Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
29 de mayo de 2008
Sevilla, 29 de mayo de 2008.- La Fundación Focus-Abengoa celebrará mañana viernes 30 de mayo una misa-concierto coincidiendo con la festividad de San Fernando, patrón de Sevilla, y titular de la iglesia de los Venerables. El concierto, que comenzará a las 12:30 horas en la iglesia del Hospital de los Venerables, correrá a cargo de José Enrique Ayarra, organista titular de la Fundación Focus-Abengoa, que estará acompañado por Ian Parkes, trompa solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS). La entrada será libre hasta completar el aforo.
La misa-concierto pone el broche final a la programación musical de 2008, que desde hace dieciséis años, organiza anualmente la Fundación Focus-Abengoa en torno al órgano. Durante la misa, José Enrique Ayarra e Ian Parkes, interpretarán obras de L. Mariani, Haendel y Bach. Posteriormente, tocarán el Concierto nº 2 y nº 3, de Mozart, y el Allegro en si menor, de Guilmant.
Ian Parkes comenzó sus estudios de trompa con 16 años. Ha estudiado, entre otros, con los profesores John Burden y Hugh Seanan; y ha formado parte de diversas orquestas, como la Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Liverpool y la Royal Opera Covent Garden. En 1991 obtuvo la plaza de solista de trompa en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), donde actualmente prosigue su carrera musical.
José Enrique Ayarra es el organista titular de la Capilla del Hospital de los Venerables y de la Catedral de Sevilla. Titulado como profesor de piano por el Conservatorio de Zaragoza, es también diplomado en Órgano y en Canto Gregoriano por el Institut Catholique de París. Como concertista ha dado recitales en más de treinta países de Europa, África, América y Asia, y ha realizado grabaciones para cadenas de radio y televisión en una docena de países, y discográficas en órganos de distintas escuelas europeas.
La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.
Fundación Focus-Abengoa