Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Julio

Dis Berlín galardonado con el premio de Pintura Focus-Abengoa 2008 por su obra "Circuito de inspiración"

22 de julio de 2008

Sevilla, 22 de julio de 2008.- La Fundación Focus-Abengoa ha anunciado hoy el fallo de la vigésimo quinta edición del premio de Pintura Focus-Abengoa a favor de Dis Berlín por su obra Circuito de inspiración (162 por 195 centímetros; acrílico y óleo sobre lienzo). El jurado ha acordado distinguir además la obra de Simón Arrebola, Fons Vitae (195 por 195 centímetros; acrílico y óleo sobre lienzo), y la de Marina Rodríguez, Psicoideo. Máscara (185 por 185 centímetros; papel montado sobre melanina blanca y metacrilato), con sendos accésit.

Un año más, el jurado, presidido por Anabel Morillo, directora general de la Fundación Focus-Abengoa, se ha enfrentado a la difícil tarea de escoger, entre más de 438 obras presentadas, de las que 77 eran de artistas extranjeros, aquellas que consideran merecedoras de este Premio. Los especialistas responsables de esta selección en la convocatoria del año 2008 han sido Jaime Brihuega, Juan Carrete Parrondo, Juan Fernández Lacomba, Alfonso E. Pérez Sánchez, Guillermo Pérez Villalta y  Manuel Sánchez Arcenegui.

El premio de Pintura Focus-Abengoa, de tema y técnica libre, está dotado con 36.000 euros, repartidos en un primer premio de 24.000 euros, que recibirá Dis Berlín, y dos accésit de 6.000 euros cada uno, que recogerán Simón Arrebola y Marina Rodríguez. Las obras de los tres galardonados pasarán a formar parte de los fondos de la Colección Focus-Abengoa de pintura y obra gráfica.

El jurado ha destacado “la capacidad para relacionar lo ornamental con lo simbólico, sintetizando, al mismo tiempo, todos los registros y motivos de su mundo personal” de la obra Circuito de inspiración, de Dis Berlín. De Fons Vitae, de Simón Arrebola, ha subrayado “el fecundo mundo sugestivo y la gran capacidad de representación, amplitud simbólica y narración personal”. La obra de Marina Rodríguez, Psicoideo. Máscara, ha gustado al jurado por “su inventiva emblemática e iconografía, y fusión intercultural basada en el mundo alquímico y simbólico”.

La inauguración de la muestra con las obras finalistas y premiadas será el lunes 15 de septiembre en el Hospital de los Venerables en Sevilla, sede de la Fundación, donde permanecerán expuestas hasta el próximo viernes 24 de octubre.

El Premio de Pintura Focus-Abengoa, de larga tradición y reconocido prestigio, se convoca desde hace más de veinte y cinco años, y se ha configurado como uno de los primeros galardones europeos y americanos dentro del mundo de las artes. Este premio internacional permite a la Fundación renovar su compromiso con el arte contemporáneo y con las inquietudes y afanes de sus creadores, contribuyendo a generar un intercambio de experiencias artísticas más allá de nuestra fronteras. Tal y como se ha venido demostrando en los últimos años, la participación en este premio refuerza el valor de las obras de pintores reconocidos y abre nuevos caminos a jóvenes valores, que necesitan el apoyo, tanto económico como social, en su carrera hacia la profesionalización.

Desde sus inicios, la Fundación Focus-Abengoa ha dado claras muestras de su interés por todas las actividades culturales, no sólo de aquéllas ligadas directamente a la ciudad de Sevilla, sino de todas las manifestaciones artísticas, literarias y científicas, tanto a nivel nacional como internacional

Creada por Abengoa en el año de 1982, la Fundación Focus-Abengoa tiene como misión llevar a la práctica la política de acción social de Abengoa, que ejerce sin ánimo de lucro con fines de interés general, y enfoca hacia una labor asistencial, educativa, cultural, científica, de investigación y desarrollo tecnológico. La Fundación se ha convertido en un valioso instrumento inserto en la cultura de Abengoa. No sólo es capaz de atender al desarrollo profesional y humano de sus empleados, sino también, de conectar con las nuevas sensibilidades de la sociedad en su conjunto, gestionando, en suma, unos activos no tangibles cuyo impacto revierte y se propaga en los propios valores y fines empresariales.


Información sobre los premiados

Dis Berlín (Mariano Carrera, Soria, 1959) inició estudios de Ciencias de la Información, pero los abandonó para dedicarse a la pintura. Vinculado a la modernidad artística española contemporánea, maneja una amplia diversidad de intenciones, de materiales y de enfoques, para crear catálogos de propuestas donde se suceden los más inesperados encuentros plásticos.
Comenzó a exponer a principios de los años 80. Hoy, su obra se exhibe en centros tan destacados como el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM); el Museo Artium, en Vitoria; la Galeria Guillermo de Osma, en Madrid; el Museo Centro Atlántico de Arte Moderno, en Las Palmas de Gran Canarias, y el Museo Marugame Irai, en Kagawa (Japón). Su fructífera y dilatada carrera le ha permitido exponer en más de cincuenta galerías y salas, como la Galería Palace, en Granada; la Galería Columela, en Madrid, la Sala de Exposiciones del Banco Zaragozano, en Zaragoza; la Galería Dense Levy, en Barcelona; la Galería My Name’s Lolita Art, en Valencia; la Galería Siboney, en Santander, y el Centro Cultural Conde Duque, en Madrid.

Simón Arrebola Parras (Torre del Campo, Jaén, 1979) es licenciado en Bellas Artes, especialidad de Pintura y de Grabado y Diseño, por la Universidad de Sevilla. Pese a su juventud, su obra ya ha formado parte de numerosas muestras, entre las que cabe destacar, la exposición colectiva Geografías del agua. Del inconsciente estático a la mirada líquida, en Antequera (Málaga); la exposición Becas Talens 2003, del Fondo Talens de Arte Joven, en Barcelona; la exposición con el Grupo Manglar en el Baluarte de la Candelaria de Cádiz, y la exposición en el Palacio Quintanar de Segovia.
Este joven sevillano ha recibido el premio fin de carrera y el premio Real Maestranza de Sevilla por contar con el mejor expediente de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla en la promoción 1997-2002.
.

Marina Rodríguez Vargas (Granada, 1980) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en salas tan reconocidas como el Centro de Arte de Sevilla, el Museo de Arte Contemporáneo de Álava, el Museo de la Ciudad y el Círculo de Bellas Artes, ambos en Madrid. Actualmente, expone su obra fuera de España, en la Galería Constantini, en Milán; en la Galería Lyle Oreitzel, en Miami, y en la Galería Gabriel Elizondo, en México.
Asimismo, su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, como la colección del Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Artium), la colección de Caja Extremadura, la colección de la Fundación Gregorio Prieto y de la Fundación Antonio Gala, así como de la colección de Caja Granada.

Primer Premio de Pintura Focus-Abengoa 2008. Autor: Dis-Berlín. Obra: ''Circuito de inspiración''.

Accésit Pintura Focus-Abengoa 2008. Autor: Simón Arrebola. Obra: ''Fons Vitae''.

Accésit Pintura Focus-Abengoa 2008. Autor: Marina Rodríguez. Obra: ''Psicoideo. Máscara''.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados