Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Febrero

La Fundación Focus-Abengoa resuelve la concesión del Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre un Tema Sevillano de 2007

11 de febrero de 2008

  • Las armaduras cubiertas mudéjares del Palacio de Pedro I, del Alcázar de Sevilla, eje de la tesis galardonada.
  • La autora, Cecilia Cañas Palop, es profesora colaboradora de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Sevilla.

Sevilla, 11 de febrero de 2008.- Cecilia Cañas Palop, profesora colaboradora de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Sevilla, ha obtenido el Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre un Tema Sevillano de 2007 por su obra Las armaduras de cubiertas mudéjares del Palacio de Pedro I del Alcázar de Sevilla: análisis integral y propuestas para la restauración. Esta distinción, que desde 1983 concede la Fundación Focus-Abengoa, además de tener una dotación económica de 3.000 euros, implica la publicación de la obra con el fin de lograr su máxima difusión y reconocimiento social.

El jurado, presidido por Santiago Grisolía, ha destacado “el rigor científico, la excepcionalidad del conjunto de armaduras en el contexto patrimonial español, la responsabilidad que comporta su urgente restauración y la crucial trascendencia social del conjunto monumental analizado”. Asimismo ha resaltado que “es el trabajo científico más extenso y riguroso que hasta el momento se ha realizado sobre el tema”. El Palacio de Pedro I se utiliza como lugar de alojamiento de los miembros de la Casa Real o personalidades destacadas que visitan la capital hispalense.

Designado por el Patronato de la Fundación Focus-Abengoa, el jurado de esta vigésimo quinta edición, ha estado formado por Antonio-Miguel Bernal, Emilio Gómez Piñol, José Manuel Macarro Vera, Alfonso Pleguezuelo Hernández, Ramón Queiro Filgueira, Valeriano Ruíz Hernández y Enrique Valdivieso González.

Para la Fundación Focus-Abengoa, la formación de las personas es prioritaria, de ahí su continuo esfuerzo por promover el estudio, ayudar a la investigación y reconocer las actividades vinculadas a estos campos.

La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados