Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Diciembre

Befesa construirá una potabilizadora para abastecer a la mancomunidad de Canales del Taibilla, en Murcia

20 de diciembre de 2007

Madrid 20 de diciembre de 2007. Aguas de la Cuenca del Segura, organismo que tiene por objeto la gestión, contratación y promoción en materia de obras hidráulicas en el ámbito geográfico de la Cuenca Hidrográfica del Segura, ha adjudicado a Befesa, en UTE con Degremont, la construcción de la Estación de Tratamiento de Agua Potable que abastecerá, con agua del embalse del Cenajo, a la mancomunidad de Canales de Taibilla, provincia de Murcia, por un importe que supera los 33 millones de euros.

La finalidad del proyecto, recogido dentro del Programa AGUA y que consta de 11 tramos, es mejorar y regular la calidad y la cantidad del agua para casi 80 municipios de Murcia y Alicante, además de permitir la incorporación de Jumilla y de Yecla a la Mancomunidad de los Canales de Taibilla.

El tramo adjudicado a Befesa, contempla la construcción de una nueva estación de tratamiento de agua potable (ETAP), que centralizará la capacidad de tratamiento de agua que actualmente tiene la mancomunidad. La potabilizadora del Cenajo tendrá una capacidad máxima de tratamiento de seis metros cúbicos por segundo, con dos líneas de tres metros cúbicos por segundo cada una. El depósito de salida, de 11.250 metros cúbicos de volumen, estará situado en el término municipal de Moratalla (Murcia), en el interior del recinto de la ETAP.

Las actuaciones beneficiarán a una población de más de setecientos mil habitantes censados, que estacionalmente pueden aproximarse a un millón cien mil, y contribuirá a eliminar los riesgos de contaminación por vertidos incontrolados o accidentales a los cauces, que pueden dañar a la población. Asimismo reducirá las perdidas de volúmenes trasvasados que actualmente se producen durante su recorrido por los cauces y canales a cielo abierto.

Para Javier Molina, presidente de Befesa, "con esta obra, Befesa continua su participación en el Programa AGUA, que surge para resolver gradualmente las carencias en la gestión, en la disponibilidad y en la calidad del agua, con soluciones duraderas y responsables".

Befesa, filial de servicios medioambientales de Abengoa, centra su actividad en la prestación de servicios medioambientales a la industria y en la construcción de infraestructuras medioambientales. Cotiza en Bolsa y cerró el año 2006 con una capitalización superior a los 813 millones de euros. (www.befesa.es).



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados