Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
28 de agosto de 2008
Asua-Erandio, 28 de agosto de 2008. Los resultados de Befesa al cierre del primer semestre han experimentado un importante crecimiento con respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio se ha incrementado en un 15 por ciento y el beneficio después de impuestos en un 133,3 por ciento. Durante este periodo, Befesa se ha adjudicado una desaladora de agua de mar con capacidad para producir 200.000 metros cúbicos de agua al día en Tenés (Argelia); y ha formalizado la venta del terreno donde se encuentra su planta de desulfuración, como parte del Plan Especial de Reforma Interior Sefanitro (PERI) del municipio de Baracaldo (Vizcaya), por un importe superior a los 44,4 millones de euros. Esta última operación ha repercutido en los resultados del periodo.
Las ventas consolidadas de Befesa al cierre del primer semestre del 2008 han alcanzado una cifra de 425,9 millones de euros, lo que representa un incremento respecto al año anterior de un 15 por ciento.
El resultado operativo (EBITDA) ha alcanzado los 96,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 103,9 por ciento frente a los 47,2 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Sin tener en cuenta la venta de los terrenos de Befesa Desulfuración en Baracaldo, el crecimiento del resultado respecto al primer semestre del ejercicio anterior sería del 19,3 por ciento.
El resultado después de impuestos atribuible a la sociedad dominante ha sido de 32,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 133,3 por ciento en relación a los 14,1 millones de euros del primer semestre del 2007. Sin tener en cuenta la operación por la venta de los terrenos de la planta de desulfuración, el incremento sería del 14,2 por ciento.
La evolución por unidad de negocio al cierre de la primera mitad del 2008 es la siguiente:
Como acontecimientos significativos durante la primera mitad del año, la Algerian Energy Company (AEC), sociedad estatal argelina, ha adjudicado a Befesa el proyecto para el diseño, la construcción, la financiación y la explotación de la desaladora de agua de mar de Tenés–Chlef, por un importe superior a los 232 millones de dólares. La desaladora tendrá una capacidad de producción de 200.000 metros cúbicos de agua al día, que permitirán abastecer a una población de 800.000 personas y utilizará la tecnología de ósmosis inversa. Tanto el diseño y la construcción, en la modalidad de llave en mano de la planta, como su operación por veinticinco años será responsabilidad en un 100 por ciento de Befesa. Los ingresos por la venta de agua durante este periodo serán de más de 50 millones de dólares anuales, lo que supone ingresos totales superiores a los 1.400 millones de dólares.
También, durante este periodo Befesa ha conseguido el contrato para la ejecución de las obras del colector interceptor general del río Sar, correspondientes al tramo entre Pontepedriña y la depuradora de Silvouta en Santiago de Compostela (A Coruña), que le ha sido adjudicado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General del Agua, por un importe superior a los 20 millones de euros.
Por último, Befesa ha inaugurado nuevas instalaciones y oficinas, como las instalaciones productivas de Befesa Zinc Aser y el edificio de su nueva sede social en Erandio (Vizcaya); y una nueva oficina en Chennai (India) para el desarrollo de este mercado y de sus proyectos actuales. También, Soluciones Ambientales del Norte, filial de Befesa Chile, ha iniciado las operaciones de su planta de tratamiento de residuos peligrosos y no peligrosos, ubicada a 120 kilómetros de Antofagasta, en Chile.
Para Javier Molina, presidente de Befesa, “los resultados de la primera mitad del año han sido excelentes. La nueva adjudicación de Argelia, el inicio de actividades de nuestro centro de tratamiento de residuos en Chile y apertura de nuevas instalaciones, son reflejo del sólido crecimiento e internacionalización de Befesa”.
Befesa, filial de servicios medioambientales de Abengoa, es una empresa internacional especializada en la gestión integral de residuos industriales, y en la gestión y generación del agua, centra su actividad en la prestación de servicios medioambientales a la industria y en la construcción de infraestructuras medioambientales. Cotiza en Bolsa y cerró el año 2007 con una capitalización superior a los 550 millones de euros. (www.befesa.com).