Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
18 de noviembre de 2008
Madrid, 18 de noviembre 2008. Befesa Agua, filial de Befesa Medio Ambiente, empresa tecnológica internacional especializada en la generación y gestión del agua, a través del diseño, la construcción y la operación de infraestructuras del ciclo integral del agua, ha sido adjudicataria de dos nuevas actuaciones en Cataluña, por un importe superior a los 6,5 millones de euros.
Por un lado, la sociedad estatal dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Depurbaix, ha adjudicado a Befesa, en UTE con ACSA, la ejecución de las obras relativas al bombeo y la conducción a la Vall Baixa para la reutilización del efluente de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) del Baix Llobregat, por un importe superior a los 3,5 millones de euros.
Las obras adjudicadas incluyen una estación de bombeo, situada en la propia parcela de la desalobradora, de un caudal nominal de 500 litros por segundo, y más de seis kilómetros de conducción que llevarán el agua reutilizada a la cabecera del canal del margen derecho del río Llobregat, donde, a través de una balsa de regulación de más de 33.000 metros cúbicos, se regulará el suministro para el riego de la zona de la Vall Baixa.
Actualmente, Befesa y ACSA se encuentran ejecutando la construcción de la planta desalobradora del efluente tratado en la depuradora del Baix Llobregat, que constituye la mayor instalación del mundo de reutilización de aguas residuales de estas características y la segunda de EDR (electro diálisis reversible) con cualquier tipo de agua. Esta planta permitirá la aportación de 18,8 hectómetros cúbicos anuales de agua para uso agrícola y liberará caudales extractivos para uso potable.
Por otro lado, la empresa municipal Aguas de Reus, S.A., que gestiona el ciclo integral del agua en este municipio, ha adjudicado a Befesa, en UTE con Moix Serveis i Obres SL., la ejecución de las obras de ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Reus, en Tarragona, por un importe superior a los tres millones de euros.
El objeto de este contrato es la ampliación de la capacidad de tratamiento de la ETAP de los 10.000 hasta los 30.000 metros cúbicos de agua al día, así como la construcción de un nuevo depósito de 10.000 metros cúbicos. Adicionalmente, se llevarán a cabo las obras necesarias para la mejora y optimización de las instalaciones actuales. Estas actuaciones permitirán abastecer a más de 120.000 habitantes sin emplear los recursos procedentes de la red del Consorcio de Aguas de Tarragona.
Para Javier Molina, presidente de Befesa, “estas adjudicaciones confirman la posición de Befesa como una de las empresas líderes en el sector de la gestión de infraestructuras hidráulicas en España”.
Befesa, filial de servicios medioambientales de Abengoa, centra su actividad en la prestación de servicios medioambientales a la industria y en la construcción de infraestructuras medioambientales. Cotiza en Bolsa y cerró el año 2007 con una capitalización superior a los 550 millones de euros. (www.befesa.com).