Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Mayo

Telvent anuncia sus resultados del primer trimestre del año 2008

22 de mayo de 2008

  • Las ventas pro forma aumentan un 16,9 por ciento hasta alcanzar los 136,1 millones de euros
  • El resultado operativo pro forma aumenta en un 26,8 por ciento
  • El beneficio por acción pro forma es de 0,25 euros, lo que supone un incremento del 14,5 por ciento
  • La cifra de contratación alcanza los 168,8 millones de euros

Madrid, 22 de mayo de 2008 – Telvent GIT, S.A. (NASDAQ: TLVT), la compañía de tecnologías de la información para un mundo sostenible y seguro, ha anunciado hoy sus resultados no auditados correspondientes al primer trimestre, finalizado el 31 de marzo de 2008.

Las ventas pro forma de Telvent en el primer trimestre de 2008 fueron de 136,1 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 16,9 por ciento frente a los 116,5 millones de euros del primer trimestre de 2007.

El margen bruto pro forma fue del 26,6 por ciento en el primer trimestre de 2008, comparado con el 26,5 por ciento del primer trimestre de 2007.

El margen operativo pro forma fue del 7,9 por ciento en el primer trimestre de 2008, lo que supone una mejora de 60 puntos básicos si lo comparamos con el 7,3 por ciento de margen operativo pro forma del primer trimestre de 2007. El beneficio operativo pro forma ha aumentado un 26,8 por ciento con respecto al primer trimestre de 2007.

El beneficio neto después de impuestos (BDI) pro forma correspondiente al primer trimestre de 2008 fue de 7,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,5 por ciento frente a los 6,3 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2007. El beneficio por acción (BPA) pro forma para el primer trimestre de 2008 fue de 0,25 euros, comparado con los 0,21 euros del primer trimestre de 2007.

La contratación (o nuevos contratos firmados) durante el primer trimestre de 2008 ascendió a 168,8 millones de euros, lo que representa un descenso del 6,6 por ciento frente a los 180,7 millones de euros del mismo período del año anterior.

La cartera (que representa la parte de los contratos firmados cuya ejecución está pendiente) a 31 de marzo de 2008 fue de 575,1 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 11,2 por ciento sobre los 517,1 millones de euros de cartera a finales de marzo de 2007. Asimismo, la cartera “soft" (que representa la parte de los contratos por proyectos a desarrollar en varios años cuya ejecución está pendiente y por la cual no existe obligación contractual por parte del cliente de satisfacer la cantidad total del contrato) a 31 de marzo de 2008 fue de 146,3 millones de euros.

Las perspectivas u oportunidades de negocio, medidas como la estimación de las oportunidades existentes con un período de resolución previsto entre seis  a doce meses, son de aproximadamente 2.500 millones de euros.

A 31 de marzo de 2008, el saldo de tesorería e inversiones financieras temporales fue de 70,8 millones de euros y la deuda total (incluyendo una posición neta de 20,6 millones de euros en línea de crédito con empresas vinculadas) fue de 113,7 millones de euros, dando como resultado una posición de deuda neta de 42,9 millones de euros. A 31 de diciembre de 2007, la posición de deuda neta de la Compañía fue de 0,5 millones de euros.

Durante el primer trimestre de 2008, el cash flow dedicado a financiar las operaciones fue de 39,2 millones de euros, comparado con los 48,2 millones de euros empleados en el mismo período del año anterior. El cash flow obtenido de las actividades de inversión en los primeros tres meses de 2008 alcanzó los 41,8 millones de euros, frente a los 29,6 millones de euros obtenidos en el mismo período del año anterior.

Manuel Sánchez Ortega, presidente y consejero delegado de Telvent, afirmó: “Estoy satisfecho por haber empezado otro año con buenos resultados. El crecimiento de las ventas se ha visto impulsado gracias al incremento de la actividad en la mayoría de nuestros segmentos de negocio, al mismo tiempo que hemos seguido desarrollando nuestra estrategia de ofrecer productos y servicios de tecnologías de la información que ayudan a conseguir un mundo sostenible y seguro. Asimismo, nuestra potente cartera, y las nuevas contrataciones y las oportunidades de negocio, nos dan mucha confianza para el resto de 2008”.

“Estoy especialmente satisfecho con la mejora lograda en márgenes operativos. Hemos sido capaces de demostrar nuestra capacidad para construir una compañía más eficiente y, a la vez, hemos continuado creciendo a una tasa de dos dígitos durante los últimos quince trimestres. Durante este primer trimestre también hemos empezado a ver los beneficios altamente positivos derivados de la integración de Matchmind, lo que esperamos nos otorgue una posición privilegiada dentro del mercado de servicios de tecnológicos”, concluyó.

Información por Sectores

Energía

Durante el primer trimestre de 2008, Telvent y DMS Group han firmado un acuerdo de Joint Venture por el que han creado una sociedad anónima en Serbia denominada Telvent DMS LLC. Esta nueva sociedad permitirá a Telvent participar activa y directamente en los planes de Investigación y Desarrollo (I+D) tecnológico de DMS, así como alinear la orientación del producto para respaldar con más fuerza la iniciativa Smart Grid (Red Inteligente) Solution de Telvent, que tiene como objetivo último llevar la eficiencia energética al mercado de las compañías eléctricas.

La contribución de Telvent al capital de la nueva sociedad Telvent DMS, se empleará en la investigación y el desarrollo del Software DMS, totalmente alineado con el plan de I+D de la Joint Venture. Las actualizaciones y evolución del mencionado plan de I+D se realizarán en total acuerdo y coordinación con la estrategia de desarrollo de la iniciativa Smart Grid Solution de Telvent, e incluirán objetivos de I+D específicos a alcanzar cada cuatro meses.

A día de hoy, la suite SGS de Telvent se posiciona como iniciativa única en el mercado por la amplia gama de funcionalidades que ofrece a través de la integración total de diferentes aplicaciones: el sistema de control y adquisición de datos SCADA OASyS; la aplicación de información geoespacial ArcFM; el sistema de gestión de interrupciones de la red OMS Responder; y el propio DMS. Esta integración permite a todos los clientes tener la capacidad de gestionar la capacidad de generación renovable y distribuida on-line, así como ejercer el control volt/var para añadir el factor de “generación virtual” a sus redes.

Asimismo, la suite SGS permitirá definir e implementar estrategias efectivas para gestionar la demanda, a nivel del consumidor, y así cubrir todas las necesidades y requerimientos de las compañías energéticas, maximizando el valor empresarial. Con estas funciones, la eficiencia energética a través de la gestión de la red eléctrica será posible.

Algunos de los proyectos más importantes que hemos firmado en el primer trimestre de 2008 fueron los siguientes:

  • Contrato con Sunoco Logistics, en Estados Unidos, para actualizar un sistema SCADA OASyS DNA. Sunoco Logistics es la división de Sunoco encargada de la gestión de terminales e instalaciones de transporte y almacenaje de crudo y productos refinados. Telvent consolidará el sistema SCADA de dos centros de control: uno para controlar los oleoductos de producto refinado, y otro para controlar los oleoductos de crudo. Con este nuevo sistema SCADA OASyS DNA que gestionará los oleoductos de Sunoco se consolidan todos sus sistemas SCADA con Telvent.
  • Contrato firmado con la Compañía de Operaciones Marítimas de Abu Dhabi (ADMA-OPCO) para instalar el sistema de control, monitorización, supervisión y adquisición de datos (SCADA) de Telvent en los centros de control de la compañía Saudita. Telvent proporcionará productos y soluciones que incluyen: la implementación de unidades de terminal remotas (RTU, por sus siglas en inglés), infraestructuras de telecomunicación y de energía solar, modificaciones en los sistemas de seguridad de los sistemas hidráulicos y servicios de ingeniería. De este modo, ADMA-OPCO contará con una solución global para controlar íntegramente sus infraestructuras, logrando la máxima seguridad en sus sistemas y el máximo respeto con el medio ambiente. Telvent instalará para ADMA-OPCO en sus centros de control el sistema SCADA y el resto de soluciones acordadas, en un período que se prolongará entre 18 y 24 meses.
  • Contrato con Equitable Resources, en Estados Unidos, para actualizar la operación de sus ductos. Equitable Resources, Inc. es una compañía integrada de energía especializada en el suministro, transporte y distribución de gas natural. Asimismo, Telvent proporcionará a Equitable Resources un componente adicional para un proyecto de detección de fugas on-line/off-line para un gaseoducto de gas natural; se espera que esté operativo en 2009.
  • Contrato con CenterPoint Energy, en los Estados Unidos. CenterPoint Energy es la tercera compañía eléctrica y de suministro de gas de los Estados Unidos. Este proyecto incluye el abastecimiento de un sistema para el seguimiento del sistema de suministro eléctrico que proporciona servicio a 1,82 millones de clientes en una zona que abarca 5.000 millas cuadradas.

Transporte

Durante el primer trimestre algunos de los más importantes proyectos firmados fueron:

  • Contrato firmado con OHL Brasil para el suministro, la instalación y la puesta en marcha en tres autopistas federales de Brasil del sistema de peaje SmartToll. Con este nuevo sistema, Telvent contribuirá diariamente a mejorar la seguridad vial de un millón y medio de automóviles. El proyecto se llevará a cabo en menos de un año y supone la implantación del sistema de recaudación de peaje de Telvent, para lo que se instalarán 19 plazas de peaje, tres centros de control (uno por autopista de peaje), 348 vías de peaje (de éstas, 80 automáticas) y la instalación del software de gestión SmartToll.
  • Contrato con Meishan City Digital Traffic Development Co. Ltd, en China, para el suministro e instalación del control de tráfico urbano de la ciudad de Meishan. El proyecto consiste en el suministro de dos sistemas principales: sistema inteligente de control de tráfico y sistema inteligente de gestión pública. Bajo ello hay siete sub-sistemas, tales como: sistema de control de señales de tráfico, sistema de violación rojo (RLV), sistema de centro de control de tráfico, facilidades y servicios de soporte tráfico, IDC centro de datos de red, plataforma de información público de transporte y sistema de seguridad de información. Asimismo Telvent proveerá al cliente de un GIS en tres dimensiones único y visible para información de tiempo real vía web.
  • Contrato con Central Texas Regional Mobility (CTRMA), en Estados Unidos, para el suministro de servicios de mantenimiento para los próximos 5 años del sistema de gestión de peaje electrónico “ free-flow” de la autopista 183-A de Austin (Texas). El proyecto consiste en el suministro de servicios de mantenimiento de los sistemas de gestión de peaje en modalidad mixta “Free-Flow” y manual que fue recientemente instalado con gran éxito por Telvent y del sistema de localización automática de vehículos (AVI).

Medio Ambiente

Algunos de los proyectos más relevantes firmados en el primer trimestre fueron:

  • Contrato con el Australian Bureau Of Meteorology, en Australia, para el suministro de estaciones automatizadas de climatología de nueva generación. Esto supone una ampliación del contrato existente, consecuencia de la identificación de la posibilidad de un mayor alcance durante la fase inicial de diseño de lo que fue comunicado inicialmente el año pasado. Se espera que esta ampliación sea la primera de muchas para este proyecto a largo plazo, si se sigue el modelo para la anterior generación de AWS.

Administraciones Públicas

Entre los contratos más significativos firmados en el primer trimestre podemos destacar:

  • El proyecto adjudicado por parte de la Comisión Europea, de la primera fase del proyecto de demostración para el Sistema de Gestión Integrada de Fronteras, incluido en el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea. Telvent lidera el consorcio europeo encargado de ejecutar este proyecto, cuyo objetivo es definir la estrategia del sistema de gestión de fronteras para la Unión Europea.

Global Services

  • Contrato con el Grupo Suardíaz, en España, para la externalización de su infraestructura tecnológica de comunicaciones corporativas en las instalaciones de Telvent y que gracias a ser un punto neutro, va a garantizar a Suardíaz un entorno tecnológico necesario para acceder de forma inmediata y segura a sus equipos y garantizar la implantación de los nuevos servicios que el grupo quiere crear y expandir entre sus delegaciones y accesos remotos de sus usuarios.

Uso de Información financiera “No GAAP”

Como complemento de nuestros estados financieros consolidados presentados de acuerdo con “U.S. GAAP”, utilizamos ciertas magnitudes “no GAAP”, incluido el BDI pro forma y BPA pro forma. El BDI pro forma y BPA pro forma se calculan en base al resultado neto bajo “U.S. GAAP” ajustado, excluyendo ciertos gastos que no consideramos indicativos de nuestro resultado operativo. El resultado pro forma es uno de los indicadores principales que utiliza el equipo de dirección para evaluar el resultado histórico y para planificar y predecir periodos futuros. Entendemos que los resultados pro forma proporcionan consistencia a nuestro reporting financiero, lo cual aumenta el entendimiento de nuestros inversores de nuestra realidad financiera, así como nuestras previsiones de futuro. El resultado pro forma debe ser analizado “además de” y no “en lugar de”, el resultado bajo “U.S. GAAP”.

El BDI pro forma representa el BDI ajustado, excluyendo los efectos de aquellos elementos no relacionados con el resultado de nuestra actividad: fondo de comercio asignado a activos intangibles procedentes de adquisiciones, gastos registrados en relación a los planes de acciones, y el impacto de valorar a precio de mercado nuestras coberturas de cambio. Junto con el resumen de los Estados Financieros Consolidados se presenta una tabla de reconciliación entre el BDI GAAP, el BDI pro forma y el BPA.

Datos de la Conferencia de Información de Resultados

Manuel Sánchez, presidente y consejero delegado, y Bárbara Zubiría, directora de reporting financiero y de relación con inversores, llevarán a cabo una conferencia para presentar los resultados del primer trimestre de 2008. Esta conferencia será retransmitida simultáneamente vía web a las 09:00 a.m hora de la costa este / 3:00 p.m. hora de Madrid, el viernes 23 de mayo de 2008.

Para poder acceder a dicha conferencia los participantes de Norteamérica deberán marcar el número (800) 374-0724, y los participantes internacionales el número +1 (706) 634-1387. Dicha conferencia también podrá ser seguida en directo a través de la Zona de Inversores de la página web de Telvent, www.telvent.com . Es recomendable acceder a la página web al menos 15 minutos antes del comienzo de la misma para poder registrarse y descargar el software de audio necesario para poder escucharla.

Acerca de Telvent

Telvent (NASDAQ: TLVT), la compañía de tecnologías de la información para un mundo sostenible y seguro, es especialista en productos, servicios y soluciones integradas de alto valor añadido para los sectores de la Energía, Transporte, Medio Ambiente y Administraciones Públicas, así como Global Services. Su tecnología innovadora y experiencia demostrada ayudan a gestionar, en tiempo real, de forma eficiente y segura los procesos operativos y de negocio de las empresas líderes mundiales. ( www.telvent.com )

Contactos para Relación con Inversores

Bárbara Zubiría
Tel. +34 902 335599
Email: barbara.zubiria@telvent.com

Lucia Domville
Tel. +1 646 284 9416
Email: ldomville@hfgcg.com

Contacto de Comunicación

Patricia Malo de Molina
Tel. +34 954 93 71 11
Email: comunicacion@abengoa.com

This press release contains forward-looking statements within the meaning of the Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Forward-looking statements often are proceeded by words such as “believes,” “expects,” “may,” “anticipates,” “plans,” “intends,” “assumes,” “will” or similar expressions. Forward-looking statements reflect management’s current expectations, as of the date of this press release, and involve certain risks and uncertainties. Telvent’s actual results could differ materially from those anticipated in these forward-looking statements as a result of various factors. Some of the factors that could cause future results to materially differ from the recent results or those projected in forward-looking statements include the “Risk Factors” described in Telvent’s Annual Report on Form 20-F for the year ended December 31, 2007, filed with the Securities and Exchange Commission on March 10, 2008.

Resultados



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados