Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Mayo

La Fundación Focus-Abengoa y F.O. Licht clausuran la sexta edición de la Conferencia Mundial sobre Biocarburantes, World Biofuels 2007

25 de mayo de 2007

Sevilla, 24 de mayo de 2007- La Fundación Focus-Abengoa y F.O. Licht han clausurado hoy la sexta edición de la conferencia mundial World Biofuels 2007 que, durante los últimos tres días, ha reunido en Sevilla a más de 150 representantes de empresas productoras de biocarburantes, fabricantes de materias primas, operadores petrolíferos, entidades públicas y privadas de I+D+i y organizaciones de protección medioambiental.

World Biofuels 2007 ha puesto de manifiesto la importancia de los biocarburantes como uno de los instrumentos para mitigar las graves consecuencias del cambio climático, que tiene en el uso descontrolado de los combustibles fósiles en el transporte una de sus causas.

La aplicación de políticas y legislaciones que fomentan el uso de los biocaburantes está produciendo un importante desarrollo en áreas económicas como Brasil, EE UU y la Unión Europea. La implantación de medidas similares en otros países desarrollados, como Canadá, Japón y Australia, y en otros emergentes-China e India- están configurando un mercado mundial de biocarburantes que requerirá en un futuro próximo el establecimiento de una regulación técnica y económica a partir de la convergencia creciente de sus propias regulaciones nacionales.

La disminución de los costes de producción, la reducción progresiva de la emisión de gases de efecto invernadero y unos combustibles de mayor calidad y grado de quemado son los objetivos prioritarios en el desarrollo de los biocarburantes. Como se ha expuesto en esta sexta Conferencia Mundial, la biomasa celulósica se proyecta como la materia prima del futuro para la producción de bioetanol, aunque durante un largo período de tiempo coexistirá con los actuales procesos de producción que utilizan cereales y caña de azúcar.

Durante la celebración de la sexta Conferencia Mundial sobre Biocarburantes World Biofuels 2007 se ha rechazado de una manera tajante el debate generado en la actualidad sobre los riesgos de un desarrollo “incontrolado“ de los biocarburantes, ya que, a día de hoy éstos representan sólo el 2 por ciento del consumo de gasolinas y diesel de automoción. Por el contrario, se ha abogado firmemente por el establecimiento de normas que aseguren la calidad de los biocarburantes y de criterios que garanticen la sostenibilidad de los cultivos utilizados en su producción.

Por ultimo, este ciclo de conferencias ha servido para poner de manifiesto el creciente interés que está despertando el desarrollo de los biocarburantes en el mundo financiero y su la voluntad de, además de soportar económicamente la ejecución de proyectos concretos, favorecer la presencia de las empresas en los mercados de capitales y aportar recursos financieros permanentes para asegurar proyectos de expansión u desarrollo de los biocarburantes.

Este ciclo que se viene celebrando desde hace seis años en la sede de la Fundación Focus-Abengoa, se enmarca dentro de las actividades que desarrolla el Foro de Pensamiento sobre Medioambiente y Desarrollo Sostenible que, desde Abengoa, y a través de la Fundación , se ha puesto en marcha con el objetivo principal de ser un instrumento válido de reflexión y de acción al más alto nivel que promueva el conocimiento y la creación de opinión pública sobre estas materias.

Desde la incidencia en el triple objetivo de desarrollo económico, social y medioambiental que definen el Desarrollo Sostenible, este Foro se centra en aquellos campos en los que, por ser objeto de su actividad empresarial, Abengoa puede realizar aportaciones relevantes en los diferentes ámbitos de relaciones internacionales, industriales, tecnológicas o de cualquier otro orden.

La Fundación Focus-Abengoa nació en 1982 con el objetivo de fomentar actividades que redundasen en beneficio de toda la sociedad. Desde 1991, año en el que se le concedió a la Fundación el uso de su actual sede, se ha convertido en un centro en el que se promocionan las artes y las ciencias y en el que se fomenta la herencia cultural de Sevilla.

Abengoa Bioenergía es el líder europeo en la producción de bioetanol para su uso como carburante, operando en la actualidad tres plantas de bioetanol en España, Ecocarburantes Españoles, Bioetanol Galicia y Biocarburantes de Castilla y León, con una capacidad total instalada de 526 millones de litros anuales. En esta última planta, cuya propiedad comparte con Ebro Puleva, a finales de año se pondrá en operación una planta prototipo que producirá cinco millones de litros bioetanol obtenidos a partir de la conversión de biomasa celulósica -paja de cereales- mediante una nueva tecnología desarrollada por Abengoa Bioenergy R&D. Asimismo, Abengoa Bioenergía es el quinto productor en Estados Unidos, con una capacidad instalada de 420 millones de litros, que se elevará hasta 745 millones antes de finalizar 2007.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados