Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Marzo

Eficiencia energética y desarrollo tecnológico de las energías, principales retos de futuro para España

21 de marzo de 2007

Sevilla, 21 de marzo de 2007.- La Fundación Focus-Abengoa y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Sevilla (UIMP) han celebrado hoy la tercera jornada de la III Escuela de Tecnología: El futuro energético: nuevos modelos.

Las alternativas al modelo energético español, así como las perspectivas de la Agencia Internacional de la Energía, han sido alguno de los temas debatidos hoy en la III Escuela de Tecnología de la Fundación Focus-Abengoa y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La jornada de hoy ha contado con la presencia de Reinhard Haas, de la Universidad Técnica de Viena (Austria); José Ignacio Pérez Arriaga, director de la Cátedra BP de Desarrollo Sostenible; y María Sicilia, asesora de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

El panel de ideas ha contado con la presencia de Valeriano Ruiz Hernández, catedrático de Termodinámica de la Universidad de Sevilla; de Félix Yndurain, catedrático de Materia Condensable de la Universidad Autónoma de Madrid; y de José Luis Díaz Fernández, vicepresidente de la Fundación Repsol YPF, además de José Ignacio Pérez Arriaga.

La nueva geopolítica de la energía, así como la situación en España, han sido abordados en el cierre de la tercera jornada. Así, la demanda de la energía seguirá creciendo en las próximas décadas debido fundamentalmente al crecimiento económico de gran parte de la humanidad. Las energías alternativas a las fósiles tendrán un papel limitado debido a su coste y la energía nuclear de fusión no será comercial hasta dentro de varias décadas.

Los esfuerzos en España, donde la dependencia de energías fósiles es un 12 por ciento mayor que la de los países de la Unión Europea y la OCDE, deberán concentrarse, por un lado, en acelerar los trabajos en I+D en el desarrollo de energías alternativas, principalmente biocombustibles de segunda generación, solar termoeléctrica y fotovoltaica; y, por otro lado, en aumentar la eficiencia energética principalmente en la generación de electricidad, transporte y el sector doméstico comercial.

La jornada de mañana, 22 de marzo, contará con la presencia en la conferencia de clausura, Tres eras de sostenibilidad en arquitectura y ciudad, de Simon Smithson, director de Richard Rogers Partnership. Esta conferencia, de entrada libre, servirá de punto y final a la III Escuela de Tecnología de la Fundación Focus-Abengoa y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Además, a lo largo del día, intervendrán también Valeriano Ruiz Hernández, con la ponencia Cambio climático y de sistema energético; Félix Yndurain, con Energía: presente y futuro de las diversas tecnologías y José Luis Díaz Fernández, con El futuro de las energías fósiles.

La Escuela de Tecnología es fruto de un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones, materializado en dos escuelas de programación trienal, una dedicada al Barroco y otra a la Tecnología, cuyos cursos se incluyen en la programación académica de la UIMP en Sevilla. De esta forma, el Hospital de los Venerables, de Sevilla, se convertirá en un foro de encuentro y reflexión, desarrollado por profesores e investigadores de rango internacional.

La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en el beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.

Para más información:
Jorge Álvarez-Naveiro
954 937111
630 15 02 17



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados