Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
19 de julio de 2007
El pasado viernes 29 de Junio de 2007, en la Provincia de San Juan en un acto con la presencia de autoridades Nacionales y Provinciales, se puso en operación la Línea y las Ampliaciones de las Estaciones Transformadoras que interconectan las Provincias de Mendoza y San Juan, incorporando a ésta última Provincia a la Red Nacional de 500 KV.
La construcción del proyecto estuvo a cargo de Teyma Abengoa a través de subsidiaria Transportadora Cuyana, empresa especialmente creada para la realización de este importante proyecto.
La obra comprende tres tramos de líneas los que totalizan 182 km, siendo la sección principal de 176 Km construida para un nivel de tensión de 500 kv, los dos tramos restantes corresponden a una tensión de operación de 220 kv. Asimismo se realizaron sendas ampliaciones en las Estaciones Transformadoras de San Juan y Gran Mendoza. Se encuentra previsto, que en una primera etapa el sistema opere en su totalidad en 220 KV.
Para la concreción de la obra, se ejecutaron 7.000 mts de pilotes, 15.000 m3 de Hormigón Armado, se instalaron 389 estructuras metálicas y se tendieron 2112 km de conductores y cables.
Como parte de las obligaciones del contrato, se debió definir la traza, tramitar las servidumbres de paso, obtener los permisos medioambientales, realizar y aprobar la ingeniería, completar los estudios eléctricos sistémicos, realizar el suministro completo de equipamiento y materiales, ensayos de tipo y de remesa de materiales y equipos, construcción y puesta en marcha. El plazo total de las obras fue de dieciséis meses.
Las autoridades Nacionales y Provinciales que intervinieron en el acto, destacaron el mérito de haber logrado completar la construcción en un plazo, que es un verdadero record para proyectos de esta envergadura y dificultad.
En la construcción de la obra intervinieron hasta 800 operarios, utilizándose recursos humanos y equipos de las sedes de Abengoa de Argentina, Chile y Brasil.