Contacto de prensa

Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:

Rocio Castro. Departamento de Comunicación.

Kit de Prensa

Síguenos en:

Manténgase informado de las novedades de nuestra web:

Febrero

Befesa construirá varias depuradoras en Castilla – La Mancha

14 de febrero de 2007

Madrid, 14 de febrero de 2007.- Aguas de Castilla-La Mancha, entidad pública dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha adjudicado a Befesa dos contratos para la construcción de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), por un importe global de más de veinticinco millones de euros.

El primer proyecto, la EDAR de Mocejón, se planteó como consecuencia del fuerte crecimiento que se está produciendo en la comarca de la Sagra Baja de Toledo en los últimos años, y tendrá una capacidad de para tratar el vertido de 100.000 habitantes equivalentes. Dará servicio a las poblaciones de Bargas, Olías del Rey, Magán, Mocejón, Villaseca de la Sagra y Cabañas de la Sagra. El proyecto también incluye la construcción de todos los colectores de saneamiento para conducir los vertidos hasta la EDAR.

Además, en la provincia de Albacete, Befesa construirá otras trece depuradoras previstas en el “Plan de Saneamiento y depuración de aguas residuales en Castilla-La Mancha”, para los municipios de Alcaraz, Peñascosa, Solanilla, El Horcajo, El Robledo, Viveros, Los Chospes, El Cubillo, Masegoso, Ituero, Casas de Lázaro, El Jardín y El Ballestero. Estas actuaciones permitirán solucionar el problema del tratamiento del vertido de las poblaciones de la zona norte de la sierra de Alcaraz y crear una infraestructura básica de saneamiento para los mismos, pues en la actualidad algunos carecen de ella o es insuficiente para dar servicio a toda la población. Este proyecto también evitará el deterioro que están ocasionando los vertidos de las aguas residuales en los espacios naturales circundantes.

Para Javier Molina, presidente de Befesa “con estas adjudicaciones Befesa, una vez más, contribuirá a solucionar los problemas de saneamiento derivados tanto del fuerte crecimiento poblacional como de la ausencia de tales infraestructuras en alguno de los núcleos urbanos incluidos en estos proyectos, lo cual facilitará el acceso de toda la población a estos servicios.”

Befesa, filial de servicios medioambientales de Abengoa, centra su actividad en la prestación de servicios medioambientales a la industria y en la construcción de infraestructuras medioambientales. Cotiza en Bolsa y cerró el año 2006 con una capitalización superior a los 693 millones de euros. (www.befesa.es).

Abengoa es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía. Cotiza en Bolsa con una capitalización de 2.885,98 millones de euros (14/02/2007) y está presente en más de setenta países, en los que opera con sus cinco grupos de negocio: Solar, Bioenergía, Servicios Medioambientales, Tecnologías de la Información e Ingeniería y Construcción Industrial. (www.abengoa.com).



© 2019 Abengoa. Todos los derechos reservados