Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
28 de agosto de 2007
Sevilla, 28 de agosto de 2007.- La Fundación Focus-Abengoa invita a participar, en su vigésimo cuarta edición del Premio de Pintura Focus-Abengoa, a todas las personas, profesionales y amateurs, de cualesquier Estado Miembro de la Unión Europa y de América. Desde su creación en 1987, el Premio de Pintura de la Fundación Focus-Abengoa ha sido el fiel reflejo de las inquietudes pictóricas de miles de artistas, y su larga trayectoria le ha situado entre las distinciones más relevantes del panorama artístico europeo y americano.
El Premio de Pintura Focus-Abengoa es un claro ejemplo de la apuesta incondicional y constante de la Fundación por la cultura y su proyección social. Por eso los participantes podrán hacer uso de cualquier técnica pictórica y de un tema libre. El artista galardonado con el primer premio recibirá 24.000 euros, y además se entregarán dos accésit de 6.000 euros cada uno. La actual convocatoria se encuentra en los últimos días del plazo de inscripción, que termina el próximo 20 de septiembre. Desde 1987, las obras premiadas han pasado a integrar el patrimonio de Focus-Abengoa. Además, muchas de ellas participan en las diversas exposiciones de fondos propios que anualmente alberga el Hospital de los Venerables, en Sevilla, sede de la Fundación, y otras muchas, ya forman parte del ornato de las distintas oficinas de Abengoa y de sus filiales.
El último premio
El lienzo del gaditano Garikoitz Cuevas (1968), "Apóstoles Involuntarios", fue el último en
incorporarse a los fondos de la Colección Focus-Abengoa. El jurado del Premio de Pintura de 2006
destacó de la obra, "la fuerza expresiva, el clasicismo contemporáneo y su rigor técnico
absolutamente modélico". Cuevas, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la
especialidad de Pintura, ha participado en exposiciones colectivas de diversos museos, como el de
Arte Contemporáneo, en Sevilla; la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, o el
Espai D’ar Contemporani, en Castellón, así como en distintas ferias internacionales, la de Arte
Contemporáneo, en Milán, y ARCO, en Madrid, donde la exposición de sus creaciones es habitual desde
1996. Su dilatada carrera está representada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en
Madrid; el Museo de Navarra, en Pamplona; el Museo Postal y Telegráfico, en Madrid, así como en las
colecciones de Unicaja, la Residencia de Estudiantes, el Ministerio de Asuntos Exteriores, y del
Colegio de España en Paris.
Jóvenes con talento
En la penúltima edición, el Premio de Pintura 2005 fue para la joven artista María José
Gallardo Soler y su obra "N.E.N.E He seguido el movimiento de tus labios". Pese a su corta carrera
profesional, el lienzo de la joven pacense, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de
Sevilla en la especialidad de Diseño y Grabado, sorprendió al jurado "por su riqueza imaginativa,
universo personal y técnica refinada, así como por su capacidad para crear un mundo de
interrelaciones". Desde su creación, el Premio de la Fundación Focus-Abengoa ha querido servir de
apoyo económico y social para las jóvenes promesas en su carrera hacia la profesionalización.
La huella de Velázquez
La Fundación Focus-Abengoa ha mostrado siempre un interés manifiesto por la cultura, no sólo
por las actividades ligadas directamente a la ciudad de Sevilla, sino por cualquier manifestación
artística, literaria y científica nacional e internacional. De todas ellas, la pintura ha ocupado
un lugar destacado en el día a día de la Fundación. Una excelente muestra de este empeño ha sido la
adquisición del cuadro de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, Santa Rufina, el pasado 4 de Julio
en una subasta celebrada en la Casa Sotheby’s, en Londres.
La obra, pintada por el artista sevillano entre 1628 y 1629, se expone actualmente en la arquería baja del Ayuntamiento de Sevilla, si bien dentro de unos meses pasará a formar parte del futuro Centro de Investigación sobre Velázquez, que se pondrá en marcha en la sede de la Fundación, gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre el Consistorio hispalense y Focus-Abengoa.
La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras "Temas Sevillanos" e "Iconografía de Sevilla". En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.
Con la nueva edición del Premio de Pintura, la Fundación Focus-Abengoa quiere respaldar, apoyar y promover el reconocimiento y la proyección futura de todos los artistas que participen.