Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
13 de marzo de 2008
Madrid, 13 de marzo de 2008.- La agencia para la promoción pública de la inversión en Perú, Proinversión, ha adjudicado a Abengoa Perú la concesión para la explotación de la línea de transmisión eléctrica entre las poblaciones de Carhuamayo-Paragsha-Conococha-Huallanca-Cajamarca-Cerro Corona-Carhuaquero, con una potencia de 220 kilovoltios y con una longitud de 670 kilómetros. La inversión del contrato, estimada por Proinversión, supera los 250 millones de dólares, en los que se incluye la construcción, la operación y el mantenimiento de dicha línea de transmisión por 30 años.
El proyecto contempla la construcción de dos subestaciones nuevas y la ampliación de las cinco subestaciones existentes, y se ejecutará en un plazo de 30 meses. La altura promedio de esta línea alcanzará los 3.000 metros sobre el nivel del mar, y en algunas zonas superará los 4.800 metros.
La línea, perteneciente al Sistema Garantizado de Transmisión, tiene como objeto reforzar el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional para proporcionar mayor fiabilidad en el transporte de energía procedente de las generadoras actuales y de las futuras, como son BPZ, CH Olmos o CH Quitaracsa, hacia las nuevas líneas.
Abengoa tiene presencia permanente en Perú desde hace más de 14 años, y ha intervenido activamente en la creación de infraestructuras de multitud de proyectos, en los sectores de energía, minería, industria, saneamiento, telecomunicaciones y servicios. Actualmente ejecuta para Sedapal, empresa estatal centrada en el servicio de agua potable y alcantarillado de Perú, el mayor proyecto del programa "Agua Para Todos", por el que se dotará de agua y de saneamientos a más de 50.000 personas.
Abengoa cuenta con una participación importante en la empresa Red Eléctrica del Sur S.A., empresa concesionaria de un sistema eléctrico de 440 kilómetros de longitud. Además, a través de Befesa, dirige la única infraestructura con licencia para la gestión de residuos industriales y peligrosos.
Para Alfonso González, presidente de Abeinsa, "es una gran satisfacción haber obtenido la concesión de este proyecto, que ratifica el interés y la confianza que para nuestra compañía tiene esté país, donde además Abengoa participará en los proyectos Mantaro-Carveli y Chilca-La Planicie, así como en el del trasvase Huascacocha".
"Con esta última concesión, Abengoa supera los 5.000 kilómetros de línea de transmisión que tiene en propiedad, mantiene y opera entre Brasil, Chile y Perú", concluyó Alfonso González.
Abengoa es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. Cotiza en Bolsa con una capitalización de 1.905, 29 millones de euros (12/03/2008) y está presente en más de setenta países, en los que opera con sus cinco Grupos de Negocio: Solar, Bioenergía, Servicios Medioambientales, Tecnología.