Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
3 de julio de 2008
Sevilla, 3 de julio de 2008.- La Fundación Focus-Abengoa ha presentado hoy el lienzo Vista de Sevilla (siglo XVII), una obra que se exhibirá en el Centro de Investigación Diego Velázquez, y cuyo rescate reafirma el compromiso que la Fundación tiene con la cultura y la recuperación del patrimonio artístico de la capital hispalense.
La compra de esta extraordinaria obra va a marcar “un antes y un después” no sólo para el Centro Velázquez, sino también para toda la ciudad, que podrá disfrutar de una de las obras más representativas de Sevilla, que quedaba en manos privadas.
El lienzo Vista de Sevilla (1,68 por 2,79 metros) es uno de los retratos más emblemáticos sobre su fisonomía, e ilustra el contexto sociocultural y urbanístico de la ciudad que inspiró las primeras obras de Velázquez. Pintado en el siglo XVII por un artista flamenco, siguiendo la estampa de Mathäus Merian (1593-1650), perteneciente a los fondos de la Fundación, que ilustraba el libro de Ludwig Gottfried editado en Francfort, refleja la vitalidad de la capital hispalense en la Edad Moderna, desde el barrio de Triana.
Junto al lienzo que se expone en el Museo de América de Madrid, también titulado Vista de Sevilla, pero pintado entre los siglos XVI y XVII, constituyen las dos ilustraciones más importantes y representativas que se conservan hoy de la capital hispalense.
El camino recorrido por la Fundación para recuperar esta obra ha estado salpicado por unas circunstancias de azar y magia similares a las que rodearon, hace ahora un año, la adquisición del cuadro de Santa Rufina. La materialización de la compra es reciente, si bien ha estado precedida de un intenso periodo de reflexión y trabajo por parte de la Fundación Focus-Abengoa.
La última vez que se exhibió el lienzo Vista de Sevilla fue en 2001, con motivo de la exposición El Galeón de Manila, una muestra organizada por la Fundación Focus-Abengoa y el Ministerio de Cultura. A partir de ahora, podrá contemplarse en el Centro de Investigación Diego Velázquez.
La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.