Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Febrero

Telvent anuncia sus resultados económicos correspondientes al cuarto trimestre y al año fiscal 2007

26 de febrero de 2008

  • Se superan las previsiones para el ejercicio 2007 en ventas y beneficio por acción.
  • Las ventas aumentan el 23,9 por ciento, hasta alcanzar 624,3 millones de euros.
  • El beneficio por acción pro forma en 2007 es de 1,02 euros, incremento que representa un 26,2 por ciento respecto a 2006.
  • Se alcanza una cifra record de contratación en 2007: 684,7 millones de euros.

Madrid – 26 de febrero de 2008 – Telvent GIT, S.A. (Nasdaq: TLVT), la compañía de tecnologías de la información para un mundo sostenible y seguro, ha anunciado hoy sus resultados económicos sin auditar correspondientes al cuarto trimestre y al año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2007.

Las ventas de Telvent en el cuarto trimestre de 2007 fueron de 217,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 26,1 por ciento, frente a los 172,7 millones de euros del cuarto trimestre de 2006. Las ventas del año 2007 ascendieron a 624,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,9 por ciento (22,0 por ciento orgánico), frente a los 503,8 millones de euros registrados en el año 2006. 

El beneficio neto después de impuestos (BDI) en el cuarto trimestre de 2007 alcanzó los 12,6 millones de euros, un incremento del 11,1 por ciento, frente a los 11,4 millones de euros registrados en el cuarto trimestre de 2006. El beneficio neto por acción (BPA) en el cuarto trimestre de 2007 fue de 0,43 euros, frente a los 0,39 euros del cuarto trimestre de 2006. El BDI en el año 2007 fue de 24,9 millones de euros, incrementándose en un 13,9 por ciento, frente a los 21,8 millones de euros registrados en el año 2006. El BPA del año 2007 fue de 0,85 euros, comparado con los 0,75 euros por acción del año 2006.

El BDI pro forma correspondiente al cuarto trimestre de 2007 fue de 12,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 30,7 por ciento frente a los 9,6 millones de euros del mismo período de 2006. El BPA pro forma para el cuarto trimestre de 2007 fue de 0,43 euros, frente a los 0,33 euros del cuarto trimestre de 2006. El BDI pro forma del año 2007 fue de 29,8 millones de euros, un aumento del 26,2 por ciento frente a los 23,6 millones de euros registrados en 2006. El BPA pro forma del año 2007 fue de 1,02 euros, frente a los 0,81 euros del año 2006.

La contratación (a nuevos contratos firmados) en el cuarto trimestre de 2007 ascendió a 237,7 millones de euros, lo que supone un importante aumento del 74,9 por ciento frente a los 135,9 millones de euros del mismo período de 2006. La contratación del año completo fue de 684,7 millones de euros, un incremento del 23,9 por ciento sobre la contratación registrada a final de 2006.

La cartera (que representa la parte de los contratos firmados cuya ejecución está pendiente) a 31 de diciembre de 2007 es de 549,6 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 23,5 por ciento sobre los 445,2 millones de euros de cartera a finales de diciembre de 2006.

Las perspectivas u oportunidades de negocio, medidas como la estimación de las oportunidades existentes con un período de resolución previsto dentro de los 6 a 12 meses, son de aproximadamente 2.000 millones de euros.

Manuel Sánchez Ortega, presidente y consejero delegado de Telvent, afirmó: “una vez más hemos cerrado otro año de fuerte crecimiento, la mayor parte del cual ha sido orgánico. En un mercado tan exigente como el nuestro, hemos sido capaces de superar nuestras previsiones, tanto en ventas como en beneficio neto por acción. Asimismo, hemos sido capaces de establecer unas sólidas bases para el crecimiento futuro, prueba de ello son la cartera confirmada y nuestras perspectivas de negocio. Durante el pasado año, hemos mantenido un fuerte ritmo de inversión en el área de investigación y desarrollo; gracias a esto, creamos valor de futuro en los ámbitos de sostenibilidad y seguridad para nuestros clientes. Y al mismo tiempo, hemos seguido ofreciendo servicios y productos de alto valor añadido desde cada una de nuestras áreas de negocio y para cada una de nuestras zonas geográficas estratégicas.”

Y concluyó: “2007 representa un hito importante en el futuro de Telvent, ya que en este año hemos logrado avanzar en nuestro plan de negocio ampliando la oferta hasta la fecha en las áreas de consultoría y servicios tecnológicos, gracias a la adquisición de Matchmind el pasado mes de octubre. Ahora Telvent está, aún si cabe, mejor preparada para ayudar a sus clientes a gestionar el proceso completo de integración tecnológica de sus actividades empresariales.”

El margen bruto fue del 20,7 por ciento en el cuarto trimestre de 2007, comparado con el 21,6 por ciento en el mismo período en 2006. El margen bruto del año 2007 fue del 22,2 por ciento, comparado con el 22,0 por ciento de 2006.

Los gastos de explotación, como porcentaje de ventas, fueron del 12,0 por ciento en el cuarto trimestre de 2007, frente al 13,5 por ciento en el mismo trimestre de 2006. Los gastos de explotación, como porcentaje de ventas, fueron del 15,6 por ciento en el año 2007 comparado con el 15,8 por ciento en 2006.
 
El beneficio de explotación pro forma del año 2007 fue del 8,0 por ciento, cifra superior al 7,8 por ciento en 2006. El beneficio de explotación pro forma fue del 10,2 por ciento en el cuarto trimestre de 2007, comparado con el 10,5 por ciento en el cuarto trimestre de 2006.

A 31 de diciembre de 2007, el saldo en tesorería e inversiones financieras temporales ascendió a 82,3 millones de euros y la deuda total (incluyendo una posición neta a nuestro favor de 22,2 millones de euros en créditos con empresas vinculadas) fue de 82,8 millones de euros, dando como resultado una posición de deuda neta de 0,5 millones de euros. A 31 de diciembre de 2006, la posición de caja neta fue de 46,7 millones de euros.

En el año 2007, el cash flow operativo fue de 13,9 millones de euros, comparados con los 36,7 millones de euros de 2006. Se han dedicado a inversiones 52,8 millones de euros durante el año 2007, frente a los 44,9  millones de euros usados en 2006.


Información por Sectores

Energía

Algunos de los proyectos más importantes que hemos firmado en el cuarto trimestre de 2007 fueron los siguientes:

  • Contrato con Colonial Pipeline, en Estados Unidos, por el que se completa unos de los hitos del proyecto de actualización de DNA de Colonial Pipeline – Test de Aceptación del Site. Los ensayos se terminaron el 19 de octubre de 2007. Con sede en Alpharetta, Georgia, Colonial Pipeline proporciona un promedio diario de 100 millones de galones de gasolina, gasóleo para calefacción doméstica, combustible para la aviación y otros productos refinados a comunidades y empresas a lo largo de las zonas sur y este de los Estados Unidos.
  • Contrato con TransCanada Pipelines, en Canadá, para el proyecto ‘campo verde’ que tiene como objetivo transportar crudo desde Canadá a los EE.UU. Éste es un contrato inicial por el que Telvent proporcionará apoyo en co-ingeniería para el SCADA general y suministrará aplicaciones de gestión de líquidos, el modelo de transición y un Módulo de Control de Presión de la Línea (Line Pressure Control Module - LPCM)

Transporte

Durante el cuarto trimestre algunos de los más importantes proyectos firmados fueron:

  • Contrato con Dallah Trans Arabia Company, cuyo beneficiario final es el Ministerio de Interior Saudí. Se trata de un proyecto integral que contempla la implantación y gestión de una variada gama de soluciones tecnológicas dirigidas a la optimización de la gestión del tráfico urbano, además del incremento de la seguridad vial en las ciudades y regiones de Jeddah, La Meca y Medina, en Arabia Saudí. El sistema adaptativo de gestión del tráfico urbano (ITACA) a implantar por Telvent mejorará la fluidez del tráfico, reduciendo el tiempo que los conductores pasan al volante y, en consecuencia, las actuales emisiones de CO2 a la atmósfera.
  • Contrato para la puesta en producción, gestión y explotación del Centro Estatal de Tramitación de Denuncias Automáticas adjudicado por la Dirección General de Tráfico, en España. Con el objetivo de mejorar el servicio a los ciudadanos y ofrecer una respuesta ágil y eficiente a los requerimientos en materia de tramitación de las sanciones de tráfico, este centro se encargará de gestionar las denuncias captadas por medios automáticos comprobadas a nivel nacional y tramitar los expedientes sancionadores.
  • Contrato con la Agencia de Transporte del estado de Nueva York para el desarrollo, implementación, operación y mantenimiento del Sistema 511 de Información al Viajero. El proyecto incluye la creación de una página web de acceso público, un sistema personalizado de alerta de transporte, la coordinación con los proveedores de telecomunicaciones, así como la operación y mantenimiento del sistema.

Medio Ambiente

Algunos de los proyectos más relevantes firmados en el cuarto trimestre fueron:

  • Contrato con la Administración de Defensa Sueca para diseñar, suministrar y mantener un nuevo sistema de observación meteorológica (METOS) para las Fuerzas Aéreas de Suecia, que les proporcionará información actualizada y en tiempo real de las condiciones meteorológicas. El objetivo del proyecto es sustituir el actual sistema de observación meteorológica de las Fuerzas Aéreas de Suecia por nuevo hardware y software basados en la tecnología probada y segura de Telvent.
  • Contrato con la Desalinizadora Chennai (UTE entre Codesa y Befesa CTA), en la India, para el suministro del sistema de control para la planta desalinizadora de Chennai. Mediante este contrato, Telvent suministrará todos los equipos de control de campo (PLCs) y el centro de control basado en el SCADA OASyS para la planta de Chennai, la cuál tiene una capacidad de 105.000 metros cúbicos y cuya explotación durante los próximos treinta años será realizada por dicha UTE.

Administraciones Públicas

Entre los contratos más significativos firmados en el tercer cuarto podemos destacar:  

  • Contrato con el Servicio Andaluz de Salud, en España, para el suministro de equipamiento físico y lógico de base para la capacitación y protección de las infraestructuras de tecnologías de la información de los dos grandes Centros de Tecnología de la Información (CTI) que el Servicio Andaluz de Salud dispone en las ciudades de Sevilla y Málaga.
  • Contrato con el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander (España), para la dotación de la solución de computación del nuevo edificio de Consultas Externas. Este contrato viene a completar, mediante la dotación hardware que contempla, el proyecto de implantación de la solución global de Consultas Externas en el hospital.

Global Services
  • Contrato con la compañía de telefonía móvil Yoigo para la gestión de todos sus sistemas de información y comunicaciones. Telvent se encargará de la externalización global y de la gestión de los sistemas de Yoigo, con la consiguiente repercusión positiva no sólo en la operadora telefónica, sino también en sus clientes.
  • Contrato con La Corporación de Radio y Televisión Española, para la creación y gestión de un portal web de información multimedia. Con este proyecto se manifiesta la capacidad tecnológica de Telvent para diseñar y gestionar uno de los portales multimedia más innovadores, lo que nos da la oportunidad de crecer en el sector audiovisual de la mano de un organismo público con tanta relevancia social.

Previsiones

Para el año 2008, Telvent espera un crecimiento orgánico de las ventas (excluyendo la contribución de las adquisiciones) que se situará en un rango de entre el12 y el 14 por ciento respecto a las ventas de 2007. Telvent espera un BPA pro forma para 2008 que se situará en un rango de entre 1,15 euros por acción y 1,20 euros por acción (el BPA pro forma se obtiene utilizando el número de acciones emitidas y en circulación durante el período que asciende a 29.247.100 acciones)


Uso de Información financiera “No GAAP”

Como complemento de nuestros estados financieros consolidados presentados de acuerdo con “U.S. GAAP”, utilizamos ciertas magnitudes “no GAAP”, incluido el BDI pro forma y BPA pro forma. EL BDI pro forma y BPA pro forma se calculan en base al resultado neto bajo “U.S. GAAP” ajustado, excluyendo ciertos gastos que no consideramos indicativos de nuestro resultado operativo. El resultado pro forma es uno de los indicadores principales que utiliza el equipo de dirección para evaluar el resultado histórico y para planificar y predecir periodos futuros. Entendemos que los resultados pro forma proporcionan consistencia a nuestro reporting financiero, lo cual aumenta el entendimiento de nuestros inversores de nuestra realidad financiera, así como nuestras previsiones de futuro. El resultado pro forma debe ser analizado “además de” y no “en lugar de”, el resultado bajo “U.S. GAAP”.

El BDI pro forma representa el BDI ajustado, excluyendo los efectos de aquellos elementos no relacionados con el resultado de nuestra actividad: fondo de comercio asignado a activos intangibles procedentes de adquisiciones, gastos registrados en relación a los planes de acciones, y el impacto de valorar a precio de mercado nuestras coberturas de cambio. Junto con el resumen de los Estados Financieros Consolidados se presenta una tabla de reconciliación entre el BDI GAAP, el BDI pro forma y el BPA.


Datos de la Conferencia de Información de Resultados

Manuel Sánchez, presidente y consejero delegado, y Ana Plaza, directora financiera y de relación con inversores, llevarán a cabo una conferencia para presentar los resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2007. Esta conferencia será retransmitida simultáneamente vía web a las 9:00 a.m. hora de la costa este / 15:00 p.m. hora de Madrid, el miércoles 27 de febrero de 2008.

Para poder acceder a dicha conferencia, los participantes de Norteamérica deberán marcar el número (800) 374-0724, y los participantes internacionales el número +1 (706) 634-1387. La conferencia también podrá ser seguida en directo a través de la Zona de Inversores de la página web de Telvent: www.telvent.com. Es recomendable acceder a la página web al menos 15 minutos antes del comienzo de la misma para poder registrarse y descargar el software de audio necesario para poder escucharla. Una grabación de la conferencia estará disponible en la web aproximadamente dos horas después de que la conferencia haya finalizado.


Acerca de Telvent

Telvent (Nasdaq: TLVT), la compañía de tecnologías de la información para un mundo sostenible y seguro, es especialista en productos, servicios y soluciones integradas de alto valor añadido para los sectores de la Energía, Transporte, Medio Ambiente y Administraciones Públicas, así como Global Services. Su tecnología innovadora y experiencia demostrada ayudan a gestionar, en tiempo real, de forma eficiente y segura los procesos operativos y de negocio de las empresas líderes mundiales. ( www.telvent.com )


Contacto de Relación con Inversores

Ana Plaza
Tel. +34 902 335599
Email: ana.plaza@telvent.abengoa.com

Lucia Domville
Tel. +1 646 284 9416
Email: ldomville@hfgcg.com


This press release contains forward-looking statements within the meaning of the Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Forward-looking statements often are proceeded by words such as “believes,” “expects,” “may,” “anticipates,” “plans,” “intends,” “assumes,” “will” or similar expressions. Forward-looking statements reflect management’s current expectations, as of the date of this press release, and involve certain risks and uncertainties. Telvent’s actual results could differ materially from those anticipated in these forward-looking statements as a result of various factors. Some of the factors that could cause future results to materially differ from the recent results or those projected in forward-looking statements include the “Risk Factors” described in Telvent’s Annual Report on Form 20-F for the year ended December 31, 2006, filed with the Securities and Exchange Commission on March 30, 2007, and updated, if applicable, in Telvent's Quarterly Report on Form 6-K for the quarters ended March 31, 2007, June 30, 2007 and September 30, 2007, filed with the Securities and Exchange Commission on May 24, 2007, August 30, 2007 and November 27, 2007, respectively.

Telvent's Results Q4 2007



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados