Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Mayo

La Fundación Focus-Abengoa y F.O. Licht inauguran la sexta edición de la Conferencia Mundial sobre Biocarburantes, "World Biofuels 2007"

22 de mayo de 2007

Sevilla, 22 de mayo de 2007- La Fundación Focus-Abengoa, junto con F.O. Licht, ha inaugurado hoy, en su sede del Hospital de los Venerables, por sexto año consecutivo, la conferencia mundial World Biofuels 2007. La inauguración ha contado con la presencia de Javier Benjumea, presidente de la Fundación Focus-Abengoa y de Abengoa; de Javier Salgado, presidente de Abengoa Bionergía; y de Christoph Berg, subdirector de F.O. Licht.

La sexta conferencia mundial “World Biofuels 2007”, estructurada en cinco grandes bloques, analizará las oportunidades y los riesgos que se presentan en la creación de un mercado mundial de biocarburantes. Tras la sesión inaugural, Rob Vierhout, (Bioethanol Fuel Association), Bob Dinneen (Renewable Fuels Association, EEUU) Luiz Carlos Correa Carvalho (Usina Alto Alegre, Canaplan, Brasil) y Roderic Miralles (Campa Iberia S.A) han analizado el presente y el futuro de la industria de los biocarburantes, con especial atención al mercado europeo, norteamericano y brasileño. Una industria, la de los biocarburantes, que ha continuado creciendo en 2006 a tasas elevadas y lo seguirá haciendo en 2007, año que será excepcional en la creación de nueva legislación que consolide y amplíe esa demanda de biocarburantes.

La segunda jornada de este ciclo de conferencias, que reunirá en Sevilla a significados representantes de diferentes instituciones nacionales e internacionales y a representantes del sector del automóvil y la industria petrolera, abordará las tecnologías y las materias primas que están abriendo el camino a la aparición de los biocarburantes de segunda generación y se debatirán las tecnologías capaces de convertir la biomasa en biocarburantes con el objetivo de ampliar el abanico de materias de menor coste y procesos de cultivo con menor incidencia medioambiental que los actuales y obtener carburantes de calidad y alto grado de quemado, con menor emisión de CO2 desde el momento del cultivo.

En la sesión de tarde, científicos de instituciones de investigación, miembros de organizaciones de protección del medio ambiente y consultores buscarán respuestas a un interrogante que de nuevo cobra protagonismo en el sector;¿es posible el desarrollo de un mercado creciente de biocarburantes -actuales y de segunda generación- que permita disminuir la emisión de gases de efecto invernadero en el transporte, asegurando la sostenibilidad de los cultivos utilizados en la producción de biocarburantes y evitando la dicotomía entre uso de la tierra para cultivos energéticos y cultivos para alimentación?

El tercer y último día, la Agencia Internacional de la Energía dará su opinión sobre el desarrollo de los biocarburantes en el marco de la economía mundial de la energía y analistas financieros de instituciones bancarias privadas y de bancos de desarrollo presentarán distintas experiencias de financiación de proyectos y expondrán sus visiones sobre las estructuras de financiación, los factores de riesgo y los factores competitivos de los proyectos de biocarburantes, así como sobre los instrumentos de valoración de las empresas productoras de biocarburantes y los procesos de oferta pública de venta de acciones de esas empresas.

La sexta Conferencia Mundial sobre Biocarburantes se enmarca dentro de las actividades que desarrolla el Foro de Pensamiento sobre Medioambiente y Desarrollo Sostenible que, desde Abengoa, y a través de la Fundación Focus-Abengoa, se ha puesto en marcha con el objetivo principal de ser un instrumento válido de reflexión y de acción al más alto nivel que promueva el conocimiento y la creación de opinión pública sobre estas materias.

Desde la incidencia en el triple objetivo de desarrollo económico, social y medioambiental que definen el Desarrollo Sostenible, este Foro promovido por la Fundación Focus-Abengoa está dirigido con carácter primordial a aquellos campos en los que, por ser objeto de su actividad empresarial, Abengoa puede realizar aportaciones relevantes en los diferentes ámbitos de relaciones internacionales, industriales, tecnológicas o de cualquier otro orden.

La Fundación Focus-Abengoa nació en 1982 con el objetivo de fomentar actividades que redundasen en beneficio de toda la sociedad. Desde 1991, año en el que se le concedió a la Fundación el uso de su actual sede, se ha convertido en un centro en el que se promocionan las artes y las ciencias y en el que se fomenta la herencia cultural de Sevilla.

Abengoa Bioenergía es el líder europeo en la producción de bioetanol para su uso como carburante, operando en la actualidad tres plantas de bioetanol en España, Ecocarburantes Españoles, Bioetanol Galicia y Biocarburantes de Castilla y León, con una capacidad total instalada de 526 millones de litros anuales. En esta última planta, cuya propiedad comparte con Ebro Puleva, a finales de año se pondrá en operación una planta prototipo que producirá cinco millones de litros bioetanol obtenidos a partir de la conversión de biomasa celulósica -paja de cereales- mediante una nueva tecnología desarrollada por Abengoa Bioenergy R&D. Asimismo, Abengoa Bioenergía es el quinto productor en Estados Unidos, con una capacidad instalada de 420 millones de litros, que se elevará hasta 745 millones antes de finalizar 2007.



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados