Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Septiembre

El beneficio después de impuestos de Abengoa crece un 30 por ciento en el primer semestre

1 de septiembre de 2008

  • Los flujos brutos de explotación alcanzan los 312,6 M€, un 83,6 por ciento más
  • Las ventas consolidadas alcanzan los 1.632 M€, un 17 por ciento más

Sevilla, 1 de septiembre de 2008.- Abengoa ha publicado hoy los resultados correspondientes al primer semestre del año 2008, en el que las ventas consolidadas alcanzan la cifra de 1.632 M€, lo que representa un incremento sobre el año anterior del 17 por ciento. Todas las áreas de negocio de Abengoa han incrementado las ventas en este periodo. Los estados financieros semestrales han sido objeto de revisión limitada sin salvedades por el auditor estatutario.

El resultado después de impuestos atribuible a la sociedad dominante ha sido de 71,4 M€, lo que supone un incremento del 30 por ciento respecto a los 55 M€ del ejercicio anterior.

«El esfuerzo inversor en el exterior que hemos llevado a cabo en los últimos años nos permite ahora seguir creciendo a ritmos muy significativos. Así, la actividad exterior aumenta un 31,6 por ciento y se convierte en el motor de la compañía. Esto, junto con una posición de liderazgo mundial en segmentos muy específicos como la energía solar, la desalación y los biocombustibles, muestra una vez más la solidez de nuestro negocio», expresó Amando Sánchez Falcón, director financiero de Abengoa.

20080901_grafico1_1er_seimestre2008

El grupo de negocio Solar ha alcanzado unas ventas de 17 M€ frente a los 8 M€ del periodo anterior. El grupo de negocio de Bioenergía ha obtenido unas ventas de 384,8 M€, frente a los 264 M€ registrados en el periodo anterior, lo que significa un crecimiento del 45,7 por ciento. El grupo de negocio de Servicios Medioambientales ha obtenido unas ventas de 426 M€ en el primer semestre de 2008, frente a los 370,4 millones de euros del periodo anterior, con un crecimiento del 15 por ciento. El grupo de negocio de Tecnologías de la Información ha logrado unas ventas de 286 M€, frente a los 264,7 M€ del periodo anterior, lo que supone un crecimiento del 8 por ciento. Por último, Ingeniería y Construcción Industrial ha logrado unas ventas de 763,2 M€ (518,2 M€ si tenemos en cuenta los 245 M€ eliminados en el proceso de consolidación como consecuencia de los proyectos de Ingeniería realizados para los grupos de negocio Solar y Bioenergía), frente a los 486,4 M€ del periodo anterior, un 57 por ciento más.

20080901_grafico2_1er_seimestre2008

La generación de flujos brutos de explotación 2 también se incrementa en un 83,6 por ciento, hasta llegar a los 312,6 M€, frente a los 170,2 M€ del periodo anterior. Destacan los negocios de Ingeniería y Construcción Industrial, con un incremento del 82 por ciento y Servicios Medioambientales, con un incremento del 104 por ciento. Sin tener en cuenta la venta de los terrenos de Befesa Desulfuración en Baracaldo, el crecimiento de Servicios Medioambientales respecto al primer semestre del ejercicio anterior sería del 19,2 por ciento.

El resultado antes de impuestos ha sido de 107,8 M€ y representa un incremento del 52,4 por ciento respecto a los 70,7 M€ del primer semestre de 2007.

El resultado después de impuestos atribuible a la sociedad dominante ha sido de 71,4 M€, lo que supone un incremento del 30 por ciento respecto a los 55 M€ del ejercicio anterior.

Entre las novedades y contratos más relevantes durante este periodo destaca la adjudicación por parte de Befesa del proyecto para el diseño, construcción, financiación y explotación de la desaladora de agua de mar de Tenés-Chlef (Argelia) por un importe superior a los 232 M$. La desaladora tendrá una capacidad de producción de 200.000 metros cúbicos de agua al día, que permitirán abastecer a una población de 800.000 personas y utilizará la tecnología de ósmosis inversa.

Asimismo, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil, Aneel, ha adjudicado al Consorcio Amazonas, integrado en un 50,5 por ciento por Abengoa Brasil, la explotación de la línea de transmisión eléctrica entre las poblaciones brasileñas de Oriximiná, Itacoatiara y Camiri, con una potencia de 500 kV y una longitud de 586 kilómetros. La concesión contempla la construcción de las instalaciones, y su posterior explotación y mantenimiento por un período de 30 años. La inversión estimada del contrato supera los 820 M$.

Abengoa es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. Cotiza en Bolsa con una capitalización de 1.572 M€ (28/08/2008) y está presente en más de setenta países, en los que opera con sus cinco Grupos de Negocio: Solar, Bioenergía, Servicios Medioambientales, Tecnologías de la Información e Ingeniería y Construcción Industrial (www.abengoa.com).

1Todos los datos comparativos están referidos al mismo periodo del ejercicio anterior

2Resultado antes de intereses, impuestos, amortizaciones y provisiones, ajustado por los flujos de los trabajos realizados para el propio inmovilizado.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados