Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Noviembre

Telvent anuncia sus resultados del tercer trimestre del año 2008

20 de noviembre de 2008

  • Las ventas pro forma en el tercer trimestre de 2008 aumentaron un 28,9 por ciento hasta alcanzar los 160 millones de euros. El crecimiento orgánico en el tercer trimestre de 2008 fue de 18,2 por ciento
  • Mejora en el margen operativo y beneficio por acción pro forma en los nueve primeros meses de 2008
  • La cifra de nueva contratación durante el tercer trimestre de 2008 aumentó un 42,6 por ciento hasta alcanzar los 148,9 millones de euros

20 de noviembre de 2008 – Telvent GIT, S.A. (NASDAQ: TLVT), la compañía de tecnologías de la información para un mundo sostenible y seguro, ha anunciado hoy sus resultados sin auditar correspondientes al tercer trimestre y al período correspondiente a los nueve primeros meses del año, finalizados el 30 de septiembre de 2008.

Las ventas pro forma de Telvent en el tercer trimestre de 2008 fueron de 160 millones de euros, lo que representa un aumento del 28,9 por ciento (18,2 por ciento orgánico) frente a los 124,1 millones de euros registrados en el tercer trimestre de 2007. Las ventas pro forma durante los nueve primeros meses de 2008 alcanzaron los 444,4 millones de euros, comparados con los 391.1 millones de euros alcanzados en el mismo periodo de 2007.

El margen bruto pro forma fue del 25,1 por ciento en el tercer trimestre de 2008, comparado con el 24,3 por ciento del tercer trimestre de 2007. El margen bruto pro forma durante los nueve primeros meses de 2008 fue del 25,3 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2007 fue del 23,9 por ciento.

El margen operativo pro forma fue del 7,7 por ciento en el tercer trimestre de 2008, frente al 8,1 por ciento de margen operativo pro forma del tercer trimestre de 2007. El margen operativo pro forma fue del 7,1 por ciento en los nueve primeros meses de 2008, comparado con el 6,9 por ciento de margen operativo pro forma registrado en el mismo período de 2007. El beneficio operativo pro forma ha aumentado un 22,8 por ciento y un 17,2 por ciento, en el tercer trimestre y en los primeros nueve meses de 2008, respectivamente, con respecto a los mismos períodos del año anterior.

El beneficio neto después de impuestos (BDI)I bajo los principios estadounidenses de contabilidad generalmente aceptados (US GAAP) aumentó un 65,5 por ciento en el tercer trimestre de 2008 comparado con el mismo período en 2007; mientras que durante los nueve primeros meses de 2008, el BDI US GAAP aumentó un 17,1 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

El BDI pro forma correspondiente al tercer trimestre de 2008 fue de 6,1 millones de euros, mientras que en el tercer trimestre de 2007 fue de 5,8 millones de euros. El beneficio por acción (BPA) pro forma en el tercer trimestre de 2008 fue de 0,21 euros, frente a los 0,20 euros del tercer trimestre de 2007. El BDI pro forma correspondiente a los nueve primeros meses de 2008 fue 17,9 millones de euros, cifra que supera los 17,3 millones de euros alcanzados en el mismo período de 2007. El BPA pro forma durante los nueve primeros meses de 2008 alcanzó los 0,61 euros, frente a los 0,59 euros alcanzados en el mismo período de 2007.

La nueva contratación (o nuevos contratos firmados) durante el tercer trimestre de 2008 ascendió a 148,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 42,6 por ciento (33 por ciento orgánico) con respecto a los 104,3 millones registrados en el tercer trimestre de 2007. La contratación hasta el 30 de septiembre de 2008 ha sido de 476,9 millones de euros, comparado con los 446,9 millones de euros alcanzados en el mismo período del año anterior.

La cartera (que representa la parte de los contratos firmados cuya ejecución está pendiente) a 30 de septiembre de 2008 fue de 573,0 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 11,1 por ciento sobre los 515,7 millones de euros de cartera a finales de septiembre de 2007. Asimismo, la cartera “soft" (que representa la parte de los contratos por proyectos a desarrollar en varios años cuya ejecución está pendiente y por la cual no existe obligación contractual por parte del cliente de satisfacer la cantidad total del contrato) a 30 de septiembre de 2008 fue de 146,4 millones de euros.

Las perspectivas u oportunidades de negocio, medidas como la estimación de las oportunidades existentes con un período de resolución previsto de doce meses, estimamos que alcanzan un valor aproximado de 3.200 millones de euros.

A 30 de septiembre de 2008, el saldo de tesorería e inversiones financieras temporales fue de 71,4 millones de euros y la deuda total (incluyendo una posición neta de 114,5 millones de euros en línea de crédito con empresas vinculadas) fue de 200,3 millones de euros, lo que supone una posición de deuda neta de 128,9 millones de euros.

Durante los nueve primeros meses de 2008, el cash flow dedicado a financiar operaciones fue de 102,5 millones de euros, frente a los 71,3 millones de euros empleados en el mismo período del año anterior. El cash flow obtenido de las actividades de inversión en los primeros nueve meses de 2008 alcanzó los 29,9 millones de euros, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra fue de 20,1 millones de euros.

Manuel Sánchez Ortega, presidente y consejero delegado de Telvent, afirmó: "Estoy satisfecho de poder decir que hemos cerrado un trimestre sólido, a pesar del entorno de mercado mundial sin precedentes. Hemos experimentado un crecimiento de doble dígito en las ventas durante el trimestre, la mayoría del cual procede de nuestro núcleo de negocio orgánico. La fuerte contratación llevada a cabo, junto con la cartera, nos coloca en una posición favorable de cara al resto de 2008 y al próximo año 2009. Además, seguimos logrando encomiables mejoras tanto en los márgenes brutos como en los márgenes operativos, en línea con nuestra plan de incrementar nuestro porfolio de soluciones de alto valor añadido".

“También me gustaría señalar que estoy encantado con el cierre de la adquisición de DTN, llevado a cabo el pasado mes de octubre. Creo firmemente en las sinergias entre las dos empresas, en las que ya estamos trabajando actualmente. Estamos convencidos de que esta adquisición beneficiará de manera significativa a nuestros clientes, ya que ahora estamos en condiciones de ofrecer un nuevo modelo de tecnología de la información, que incorpora nuevos productos y soluciones de alto valor añadido", concluyó.

Previsiones

Como resultado de la adquisición de DTN, el aumento del capital y los resultados obtenidos a 30 de septiembre de 2008, estamos actualizando nuestras previsiones para el año fiscal 2008. El crecimiento de los ingresos orgánicos se espera que sea de entre el 8 y el 10 por ciento (anteriormente situado en un rango de entre el 12 y el 14 por ciento). Esperamos alcanzar un margen bruto situado entre el 24 y el 26 por ciento y un margen operativo entre el 8,5 y el 9,5 por ciento (los valores anteriores eran de entre un 23 a un 25 por ciento y de entre un 8 y un 9 por ciento, respectivamente). Por último, el BPA pro forma se espera que se sitúe en un rango de entre 1,18 y 1,23 euros. El BPA pro forma se obtiene utilizando el número medio ponderado de acciones emitidas y en circulación esperado para el año (30.0096.995).

Información por Sectores

Energía

Durante el tercer trimestre algunos de los principales proyectos firmados fueron:

  • Contrato firmado con Petroproducción, en Ecuador, para implementar el sistema SCADA OASyS en el centro de control principal y en los centros de producción que Petroproducción tiene en el distrito amazónico. El uso del sistema SCADA OASyS en el centro de control principal permitirá a Petroproducción operar sus instalaciones de forma centralizada en tiempo real, detectar y solucionar las fugas que pudieran producirse, y aumentar los niveles de seguridad en el acceso a la información. Asimismo, Telvent se ocupará de las aplicaciones para la información geográfica y de la formación del personal.
  • Contrato con TransCanada Corporation para desarrollar e implementar un sistema de control central para su nuevo oleoducto Keystone. Telvent ofrecerá simultáneamente varios de sus sistemas integrados: la solución SimSuite, para la creación de modelos; el sistema SCADA OASyS® DNA 7.5, para la adquisición de datos y control de supervisión; la aplicación Liquids Management System (LMS), para la explotación comercial de conducciones de hidrocarburos líquidos; y la solución OSIsoft PI. Además, Telvent implantará un simulador para la capacitación de los operadores, que estará disponible un año antes de que se inicien las operaciones comerciales del oleoducto, lo que permitirá al personal de Keystone familiarizarse con el sistema de control central antes de que el oleoducto esté en funcionamiento.
  • Contrato con Abener para el suministro del DCS para la central de potencia de la planta solar de Argelia. El alcance cubre no solo el suministro del sistema de control sino también la ingeniería, programación y servicios de puesta en marcha del sistema que gestionará la planta.

Transporte

Durante el tercer trimestre algunos de los principales proyectos firmados fueron:

  • Contrato para la instalación de un sistema de peaje electrónico en el puente Newport-Pell, en Rhode Island, EE.UU., adjudicado por la Autoridad de Peajes y Puentes de Rhode Island (RITBA). El proyecto incluye el diseño, el desarrollo, la instalación y el mantenimiento de un sistema de telepeaje E-ZPass. La conversión del sistema actual de peaje con fichas, al sistema electrónico E-ZPass permitirá a la RITBA ofrecer más comodidad a sus clientes, mejorar el flujo de tráfico, así como reducir la congestión y las emisiones contaminantes. Telvent instalará un sistema de telepeaje en diez vías incluyendo hardware y software, y proporcionará un sistema host para procesar, almacenar y reportar las transacciones de peaje e ingresos de la RITBA.
  • Contrato con Acciona, en Brasil para el suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de ITS compuesto de subsistemas de CCTV, control de velocidad y centro de control. El subsistema de CCTV tendrá 84 cámaras digitales de televisión ubicadas al largo de 200 kilómetros de autopista. El subsistema de control de velocidad contará con diez puntos de medición de velocidad equipados con radares capaces de medir la velocidad en dos carriles y registrar imágenes de los coches con exceso de velocidad. Todos los equipos estarán conectados con un centro de control ubicado en la ciudad de Vassouras.
  • Firma del contrato con el Departamento de Transporte de Hawai, en los Estados Unidos, para desarrollar, dirigir y promocionar una prueba piloto del programa de patrullas de servicio para la red de autopistas de Hawai. Telvent desarrollará y pondrá en marcha una serie de patrullas para el servicio de control y mantenimiento de las autopistas de la isla de Oahu, en Hawaii, con el fin de expandir el control y la administración del actual sistema de autopistas. En concreto, las patrullas cubrirán seis segmentos o “rondas” de las dos autopistas más congestionadas de la zona de Honolulu. De esta manera, la compañía solucionará los actuales niveles de congestión que los conductores sufren en esas zonas, que aumentan considerablemente durante el desarrollo de incidentes concretos. Telvent suministrará la flota automovilística y maquinaria necesaria, además de administrar el proceso y ofrecer un programa promocional permanente.

Medio Ambiente

Algunos de los proyectos más relevantes firmados en el tercer trimestre fueron:

  • El macroproyecto de abastecimiento de agua a Libia. Telvent ha sido seleccionada para desarrollar la cuarta fase (Sistema Permanente de Comunicación y Control) del proyecto Great Man-Made River (GMMR), impulsado por el gobierno libio, para abastecer de agua a toda la costa de Libia. El plan solucionará los problemas derivados de la escasez de lluvias en la zona y garantizará el suministro ininterrumpido de agua a la población sin cortes por escasez. Será ejecutado en dos años y está valorado en 25 millones de euros. Telvent se encargará de implantar el equipamiento necesario para el control de la línea de agua que en estos momentos ya se está instalando, y que será una de las principales fases de las cinco previstas en el proyecto global
  • Renovación del contrato con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en España, para el mantenimiento de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad Ambiental de Andalucía. Mediante este contrato Telvent se hará cargo del mantenimiento y operación del centro de control y de más de 200 puntos de medida de calidad ambiental, incluidas las redes privadas adheridas a la Administración Andaluza.

DTN Acquisition

El 15 de septiembre de 2008, Telvent alcanzó un acuerdo, completado con éxito en octubre de 2008, para adquirir, por 445 millones de dólares, DTN Holding Company, Inc. (DTN), la compañía estadounidense de servicios de la información. La adquisición de DTN supone otro hito importante para Telvent en su visión de ayudar a construir un mundo más sostenible, mediante la incorporación de un nuevo segmento - agricultura - y el fortalecimiento de sus segmentos ya existentes: energía, transporte y medio ambiente. Asimismo, Telvent refuerza su actividad en Estados Unidos y asegura una posición significativa en el creciente sector de servicios de la información. Las sinergias entre las dos compañías nos permitirán a Telvent poder ofrecer a su cartera de clientes en todo el mundo nuevos productos con mayor valor añadido, lo que se espera que se traduzca en un mayor crecimiento, mayores ventas y en una mejora de los márgenes operativos de Telvent.

Uso de Información financiera “No GAAP”

Como complemento de nuestros estados financieros consolidados presentados de acuerdo con “U.S. GAAP”, utilizamos ciertas magnitudes “no GAAP”, incluido el BDI pro forma y BPA pro forma. El BDI pro forma y BPA pro forma se calculan en base al resultado neto bajo “U.S. GAAP” ajustado, excluyendo ciertos gastos que no consideramos indicativos de nuestro resultado operativo. El resultado pro forma es uno de los indicadores principales que utiliza el equipo de dirección para evaluar el resultado histórico y para planificar y predecir periodos futuros. Entendemos que los resultados pro forma proporcionan consistencia a nuestro informe financiero, lo cual aumenta el entendimiento de nuestros inversores de nuestra realidad financiera, así como nuestras previsiones de futuro. El resultado pro forma debe ser analizado “además de” y no “en lugar de”, el resultado bajo “U.S. GAAP”.

El BDI pro forma representa el BDI ajustado, excluyendo los efectos de aquellos elementos no relacionados con el resultado de nuestra actividad: fondo de comercio asignado a activos intangibles procedentes de adquisiciones, gastos registrados en relación a los planes de acciones, y el impacto de valorar a precio de mercado nuestras coberturas de cambio. Junto con el resumen de los Estados Financieros Consolidados se presenta una tabla de reconciliación entre el BDI GAAP, el BDI pro forma y el BPA.

Datos de la Conferencia de Información de Resultados

Manuel Sánchez, presidente y consejero delegado de Telvent, y Bárbara Zubiría, directora de consolidación y reporting y de relación con inversores, llevarán a cabo una conferencia para presentar los resultados del tercer trimestre de 2008. Esta conferencia será retransmitida simultáneamente vía web a las 13:00 horas de la costa este / 19:00 horas de Madrid, el jueves 20 de noviembre de 2008.

Para poder acceder a dicha conferencia los participantes de Norteamérica deberán marcar el número (800) 374-0724, y los participantes internacionales el número +1 (706) 634-1387. Dicha conferencia también podrá ser seguida en directo a través de la Zona de Inversores de la página web de Telvent, www.telvent.com. Es recomendable acceder a la página web al menos 15 minutos antes del comienzo de la misma para poder registrarse y descargar el software de audio necesario para poder escucharla.

Una grabación de la conferencia estará disponible en la web aproximadamente dos horas después de que la conferencia haya finalizado. Para acceder a la grabación, los participantes de Norteamérica deberán marcar el número (800) 642-1687, y los participantes internacionales el +1 (706) 645-9291. El código para grabación es 71451227.

Acerca de Telvent

Telvent (NASDAQ: TLVT) es una compañía global cotizada en el mercado de valores tecnológico norteamericano NASDAQ y uno de los componentes del índice de valores CleanTech IndexTM - el primer y único índice de valores formado por compañías tecnológicas "limpias" ("cleantech").

Telvent, la compañía de tecnologías de la información para un mundo sostenible y seguro, es especialista en productos, servicios y soluciones integradas de alto valor añadido en Energía, Transporte, Medio Ambiente y Administraciones Públicas, así como Global Services. Su tecnología innovadora y experiencia demostrada ayudan a gestionar de forma eficiente y segura los procesos operativos y de negocio de las empresas líderes mundiales. (www.telvent.com)

Contactos para Relación con Inversores

Bárbara Zubiría
Tel. +34 902 335599
Email: barbara.zubiria@telvent.com

Lucia Domville
Tel. +1 646 284 9416
Email: ldomville@hfgcg.com

Contacto de Comunicación

Patricia Malo de Molina
Tel. +34 954 93 71 11
Email: comunicacion@abengoa.com

La declaración de intención puede ir precedida de palabras como “creencias”, “expectativas”, “ posibilidades”, “anticipaciones”, “planes”, “intenciones”, “asunciones” o expresiones similares. La declaración de intenciones es reflejo de las actuales expectativas de negocio, a fecha de esta nota de prensa, e implica ciertos riesgos e incertidumbres. Los actuales resultados de Telvent podrían diferir materialmente de los anticipados en la declaración de intenciones, como resultado de diversos factores. Algunos de estos factores que puedan generar resultados diferentes de los actuales o los previstos están incluidos bajo el título "Riesgos Empresariales" en el Informe Anual de la Compañía para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2007, registrado, a través del formulario 20-F, el 10 de marzo de 2008 en la Securities and Exchange Comission, y actualizado, si aplicase, en los Informes Trimestrales de la Compañía a través del Formulario 6-K, para los trimestres finalizados a 31 de marzo de 2008 y 30 de junio de 2008, registrados en la Securities and Exchange Commission el 22 de mayo de 2008 y el 26 de septiembre de 2008, respectivamente.

Resultados



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados