Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
18 de febrero de 2009
La batalla naval de Actium se produjo en las aguas del Mar Jónico (entre Grecia e Italia), el 2 de septiembre del año 31 a. C., y enfrentó a la flota de Cayo Julio César Octaviano, con la de Marco Antonio y Cleopatra, su amante y aliada en la guerra contra Roma.
La mejor y más bella representación de esta batalla histórica puede ser contemplada actualmente en la Exposición de la Fundación Focus-Abengoa “ El Rescate de la Antigüedad Clásica en Andalucía”, una muestra que cierra sus puertas el próximo 28 de febrero. Se da la circunstancia de que esta pieza jamás se había exhibido en público, y siempre había estado a resguardo en colecciones privadas de familias andaluzas.
Se trata de un magnífico relieve en mármol blanco, fechado en el siglo I a.C., de unos dos metros de ancho por uno de largo y que en palabras del profesor José Beltrán, uno de los Comisarios de la Exposición, “documenta de forma excepcional las técnicas de combate naval de la época antigua”.
Asimismo, la batalla de Actium tuvo importantes consecuencias sobre sus protagonistas: Octavio Augusto, el vencedor, se convirtió en el jefe absoluto del gobierno, atribuyéndose poderes que incluso superaron los de Julio César, sellando definitivamente la muerte de la República, y haciendo nacer un nuevo período histórico para Roma: el Imperio. Por su parte, Marco Antonio y Cleopatra volvieron derrotados a Alejandría, y como cuenta la crónica de Plutarco, Marco Antonio estuvo los días que duró el viaje “sin hablar con nadie, teniendo la cabeza entre las manos”. En Egipto esperaron la llegada de Octavio con sus laureles de vencedor, pero sin poder soportar la derrota Marco Antonio se suicidó, y posteriormente Cleopatra se mató también con la mordedura de un áspid.
La exposición “ El Rescate de la Antigüedad clásica en Andalucía” reúne en Sevilla más de 150 piezas entre esculturas, mosaicos, retratos, mapas y muebles. Además del “ Relieve de la batalla de Actium” se pueden contemplar obras maestras como la Venus de Itálica, o el Efebo de Antequera.
--------------------------------------------------------------------------------
Exposición El Rescate de la Antigüedad Clásica en Andalucía
Fundación Focus-Abengoa
Hospital de los Venerables, Plaza de los Venerables s/n. Sevilla.
Horarios: Abierto todos los días de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. Hasta el 28 de febrero.
Precios: General: 4,75€. Reducida: 2,40 €
Teléfono de Información al visitante: 95 456 26 96