Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Mayo

Resultados primer trimestre 2009

7 de mayo de 2009

  • El Ebitda alcanza los 176 M€, un 11% más
  • Las Ventas consolidadas crecen un 12% hasta los 981 M€

Sevilla, 7 de mayo de 2009.- La actividad internacional y las inversiones en energía solar, biocombustibles, desalación y transmisión de energía determinan los positivos resultados conseguidos por Abengoa en estos tres primeros meses del año.

Las ventas consolidadas crecen un 12% hasta los 981 M€, generando un Ebitda de 176 M€, un 11% más que en el ejercicio anterior. El beneficio atribuible a la sociedad dominante ascendió a 41 M€, lo que supone un incremento del 17% respecto a los 35 M€ del ejercicio anterior.

La generación de soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible, en un mundo necesitado de ellas, marcarán el rumbo de los resultados de Abengoa.

Por actividades, el grupo de negocio Solar ha alcanzado unas ventas de 17 M€ frente a los 7 M€ del ejercicio anterior, destacando la puesta en marcha con éxito de la planta termosolar con tecnología de torre de 20 MW en Sanlúcar la Mayor (Sevilla) en abril de 2009.

Planta Termosolar de Torre PS 20 en Sanlúcar la Mayor (Sevilla)

Planta Termosolar de Torre PS 20 en Sanlúcar la Mayor (Sevilla)

El grupo de negocio de Bioenergía ha obtenido unas ventas de 179 M€, frente a los 217 M€ registrados en el periodo anterior, lo que significa un descenso del 18% y que viene originado por el menor precio de venta del etanol a pesar de que el volumen vendido se ha incrementado.

El grupo de negocio de Servicios Medioambientales ha obtenido unas ventas de 160 M€ en el primer trimestre de 2009, frente a los 214 M€ del periodo anterior, con un descenso del 25% por el menor volumen de actividad y menores precios de venta tanto en la división de reciclaje de aluminio como en la de acero y galvanización. A comienzos del mes de abril se ha iniciado la puesta en marcha de la desaladora de Chennai (India). Este proyecto, que tiene una capacidad de desalación de 100.000 metros cúbicos de agua al día, supone la primera concesión de desalación en la India donde ya está operativa una oficina de ingeniería y desarrollo de proyectos con más de 40 personas a través de la filial Befesa Infraestructures India.

Planta desaladora de Chennai (India)

Planta desaladora de Chennai (India)

El grupo de negocio de Tecnologías de la Información ha logrado unas ventas de 176 M€, frente a los 136 M€ del periodo anterior, lo que supone un crecimiento del 30%.

Por último, Ingeniería y Construcción Industrial ha logrado unas ventas de 607 M€ frente a los 395 M€ del periodo anterior, un 54% más, destacando el avance en la construcción de las plantas solares híbridas de Argelia y Marruecos.

Si se comparan los resultados trimestrales de forma homogénea, excluyendo el impacto positivo que tuvo en el primer trimestre de 2008 las plusvalías derivadas de la venta de unos terrenos en Baracaldo por parte de Befesa, el incremento en la cifra de Ebitda sería del 49% y el beneficio después de impuestos habría crecido un 126 %.

Información complementaria

Información complementaria

(1) Incluye la actividad corporativa y ajustes de consolidación

(2) Eliminaciones en Ingeniería y Construcción Industrial por trabajos internos de proyectos no concesionales

(3) Descontado el efecto de las plusvalías derivadas de la venta de terrenos en Baracaldo por Befesa

(4) Resultado antes de intereses, impuestos, amortizaciones y provisiones, ajustado por los flujos de los trabajos realizados para el propio inmovilizado.

Compartir esta noticia


© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados