Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Noviembre

Abengoa Solar presenta en Écija su proyecto para la construcción de las plantas solares Helioenergy 1 y 2

12 de noviembre de 2008

Écija, 12 de noviembre de 2008.- Abengoa Solar ha presentado hoy en Écija su proyecto para la construcción de dos plantas termosolares en este municipio, Helioenergy 1 y 2, que tendrán una potencia de 50 megavatios cada una. El acto ha estado presidido por Francisco Bas Jiménez, director general de la Agencia Andaluza de la Energía; Juan Wic, alcalde de Écija, y Pedro Robles, consejero delegado de Abengoa Solar España.

Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Écija, supondrá una inversión total de 500 millones de euros. Las dos plantas producirán energía suficiente como para abastecer el consumo de aproximadamente 52.000 hogares.

Pedro Robles, consejero delegado de Abengoa Solar España, ha explicado la tecnología de las dos futuras plantas, y ha señalado que su construcción supondrá “un importante activo para el desarrollo del municipio y el mejor ejemplo del compromiso de todos en la lucha contra el cambio climático”. Esta nueva apuesta de Abengoa Solar supondrá “la creación de 600 puestos de trabajo durante el proceso de construcción, y de 60, en el periodo de explotación”, ha añadido Pedro Robles.

Por su parte, Juan Wic, alcalde de Écija, ha destacado que “para este equipo de gobierno, que apuesta por las energías limpias como compromiso con el desarrollo sostenible, es un proyecto irrenunciable, además de una importante vía de negocio, directamente relacionada con la creación de empleo y con la diversificación económica”. Asimismo, Wic ha insistido en que “hoy es un día importante para Écija. Estamos trabajando desde hace meses para que una de las empresas más importantes del mundo, la sevillana Abengoa, se instale aquí. Para nosotros es un honor que esta compañía, presente en 70 países, y con unas cifras de negocio vertiginosas, se asiente en Écija. Por eso, quiero agradecer a Abengoa Solar su proyecto, que será un éxito seguro”.

Las plantas Helioenergy 1 y 2 contribuirán a reducir la dependencia energética y evitarán la emisión, cada una, de 31.400 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera, respondiendo así al compromiso de Abengoa con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

La tecnología de Helioenergy 1 y 2 Las plantas Helionergy 1 y 2 utilizarán la tecnología cilindro-parabólica, una solución limpia, desarrollada y preparada para grandes instalaciones de carácter comercial. Esta tecnología se comenzó a instalar en Estados Unidos a principios de los años 80 y, actualmente, está considerada como una de las más eficientes para la generación de electricidad mediante el uso de la energía solar.

La tecnología cilindro-parabólicas utiliza un ciclo termodinámico similar al de las centrales convencionales pero en lugar de quemar carbón o gas, se aprovecha la radiación solar para producir electricidad.

Las dos plantas estarán compuestas por un conjunto de espejos de alta reflectividad y con forma parabólica, ubicados sobre una estructura que les permite seguir el movimiento del sol. Estos espejos concentran la radiación solar sobre un tubo absorbedor de calor por cuyo interior circula un fluido que alcanza altas temperaturas. Posteriormente, a través de un intercambiador de calor, se produce vapor de agua, que es enviado directamente a un turbogenerador, donde se expande con objeto de producir electricidad. Es, por un tanto, un proceso totalmente limpio que evita las emisiones de CO2 a la atmósfera.

La amplia experiencia de Abengoa Solar en este sector ha quedado constatada con la contrucción y la puesta en marcha de las primeras plantas termosolares de la Plataforma Solúcar, la mayor plataforma solar de Europa. Este complejo ubicado en Sanlúcar la Mayor habrá alcanzado los 300 megavatios en 2013.

20081112_Ecija_2

Para más información

Ana Cabañas Burgos
E-mail: comunicacion@abengoa.es

Sebastián García
E-mail. director@sebastiangarciaconsultores.com



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados