Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Octubre

La Fundación Focus-Abengoa convoca el Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre un Tema Sevillano

5 de octubre de 2007

Sevilla, 5 de octubre de 2007.- Un año después de su nacimiento en 1982, la Fundación Focus-Abengoa creó el Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre un Tema Sevillano, un galardón que ahora alcanza su vigésimo cuarta edición, y que refleja el compromiso de la Fundación con la promoción de la cultura, especialmente de Sevilla.

Para la Fundación Focus-Abengoa la formación de las personas es prioritaria, de ahí su continuo esfuerzo por promover el estudio, ayudar a la investigación y reconocer las actividades vinculadas a estos campos. El Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre un Tema Sevillano, además de tener una dotación económica de 3.000 euros, implica la publicación de la obra para que obtenga la máxima difusión y reconocimiento social, si así lo estimase el Patronato.

El estudio exhaustivo de las relaciones biográficas y literarias entre el poeta andaluz y Premio Nobel de Literatura en 1956, Juan Ramón Jiménez, con la capital hispalense le valió a Rocío Fernández Berrocal el Premio a la mejor Tesis Doctoral en la pasada edición. El jurado destacó de la investigación "Juan Ramón Jiménez y Sevilla", la referencia vital que tuvo la ciudad de Sevilla para el poeta de Moguer, especialmente en dos de sus libros: "Sevilla" y "Diario de un poeta recién casado".

Podrán optar al galardón todas las personas que hayan leído la tesis en el curso académico 2006-2007. El plazo de inscripción finaliza el próximo 15 de octubre. Para el conocimiento puntual de las bases establecidas, deberán dirigirse a la Fundación Focus-Abengoa, Hospital de los Venerables, Plaza de los Venerables, 8. 41004 Sevilla. E-mail: focus@abengoa.com. (www.focus.abengoa.es).

El jurado, designado por el Patronato de la Fundación Focus-Abengoa, resolverá la concesión del premio antes del 15 de diciembre.

La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras "Temas Sevillanos" e "Iconografía de Sevilla". En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados