott Solar, Siemens y Solar Millennium/MSM.
Abengoa Solar centra su actividad en el desarrollo y la aplicación de tecnologías para la generación de energía eléctrica a partir del sol. (www.abengoasolar.com)
Abengoa es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. Cotiza en Bolsa y está presente en más de setenta países, en los que opera con sus cinco Grupos de Negocio: Solar, Bioenergía, Servicios Medioambientales, Tecnologías de la Información e Ingeniería y Construcción Industrial (www.abengoa.com).
PS20, mayor planta de torre del mundo
Dos primeras plantas de torre del mundo en operación comercial y una planta de colectores cilindro-parabólicos de 50 megavatios