Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Noviembre

El beneficio después de impuestos de Befesa crece un 66,5 por ciento en el tercer trimestre

12 de noviembre de 2008

Asua-Erandio, 12 de noviembre de 2008. Los resultados de Befesa al cierre del tercer trimestre han experimentado un notable crecimiento con respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio se ha incrementado en un 15,9 por ciento y el beneficio después de impuestos en un 66,5 por ciento. Durante este último trimestre, Befesa ha dado un importante paso para entrar en el mercado norteamericano de la desalación, gracias a la adquisición del cincuenta y uno por ciento de la empresa NRS Consulting Engineers, y se ha adjudicado la ejecución de las obras de la arteria que unirá los ramales de Sant Celoni y de Hostalric, en la provincia de Barcelona, por un importe superior a los 26 millones de euros.

Las ventas consolidadas de Befesa al cierre del tercer trimestre del 2008 han alcanzado una cifra de 630,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 15,9 por ciento respecto a los 543,9 millones de euros del año anterior.

El resultado operativo (EBITDA) ha alcanzado los 124,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 63,4 por ciento frente a los 76,4 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Sin tener en cuenta la venta de los terrenos de Befesa Desulfuración en Baracaldo, el crecimiento del resultado respecto al tercer trimestre del ejercicio anterior ha sido del 11 por ciento.

El resultado después de impuestos atribuible a la sociedad dominante ha sido de 41,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 66,5 por ciento en relación a los 25,1 millones de euros del tercer trimestre del 2007. Para comparar de forma homogénea este resultado obtenido hasta este periodo del 2008 con el año anterior, es necesario aislar, entre otros, el impacto de la venta de los terrenos de la planta de desulfuración y los cambios en el perímetro de consolidación, con lo que el resultado después de impuestos atribuible a la sociedad dominante sería de 26,3 millones de euros, un 4,8 por ciento superior al del mismo periodo del ejercicio anterior.

La evolución por unidad de negocio al cierre del mes de septiembre del 2008 es la siguiente:

  • Reciclaje de Residuos de Aluminio. Las ventas acumuladas durante los primeros nueve meses han sido de 210,9 millones de euros, un crecimiento del 25,8 por ciento, frente a los 167,7 millones de euros del año anterior. Durante el periodo se han tratado 251.000 toneladas de residuos con contenido de aluminio, lo que equivale a un incremento del 18 por ciento respecto al año pasado.
  • Reciclaje de Residuos de Acero y Galvanización. Las ventas al tercer trimestre han sido de 195,9 millones de euros, frente a los 181,4 millones del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 8 por ciento. Los residuos de acero y galvanización gestionados, 505.000 toneladas, son superiores en un 12,5 por ciento a los tratados el año pasado.
  • Gestión de Residuos Industriales. Esta unidad de negocio ha logrado unas ventas de 104,2 millones de euros, frente a los 93,1 millones de euros del año anterior, superior en un 11,9 por ciento. Las 904.000 toneladas gestionadas al cierre del tercer trimestre suponen un incremento del 12,4 por ciento en relación al mismo periodo del 2007.
  • Agua. La cifra de negocio de esta unidad al cierre del mes de septiembre del 2008 ha sido de 119,3 millones de euros, frente a los 101,7 millones de euros del año pasado, un 17,3 por ciento más, como consecuencia de la ejecución de los contratos de desalación en el exterior y el incremento en la cartera de proyectos en España.

Como acontecimientos significativos durante los primeros nueve meses del año, Befesa ha alcanzado un acuerdo para la adquisición, a través de su filial Befesa Agua, del cincuenta y uno por ciento de la compañía estadounidense NRS Consulting Engineers, una de las ingenierías líderes en el sector de la desalación de agua subterránea y salobre en Texas, donde ha diseñado aproximadamente el treinta por ciento de las instalaciones que dicho estado dispone para el tratamiento de estos tipos de aguas. Esta adquisición supone la entrada de Befesa en Estados Unidos, uno de los mercados de agua más prometedores, a través de una compañía altamente especializada en desalación.

Por último, Aguas del Ter de Llobregat, empresa pública dependiente de la Generalitat de Cataluña, ha adjudicado a Befesa, en UTE con ACSA, la ejecución de las obras de la arteria que unirá los ramales de Sant Celoni y de Hostalric, en la provincia de Barcelona, por un importe superior a los 26 millones de euros. Este proyecto, que incluye el tramo de conducción de 16,7 kilómetros, forma parte de un conjunto de actuaciones que tienen como finalidad conectar la desaladora de Tordera con la potabilizadora del Ter de Llobregat, para solucionar, en el corto plazo, los problemas de abastecimiento de más de 20.000 habitantes de esta zona, a los que se les suministrará agua procedente de la potabilizadora del Ter a través de esta conducción.

Para Javier Molina, presidente de Befesa, "los resultados al cierre del tercer trimestre del año reflejan la solidez de Befesa para seguir creciendo a pesar de la difícil situación económica internacional".

Befesa, filial de servicios medioambientales de Abengoa, es una empresa internacional especializada en la gestión integral de residuos industriales, y en la gestión y generación del agua, centra su actividad en la prestación de servicios medioambientales a la industria y en la construcción de infraestructuras medioambientales. Cotiza en Bolsa y cerró el año 2007 con una capitalización superior a los 550 millones de euros. (www.befesa.com).



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados