Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Junio

La Fundación Focus-Abengoa entrega los Premios Focus-Abengoa 2006

22 de junio de 2007

Sevilla, 22 de junio de 2007.- La Fundación Focus-Abengoa ha celebrado hoy a las 13.00 horas, en el Hospital de los Venerables, sede de la Fundación, la ceremonia de entrega de los Premios Focus-Abengoa 2006. El acto ha estado presidido por Felipe y Javier Benjumea, presidentes de la Fundación Focus-Abengoa, por Juan Antonio Carrillo Salcedo, vicepresidente de la Fundación y por Anabel Morillo, directora general de dicha Fundación.

Este acto ha ido adquiriendo con el transcurso de los años, un carácter especial. De gran significado para la Fundación y para Abengoa, constituye desde 1982 una cita anual en la que el contacto con los galardonados supone una forma de renovar el compromiso adquirido de impulsar y promover una labor de acción social encaminada a la formación de la persona.

Los galardones que se han entregado esta mañana han sido: los premios de fin de estudios, los premios por los resultados obtenidos en la participación en programas o en cursos de perfeccionamiento profesional, el premio a la mejor Tesis Doctoral sobre un Tema Sevillano y el premio de Pintura Focus-Abengoa 2006, que destaca especialmente por su carácter internacional y por la calidad de los participantes.

En el curso 2005-2006 la Fundación destinó más de 170.000 euros para la concesión de 1.534 ayudas de estudio para diversos niveles de enseñanza, distribuidas entre 829 familias de España e Iberoamérica.

Los premios de fin de estudios en el nivel de Educación Secundaria Obligatoria han recaído en Pilar Alcantarilla Romero, Daniel García Leis y Acela Julieta Márquez Soto; en el nivel de Bachillerato el primer premio ha recaído en Mª del Pilar Guillén Hinojosa y el segundo en Mirari Uzuriaga Iraolagoitia; en el nivel de Ciclos Formativos de Grado Superior el primer premio se ha otorgado a Bernardo Valdivia García y el segundo a Gaizka San Emeterio Gómez; en el nivel de Diplomatura o Escuelas Universitarias se ha otorgado el primer premio a Cristina García Rodríguez y el segundo a María del Socorro Mederos Silva; y finalmente en el nivel de Facultades y Escuelas Técnicas Superiores, el primer premio se ha otorgado a Juan José Rebollo de la Bandera y el segundo a Ramón Cano Fernández.

En virtud de los resultados obtenidos por la participación en programas o cursos de perfeccionamiento profesional organizados o promovidos por Abengoa o por sus sociedades filiales, los premios han sido entregados a Laura Castro Fernández, empleada de Bioetanol Galicia, a Pablo Zaragoza Ramírez, empleado de Gestión Integral de Recursos Humanos (GIRH) y a Teodoro López del Cerro, de Solucar Energía.

El premio a la mejor Tesis Doctoral sobre un Tema Sevillano, que está dotado con 3.000 euros, ha recaído sobre Rocío Fernández Berrocal por su trabajo “Juan Ramón Jiménez y Sevilla”. Se trata de un estudio exhaustivo de las intensas relaciones bibliográficas y literarias entre Juan Ramón Jiménez y la Ciudad. La tesis pone de manifiesto que Sevilla es una referencia vital de primer orden para el poeta de Moguer, y que la ciudad se convierte en sus versos en profunda categoría literaria, especialmente en dos de sus libros: “Sevilla” y “Diario de un poeta reciencasado”.

El Premio de Pintura Focus-Abengoa, de larga tradición y reconocido prestigio, se ha configurado como uno de los principales galardones europeos y americanos dentro del mundo de las artes. Este galardón internacional permite a la Fundación renovar su compromiso con el arte contemporáneo, y con las inquietudes y afanes de sus creadores, contribuyendo a generar un intercambio de experiencias artísticas más allá de nuestras fronteras, al tiempo que supone un reconocimiento público para los artistas y sirve de acicate en su reto profesional. Este año, el premio, dotado con 24.000 euros, se ha otorgado a Garikoitz Cuevas Abeledo por su obra "Apóstoles involuntarios", y los accésit, dotados de 6.000 euros cada uno han sido otorgados a Aurora Perea Macías por "Secreto Privado" y Kim Squaglia por su obra "Scend".

El desarrollo internacional alcanzado por Abengoa, después de más de sesenta años de historia empresarial, está unido a su compromiso por asegurar el progreso económico y social, contribuyendo al mismo tiempo a la preservación del medio ambiente y sustentan lo que se ha dado en llamar Responsabilidad Social Corporativa.

La Fundación Focus-Abengoa se ha convertido en un valioso instrumento dentro de la cultura de la empresa. No sólo es capaz de atender el desarrollo profesional y humano de los empleados de Abengoa sino también de conectar con las nuevas sensibilidades de la sociedad en su conjunto, gestionando, en suma, unos activos no tangibles cuyo impacto revierte y se propaga en los propios valores y fines empresariales. Creada por Abengoa en el año de 1982, tiene como misión llevar a la práctica su política de acción social, que ejerce sin ánimo de lucro con fines de interés general, y enfoca hacia una labor asistencial, educativa, cultural, científica, de investigación y desarrollo tecnológico.

Las actividades de la Fundación se han ido incrementando, cumpliendo fielmente su objetivo fundacional de promover la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas y científicas. Prueba de ello son las distintas iniciativas educacionales iniciadas un año más desde la Fundación como el Programa de Becarios de Focus-Abengoa, los acuerdos alcanzados con distintas Universidades españolas y extranjeras, la Cátedra Javier Benjumea de Ética Económica y Empresarial con la Universidad Pontificia de Comillas, o el Premio Javier Benjumea Puigcerver con la Universidad de Sevilla.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados