Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Noviembre

La Fundación Focus-Abengoa inicia el Ciclo de Audiciones de Órgano

26 de noviembre de 2007

Sevilla, 26 de noviembre de 2007.- La Fundación Focus-Abengoa inaugura mañana martes 27 de noviembre el Ciclo de Audiciones de Órgano, que bajo el título La música europea para órgano en la década 1620-1630, se celebrará en la Iglesia de los Venerables, en Sevilla, hasta el jueves 29 de noviembre.

Esta nueva edición se centrará en la música de órgano que se componía y escuchaba en Europa en los últimos años de la tercera década del siglo XVII, una época en la que los expertos en la obra de Velázquez, sitúan la pintura del lienzo de Santa Rufina. El cuadro del pintor sevillano, adquirido por la Fundación Focus-Abengoa el pasado mes de julio y que se expondrá en el Hospital de los Venerables, recibirá esta especial bienvenida de manos de los organistas Pablo Márquez Caraballo, Jonatan Carbó Casanellas y Susana García Lastra, tres jóvenes con una formación musical barroca contrastada y una dilatada experiencia concertística.

Una fructífera década
La década de 1620 arranca en España con la llegada al trono de Felipe IV, y en Europa con el fin de la Guerra de los 30 años, aunque persisten las tensiones entre el norte y el sur, y entre protestantes y católicos. La ciudad de Sevilla también vive momentos difíciles: la decadencia de la riqueza comercial con América es cada vez mayor, lo que provoca un importante movimiento migratorio a tierras americanas.

Sin embargo, el entorno artístico disfruta de una década excepcionalmente importante, en especial para Sevilla. Además de los músicos de la catedral y de otras iglesias de la ciudad, el arte y la calidad organística del sevillano Francisco Correa de Arauxo; del portugués Manuel Rodríguez Coelho, y de otros maestros internacionales como el holandés Jan Pieterszoon Sweelinck, el francés Hehan Titelouze, el alemán Samuel Scheidt, y el italiano Girolamo Frescobaldi convierten este momento en uno de los más prodigiosos para las escuelas organísticas europeas.

El repertorio seleccionado por los jóvenes organistas es un reflejo fiel de la riqueza e impronta musical de esa década. El órgano de la Iglesia de los Venerables servirá para interpretar obras de Pablo Bruna, L. Couperin; Francisco Correa de Arauxo, Christian Erbach y D. De Conceicao, entre otros.

Creada por Abengoa en el año de 1982, la Fundación Focus-Abengoa tiene como misión llevar a la práctica la política de acción social de Abengoa, que ejerce sin ánimo de lucro con fines de interés general, y enfoca hacia una labor asistencial, educativa, cultural, científica, de investigación y desarrollo tecnológico. La Fundación se ha convertido en un valioso instrumento inserto en la cultura de Abengoa. No sólo es capaz de atender al desarrollo profesional y humano de sus empleados, sino también, de conectar con las nuevas sensibilidades de la sociedad en su conjunto, gestionando, en suma, unos activos no tangibles cuyo impacto revierte y se propaga en los propios valores y fines empresariales.

Fundación Focus-Abengoa. Ciclo de Audiciones de Órgano
Iglesia de los Venerables. C/ Jamerdana s/n
Hora: 20:30 p.m. 27, 28 y 29 de noviembre de 2007
Tarifa general: 2,40 euros.
Tarifa reducida: 1,20 euros. Mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes (previa acreditación), grupos culturales y educativos (previa reserva).



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados