Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Rocio Castro. Departamento de Comunicación.
20 de octubre de 2006
Madrid, 20 de octubre de 2006 – Telvent GIT S.A. (Nasdaq: TLVT), la compañía global de tecnologías de la información en tiempo real, ha anunciado hoy la firma de un contrato de más de dos millones de euros, con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para realizar el mantenimiento de su red de vigilancia y control de la calidad ambiental.
La red de vigilancia de la calidad ambiental de Andalucía es la mayor y mejor dotada del territorio nacional, y cuenta con más de 500 estaciones de análisis. Mide la cantidad de dióxido de azufre, partículas en suspensión, plomo y ozono presentes en el aire, entre otros parámetros. Esta información es clave para tomar las decisiones correctas que ayuden a preservar la salud del conjunto de la población andaluza.
Según Manuel Sánchez Ortega, presidente y consejero delegado de Telvent, “este proyecto ayudará a la Junta de Andalucía a cumplir con su estrategia en defensa del Medio Ambiente. España es uno de los países más avanzados en la aplicación del protocolo de Kyoto, y nuestra tecnología está ayudando a las empresas y administraciones públicas a cumplir y sobrepasar las estrictas regulaciones medioambientales del país”.
Telvent ha trabajado en el mantenimiento de la red de vigilancia andaluza durante más de doce años. Además, Telvent ha trabajado en otros proyectos importantes públicos y privados realizados dentro del sector de la calidad ambiental que incluye el suministro de sistemas de vigilancia ambiental para el aeropuerto de Barcelona, Madrid Barajas, el gobierno de Canarias, la planta de CEPSA en la bahía de Algeciras, Toluca, en México, y las de Endesa, Unión Fenosa, Iberdrola y Holcim.
Telvent (Nasdaq: TLVT), la compañía global de tecnologías de la información en tiempo real, es especialista en soluciones de alto valor añadido en cuatro sectores industriales (Energía, Tráfico, Transporte y Medio Ambiente). Su tecnología permite a las compañías tomar decisiones de negocio en tiempo real utilizando sistemas de control y adquisición de datos, así como aplicaciones operacionales avanzadas, que proporcionan información segura y efectiva a la empresa. (www.telvent.com).