Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Septiembre

La Fundación Focus-Abengoa reúne en un Concierto Extraordinario al coro japonés "Madrigal Singers" y al organista José Enrique Ayarra

10 de septiembre de 2008

Sevilla, 10 de septiembre de 2008.- El coro Madrigal Singers, de la Universidad Musical Elisabeth, de Hiroshima (Japón), y José Enrique Ayarra, organista titular de la Capilla del Hospital de los Venerables y de la Catedral de Sevilla, ofrecerán mañana jueves un Concierto Extraordinario en la Iglesia del Hospital de los Venerables, en el que interpretarán, entre otras obras, cantos populares españoles y japoneses. La entrada será libre hasta completar el aforo.

La dirección del concierto correrá a cargo de compositor japonés Yasunori Saiki, actualmente director titular de varias entidades corales de Hiroshima, y profesor de composición, armonía y solfeo de la Universidad Musical de Elisabeth y del Instituto Bachillerato Musical de Hiroshima.

El coro Madrigal Singers fue fundado en 1966 por el compositor y pedagogo español José Ignacio Tejón, cuando era rector de la Universidad Musical de Elisabeth, en Hiroshima (Japón). El objetivo era, y sigue siendo, difundir los madrigales, composiciones de tres a seis voces sobre un texto secular, a menudo en italiano, que alcanzaron su máximo auge en el Renacimiento y el primer Barroco.

El dilatado repertorio de Madrigal Singers también incluye múltiples composiciones corales a capella de distintos géneros y épocas.

La Universidad Musical de Elisabeth, en Hiroshima, dirigida por los Jesuitas, no sólo enseña las materias musicales propias de los conservatorios, sino que profundiza en las corrientes culturales que marcaron los compositores en cada época. En este sentido, como ha señalado el padre Fernando García Gutiérrez, director de la Misión del Japón de los jesuitas, “para entender, por ejemplo la música occidental, la Universidad imparte una introducción al Cristianismo, imprescindible para comprender gran parte de la música occidental”.

José Enrique Ayarra es el organista titular de la Capilla del Hospital de los Venerables y de la Catedral de Sevilla. Titulado como profesor de piano por el Conservatorio de Zaragoza, es también diplomado en Órgano y en Canto Gregoriano por el Institut Catholique de París. Como concertista ha dado recitales en más de treinta países de Europa, África, América y Asia, y ha realizado grabaciones para cadenas de radio y televisión en una docena de países, y discográficas en órganos de distintas escuelas europeas. Asimismo ha impartido varias clases magistrales en la Universidad Musical de Elisabeth, donde también ha ofrecido como algunos conciertos.

Yasunori Saiki es licenciado en Música por la Universidad Musical de Elisabeth, donde estudió composición y armonía con José Ignacio Tejón. Después de dedicarse a la docencia, se marchó a Barcelona, para estudiar dirección coral en el Conservatorio Municipal de Música, bajo la dirección de Enrique Ribó. Su estancia en la Ciudad Condal le inspiró para dedicarse a la divulgación de canciones de la época del Renacimiento.

La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.

Fundación Focus-Abengoa

  • Concierto Extraordinario. Madrigal Singers, coro de la Universidad Elisabeth de Hiroshima, y José Enrique Ayarra, organista titular de la Capilla de los Venerables.
  • Jueves 11 de septiembre a las 20:30 horas. Iglesia del Hospital de los Venerables. C/ Jamerdana s/n.
  • Entrada libre hasta completar el aforo.


© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados