Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Marzo

Abengoa toma participación en el BioCarbon Fund de Banco Mundial

26 de marzo de 2007

Abengoa, a través de Zeroemissions Carbon Tust, ha ratificado con la firma del acuerdo de adhesión su participación en el segundo tramo del fondo con un importe de 3 millones de dólares, siendo la primera empresa privada a nivel europeo que se beneficiará de esta oportunidad de adquisición de créditos de carbono, permitiendo a las economías de estos países en transición adaptarse a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que establece el Protocolo de Kyoto

Zeroemissions, compañía de Abengoa dedicada a proporcionar soluciones al Cambio Climático, se verá acompañada en esta inversión por los gobiernos de España e Irlanda, así como de la Fundación Syngenta para Agricultura Sostenible.

Según palabras de Alfonso González, Presidente de Zeroemissions. “Por medio de esta contribución, Zeroemissions quiere consolidar su presencia en el desarrollo de los mercados de carbono en sus facetas de forestación y reforestación, como una apuesta por completar la cadena de valor de la biomasa como fuente de energía, captura biológica de carbono y materia prima para la producción de biocombustibles, bajo los mejores estándares de garantía de sostenibilidad”

Una de las fortalezas del BioCarbon Fund es que los proyectos que originan los créditos de carbono son financiados y evaluados por el Banco Mundial, siguiendo estrictos estándares de viabilidad y sostenibilidad de proyectos, integridad y buen gobierno. El segundo tramo del fondo apoyará proyectos en países en desarrollo y en países en economías en transición. Agricultores y comunidades rurales en estos países, que no han experimentado en gran medida los efectos del desarrollo asociado a la “economía industrial” podrán recibir ingresos por capturar carbono en sus tierras de cultivo y bosques.

Con esta operación, Abengoa se sitúa como la única empresa industrial y de tecnología a nivel europeo que participa en esta iniciativa, creada para facilitar el cumplimiento de los objetivos de diversos países y empresas relacionados con el protocolo de Kyoto, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo sostenible de los países receptores de la inversión a través de la conservación de ecosistemas, implicando acciones fuertemente ligadas a estrategias de mitigación de las consecuencias del cambio climático.

Esta toma de participación se suma a la posición ya adquirida en el Fondo Español de Carbono, creado por el Gobierno de España y el Banco Mundial, donde se sitúa como el cuarto participante del tramo privado, sólo detrás de las cuatro grandes eléctricas españolas, y de la participación en el Multilateral Carbon Credit Fund promovido por el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.

Estas iniciativas minimizan la exposición de Abengoa a posibles fluctuaciones en la rentabilidad de sus inversiones sujetas a limitaciones de emisiones frente variaciones de precios en los mercados de emisiones de carbono.

Abengoa, empresa industrial y de tecnología que cotiza en Bolsa, con una capitalización superior a los 2.800 millones de euros (22/03/2007), aporta soluciones para el Desarrollo Sostenible, la Sociedad de la Información y el Conocimiento y la Creación de Infraestructuras. Hoy opera en cinco grandes áreas de actividad: Solar, líder europea en tecnología aplicada a la generación eléctrica; Bioenergía, segundo productor mundial en bioetanol; Servicios Medioambientales, líder europeo en segmentos del mercado de residuos industriales; Tecnologías de la Información, donde es uno de los principales actores a nivel internacional, con operaciones en Europa, América y Asia; e Ingeniería y Construcción Industrial, líder en España y Latinoamérica. (www.abengoa.com)



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados