Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Noviembre

El beneficio después de impuestos de Befesa crece un 114,5 por ciento en los nueve primeros meses del año

14 de noviembre de 2007

Barakaldo, 14 de noviembre de 2007. Los resultados de Befesa al cierre del tercer trimestre han experimentado un notable crecimiento con respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio se ha incrementado un 49,3 por ciento y el beneficio después de impuestos en un 114,5 por ciento. Durante este periodo se ha producido el cambio de denominación social de las sociedades del Grupo BUS AB que han adoptado el nombre de Befesa, hecho con el que culmina exitosamente el proceso de integración de este grupo adquirido a finales de 2006. Por otro lado, Befesa ha firmado con Qualitas Equity Partners un acuerdo para integrar sus actividades de reciclaje de residuos de aluminio en una sociedad conjunta, operación que está supeditada a la preceptiva autorización de las autoridades de competencia.

Las ventas consolidadas de Befesa al cierre del tercer trimestre del 2007 han alcanzado una cifra de 543,9 millones de euros, lo que representa un incremento respecto al año anterior de un 49,3 por ciento.

El resultado operativo (EBITDA) alcanzó los 76,4 millones de euros, un incremento del 135,8 por ciento frente a los 32,4 millones de euros del ejercicio anterior.

El resultado después de impuestos atribuible a la sociedad dominante ha sido de 25,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 114,5 por ciento en relación a los 11,7 millones de euros del ejercicio anterior.

La evolución por unidad de negocio al cierre del tercer trimestre es la siguiente:

  • Reciclaje de Residuos de Aluminio. Las ventas acumuladas durante los primeros nueve meses han sido de 167,7 millones de euros, frente a los 170,3 millones de euros del año anterior. Esta variación se debe principalmente a la disminución de la cotización del precio del aluminio. Durante este periodo se han tratado 213.000 toneladas de residuos con contenido de aluminio, lo que representa un incremento del 1,4 por ciento.
  • Reciclaje de Residuos de Acero y Galvanización. Las ventas hasta el tercer trimestre han sido de 191,4 millones de euros, frente a los 37,8 millones del mismo periodo del año anterior. Sin tener en cuenta las ventas aportadas por BUS de 131,7 millones, el crecimiento es del 58 por ciento, fruto principalmente del incremento en la capacidad de producción por la construcción y el montaje de un nuevo horno en la planta de Asúa-Erandio (Vizcaya), puesto en marcha en septiembre de 2006.
  • Gestión de Residuos Industriales. Esta unidad ha logrado unas ventas de 93,1 millones de euros, frente a los 82,2 millones de euros del año anterior, lo que supone un incremento del 13,2 por ciento.
  • Agua. La cifra de negocio de esta unidad acumulada hasta el tercer trimestre ha sido de 91,7 millones de euros, un 23,8 por ciento más que los 74,1 millones de euros del año anterior, como consecuencia de la ejecución de los contratos de desalación en el exterior.

Como acontecimiento significativo, en este trimestre se ha puesto en marcha un nuevo horno en la planta de Befesa Valera, situada en Gravelines (norte de Francia). La inversión de este proyecto alcanzó los 18 millones de euros y ha permitido aprovechar las sinergias con otro horno ya existente en la misma planta. Los dos hornos, junto a otro similar que Befesa tiene en su planta de Suecia, tienen capacidad para tratar 185.000 toneladas anuales de polvo de acero inoxidable.

Además, Befesa ha firmado un acuerdo para la integración de su negocio de aluminio con Qualitas, que aportará la recién adquirida Aluminio Catalán (Alcasa), lo que dará lugar a una sociedad cuya facturación estará alrededor de los 350 millones de euros y que ocupará el tercer puesto en el mercado europeo de reciclaje de residuos de aluminio.

Para Javier Molina, presidente de Befesa, "la evolución de los resultados de Befesa ha sido excelente, fruto del negocio de reciclaje de residuos del acero y galvanización y el buen desempeño de todas nuestras actividades. La integración con Qualitas (Alcasa), una vez autorizado por las autoridades de competencia, permitirá consolidar nuestra posición como empresa líder en Europa en el reciclaje de residuos industriales".

Befesa, filial de servicios medioambientales de Abengoa, centra su actividad en la prestación de servicios medioambientales a la industria y en la construcción de infraestructuras medioambientales. Cotiza en Bolsa y cerró el año 2006 con una capitalización superior a los 813 millones de euros. (www.befesa.es).



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados